Eurocopter EC120 Colibri para niños
Datos para niños Eurocopter EC120 ColibriHarbin HC120 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Helicóptero civil ligero | |
Fabricantes | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 9 de junio de 1995 | |
Introducido | 1998 | |
N.º construidos | Sobre 550 | |
Coste unitario | 1,4 millones de US$ | |
El Eurocopter EC120 Colibri (ahora conocido como Airbus Helicopters H120) es un helicóptero ligero con un solo motor y capacidad para cinco personas. Fue diseñado y creado en colaboración por varias empresas: Eurocopter (de Europa), China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC) y Harbin Aviation Industries (HAIG) de China, y Singapore Technologies Aerospace Ltd (STAero) de Singapur. El EC120B se ensambló principalmente en Francia y Australia.
En China, este helicóptero es fabricado por Harbin Aircraft Manufacturing Corporation (HAMC) y se le conoce como HC120. Desde 2004, HAMC produce el HC120 en su propia línea de montaje en Harbin, al norte de China. En el mercado chino, tanto el ejército como varias fuerzas policiales locales han adquirido helicópteros HC120.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el helicóptero EC120 Colibri?
El helicóptero EC120 Colibri tiene sus orígenes en un proyecto llamado P120. Este proyecto fue una idea del fabricante francés Aérospatiale para reemplazar sus helicópteros monomotor más antiguos, como el Aérospatiale SA341 Gazelle y el Aérospatiale SA 315B Lama. En los años 80, Aérospatiale buscó socios internacionales en China, Singapur y Australia para producir el P120 juntos.
El 20 de octubre de 1992, se firmó un acuerdo para desarrollar este nuevo helicóptero. Los tres socios principales fueron Eurocopter (una empresa recién formada), China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC) y Singapore Aerospace Ltd (STAero). Eurocopter tuvo la mayor parte del control (61%) y lideró el diseño técnico. CATIC se encargó del diseño y la producción de la cabina y el sistema de combustible (24% del trabajo), mientras que STAero fabricó la cola, las puertas y algunas partes de materiales especiales (15% del trabajo). Eurocopter se encargó de las partes móviles, los sistemas hidráulicos, eléctricos y de aviónica, y el montaje final. Este proyecto permitió a Eurocopter crear helicópteros de un tamaño más pequeño, de alrededor de 1,5 toneladas.
El 9 de junio de 1995, el primer prototipo del EC120 Colibri realizó su primer vuelo. Para febrero de 1996, el prototipo ya había volado 60 horas, y un segundo prototipo se unió a las pruebas ese mismo año. En febrero de 1997, el EC120 Colibri se presentó oficialmente en una feria de helicópteros en Anaheim, California. Para junio de 1997, ya se habían recibido más de 50 pedidos de este modelo. En octubre de 1998, los pedidos superaron los 100, lo que hizo que Eurocopter aumentara la producción de 4 a 6 helicópteros al mes. En 2002, Eurocopter estaba preparando una segunda línea de montaje para el EC120 en Australia.
En septiembre de 2003, Eurocopter y China Aviation Industry Corporation II (AVIC II) ampliaron su acuerdo para incluir un arreglo de producción conjunta con Harbin Aircraft Industry Group (HAIG), una empresa de AVIC II. El acuerdo final de producción se firmó el 11 de junio de 2004. Bajo este acuerdo, CATIC y HAIG obtuvieron los derechos exclusivos para vender el helicóptero en China, y Eurocopter acordó dejar de vender los EC120 fabricados en Francia en China continental. En junio de 2014, el ejército de China se convirtió en el primer cliente del HC120 producido por Harbin, con un pedido de 8 unidades y la opción de comprar 50 más.
El 30 de noviembre de 2017, Airbus Helicopters anunció que dejaría de producir el H120. La razón fue que se estaban entregando pocas unidades. En 2016, solo se entregaron cinco H120, en comparación con los 63 del modelo Robinson R66. Airbus explicó que querían enfocarse en helicópteros más avanzados y no tanto en los modelos más pequeños o menos complejos.
¿Qué es el demostrador diésel del H120?
Como parte de un programa de investigación para proteger el medio ambiente llamado "Clean Sky" (Cielo Limpio), que comenzó en 2011, se equipó un helicóptero H120 con un motor diésel especial. Este motor, llamado HIPE AE440, usa combustible de avión y voló por primera vez el 6 de noviembre de 2015. El objetivo era reducir la contaminación y usar el combustible de manera más eficiente. Con este motor, el helicóptero casi duplicó su alcance (la distancia que puede volar) y funcionó mejor en condiciones de mucho calor o a gran altura.
El motor probado era un motor V-8 de 4.6 litros, con un sistema de lubricación especial y refrigeración líquida. Tenía un sistema de inyección de combustible muy avanzado y estaba hecho de materiales ligeros como aluminio y titanio. Pesaba 197 kg sin la caja de cambios y 249 kg con todo el equipo de potencia. Este motor se conectaba a la transmisión existente del helicóptero.
