robot de la enciclopedia para niños

Benny Urquidez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benny Urquidez
BennyTheJet1998Malibu.jpg
Datos personales
Nacimiento Tarzana condado de Los Angeles, EE. UU.
20 de junio de 1952
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Full contact
Página web oficial

Benny Urquidez (nacido el 20 de junio de 1952 en el condado de Los Ángeles, Estados Unidos) es un famoso deportista estadounidense. Es conocido por ser un gran luchador de artes marciales, un coreógrafo de movimientos de lucha para películas y también un actor.

La carrera de Benny Urquidez

Benny Urquidez es conocido por su apodo The Jet (El Jet). Viene de una familia donde muchos practicaban deportes de combate y artes marciales. Benny empezó a aprender kenpo y luego kárate estilo Shotokan.

Pionero del Full Contact

Fue uno de los primeros en practicar el Full Contact en Estados Unidos. Este deporte combina golpes de puño y patadas, permitiendo el contacto total entre los competidores. Benny cambió del kárate de "contacto puntual" (donde los golpes no se dan con toda la fuerza) al Full Contact en 1974.

A lo largo de su carrera, Benny ganó seis títulos mundiales en cinco categorías de peso diferentes. Se mantuvo casi invicto durante 27 años. Solo tuvo una derrota en un combate de Muay Thai que fue un poco confuso, ya que él pensó que era solo una exhibición.

Récord y reconocimientos

Entre 1974 y 1993, su récord oficial fue de 49 victorias, 1 derrota y 1 empate, con 35 nocauts. Algunas fuentes mencionan un récord aún más impresionante. La revista Black Belt lo nombró "Competidor del Año" en 1978.

Benny Urquidez en el cine

Además de su carrera deportiva, Benny ha trabajado como actor en películas de acción. Apareció en varias películas de los años 80 y 90, compartiendo pantalla con actores famosos como Jackie Chan y Jean-Claude Van Damme.

Origen familiar y primeros años de vida

Benny Urquidez nació en el condado de Los Ángeles. Su madre era luchadora y su padre era boxeador, así que el deporte estaba en su sangre. Tiene raíces españolas y mexicanas, y también algo de ascendencia de la tribu Pies negros.

Benny empezó a competir muy joven, a los cinco años, en boxeo y lucha para niños en Los Ángeles. Su entrenamiento formal en artes marciales comenzó a los siete años con su primer maestro, Bill Ryusaki. A los 14 años, Benny ya era cinturón negro, algo muy raro en esa época. Sus hermanos también se convirtieron en cinturones negros. Su hermana, Lilly Rodríguez, fue una de las primeras mujeres en practicar kickboxing.

Los comienzos de su carrera

Benny empezó a competir en artes marciales sin contacto en 1964. Se hizo famoso por su estilo único. En 1974, Benny comenzó a alejarse del estilo sin contacto. Se unió y ganó el Campeonato Mundial de las Series de Artes Marciales, que era una competencia con pocas reglas y mucho contacto.

Durante las siguientes dos décadas, Benny luchó en muchas organizaciones de kickboxing, como la NKL, PKA y WKA. Logró un récord de 58 victorias sin ninguna derrota en algunos de estos circuitos. Aunque este récord es oficial, ha sido tema de debate.

Títulos y premios importantes

Benny Urquidez ha recibido muchos reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • Mundial Kickboxing Liga W.K.L - Salón de la Fama 2013
  • Revista Black Belt
    • 1978 Competidor del Año
  • KATOGI
    • Campeón mundial de peso superligero (hasta 63,6 kg): 1978
  • Muay Thai Bond Nederland
    • Campeón mundial de peso wélter (hasta 66 kg): 1984
  • National Karate League
    • Campeón mundial de peso ligero (hasta 70,5 kg): 1974-1975 (con 3 defensas de título)
  • Professional Karate Association
    • Campeón mundial de peso ligero (hasta 65,9 kg): 1976-1977 (con 2 defensas de título)
  • STAR System World Kickboxing Ratings
    • Campeón mundial indiscutido de peso wélter (hasta 66.8 kg): 1985
    • Campeón mundial indiscutido de peso superwélter (hasta 70.5 kg): 1974
  • World Kickboxing Association
    • Campeón mundial de peso superwélter (hasta 70 kg): 1993
    • Campeón mundial de peso wélter (hasta 66,8 kg): 1985
    • Campeón mundial de peso superligero (hasta 64,5 kg): 1977-1985 (con 14 defensas de título)
  • World Professional Karate Organization
    • Campeón mundial de peso ligero (hasta 65,9 kg): 1975
  • World Series of Martial Arts Championships
    • Campeón mundial de peso ligero (hasta 79,5 kg): 1975-1976 (con 4 defensas de título)
    • Campeón mundial de peso abierto (sin límite de peso): 1974-1976 (con 1 defensa de título)

Registro de kickboxing

La siguiente tabla muestra el registro profesional documentado de Benny Urquidez, según la página web S.T.A.R. Se cree que tuvo 11 combates adicionales no documentados, con 10 victorias por nocaut y un empate.

Kickboxing Record

Leyenda:   Victoria   Derrota   Empate/Sin resultado   Notas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benny Urquidez Facts for Kids

kids search engine
Benny Urquidez para Niños. Enciclopedia Kiddle.