Echinocereus pulchellus para niños
Datos para niños Echinocereus pulchellus |
||
---|---|---|
![]() Echinocereus pulchellus P495
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Pachycereeae | |
Género: | Echinocereus | |
Especie: | E. pulchellus (Mart.) K.Schum. |
|
El Echinocereus pulchellus es un tipo de cactus que produce flores. Es una planta nativa de varias regiones de México, como Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Esta especie es bastante común en su lugar de origen.
Contenido
¿Cómo es el Echinocereus pulchellus?
Este cactus tiene un tamaño que va desde los 2.5 hasta los 13 centímetros de ancho. A menudo, la mayor parte de la planta se encuentra bajo tierra. Puede crecer de forma individual o en grupos pequeños.
Características de su Tallo y Raíz
Los tallos del Echinocereus pulchellus tienen una forma redondeada o ligeramente ovalada. Su color es un verde oliva con un tono azulado. Tienen entre 9 y 17 "costillas" o protuberancias suaves. La raíz de esta planta es gruesa y tiene forma de nabo.
Espinas y Flores
Las espinas de este cactus son pequeñas y se encuentran en grupos de 3 a 11. Miden entre 1 y 10 milímetros de largo y son de color amarillento o blanquecino. Con el tiempo, pueden volverse pardas y caerse.
Las flores son grandes y tienen forma de embudo, midiendo entre 3 y 7 centímetros de ancho. Sus pétalos pueden ser verdes con una franja central rosada, púrpura o blanca. Los frutos son redondos y se secan un poco cuando maduran.
¿Dónde Vive el Echinocereus pulchellus?
Esta planta se encuentra en muchos estados de México. Se ha registrado en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Oaxaca. Prefiere vivir en llanuras cubiertas de hierba, a una altura de entre 1800 y 2000 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se Clasifica el Echinocereus pulchellus?
El nombre científico Echinocereus pulchellus fue descrito por primera vez por Martius y luego publicado por K. Schumann en el año 1894.
Significado del Nombre
- Echinocereus: Este nombre viene de dos palabras. "Echino" es del griego antiguo y significa "erizo", por las espinas de la planta. "Cereus" es del latín y significa "vela" o "cirio", haciendo referencia a la forma de sus tallos.
- pulchellus: Esta palabra es del latín y significa "preciosa".
Variedades Reconocidas
Existen algunas variedades de Echinocereus pulchellus que son aceptadas por los científicos:
- Echinocereus pulchellus subsp. acanthosetus
- Echinocereus pulchellus subsp. sharpii
- Echinocereus pulchellus subsp. weinbergii
Otros Nombres que ha Tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Echinocactus pulchellus
- Echinopsis amoenus
- Echinocereus amoenus
- Echinocereus weinbergii