El consumo de combustible era muy bajo. Las vibraciones se reducían con piezas especiales. Este motor fue fabricado por Teos Powertrain Engineering y Austro Engine. Podía mantener su potencia a 2500 metros de altura y en temperaturas más cálidas. Logró una reducción del 42% en el consumo de combustible, lo que significaba un 30% menos en los costos de operación y un mantenimiento más sencillo.
¿Cómo está diseñado el EC120 Colibri?
El EC120B Colibri es un helicóptero versátil, diseñado para ser seguro, fácil de usar y económico. Incorpora varias tecnologías patentadas por Eurocopter. Las más importantes son la cabeza del rotor principal (la parte que sostiene las palas grandes) con 3 palas y el rotor de cola (la hélice pequeña en la cola) llamado "fenestron", que tiene 8 palas. Estas tecnologías ayudan a que el helicóptero sea muy silencioso, con un nivel de ruido 6.7 decibelios por debajo de los límites establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una organización que establece reglas para la aviación mundial.
Airbus Helicopters ha dicho que el EC120B tiene los costos de operación más bajos de su tipo. En 2014, el EC120 era el único helicóptero monomotor certificado con los estándares de seguridad JAR/FAR 27. Esto significa que tiene características de seguridad como una estructura principal que absorbe la energía en caso de impacto, asientos que también absorben energía para todos los ocupantes y un sistema de combustible a prueba de accidentes.
El helicóptero tiene una cabina espaciosa y cómoda, con mucha visibilidad hacia afuera. Puede llevar a un piloto y hasta 4 pasajeros. El diseño de la cabina es adecuado para muchas misiones, como transporte general, vuelos costeros, entrenamiento, apoyo a la policía y transporte de ejecutivos. Si se usa para transportar personas heridas, puede llevar a un piloto, un paciente en camilla y uno o dos asistentes médicos.
Para transportar carga, el EC120 puede llevar a un piloto y hasta 2.94 metros cúbicos de carga. Este espacio se divide entre la cabina y un compartimento de 0.8 metros cúbicos accesible desde el exterior. El suelo de la cabina es liso para facilitar la carga. También se le puede instalar un gancho para transportar hasta 700 kg de carga externa.
Según Airbus Helicopters, el EC120B tiene mucha tecnología avanzada que lo hace más fácil y seguro de volar, además de reducir los costos. Se puso especial atención en que los usuarios pudieran realizar muchas tareas de mantenimiento por sí mismos. El panel de instrumentos principal es una pantalla doble que muestra información del vehículo y del motor (VEMD). Esta pantalla ayuda al piloto a controlar y monitorear el helicóptero, incluyendo el rotor de cola fenestron y los datos clave del motor. Esto reduce el trabajo del piloto y aumenta la seguridad. En su configuración básica, los controles de vuelo están solo en el lado derecho, pero se pueden instalar controles dobles o solo en el lado izquierdo si se desea. Algunas empresas han ofrecido sus propios equipos electrónicos para el EC120, añadiendo funciones como el piloto automático.
Además de sus usos civiles, el EC120 también puede ser utilizado por diferentes fuerzas militares para misiones de entrenamiento, observación y transporte ligero. Airbus Helicopters ha promocionado este modelo para entrenamiento porque tiene una buena respuesta de control, sistemas de cálculo de rendimiento, instrumentos modernos fáciles de usar, un tamaño compacto y una gran visibilidad desde la cabina.
Se pueden instalar muchos equipos opcionales en el EC120B, como un sistema de protección contra cables, aire acondicionado, filtro de arena, patines (para aterrizar en diferentes superficies), limpiaparabrisas, espejos externos eléctricos, gancho de carga, equipo de flotación de emergencia (para aterrizajes en agua), cámaras infrarrojas y focos externos. Para clientes de empresas, el EC120 puede tener un interior de lujo llamado "Stylence", con asientos de cuero, facilidades para trabajar durante el vuelo y sistemas de comunicación, además de un aislamiento extra para reducir el ruido y las vibraciones.
¿Quiénes usan el EC120 Colibri?
El primer EC120 fue entregado en 1998. Para 2008, Eurocopter ya había entregado más de 550 helicópteros Colibri a diferentes clientes en todo el mundo.
En 2004, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos eligió el EC120B para sus necesidades de helicópteros ligeros. En 2006, esta oficina encargó 15 helicópteros EC120B, y desde entonces ha pedido cinco más.
El Ejército del Aire de España compró varios EC120, que se usan para entrenar a los pilotos de helicópteros en la Base Aérea de Armilla. En 2003, el Ejército del Aire formó un equipo de exhibición acrobática llamado Patrulla ASPA, que usa este modelo. Una exhibición típica incluye a 5 EC120 realizando maniobras complejas y volando en formación.
En enero de 2008, el Ministerio de Defensa francés seleccionó el EC120 como el nuevo helicóptero de entrenamiento para el ejército francés, reemplazando al Aérospatiale Gazelle. Se operarían 36 EC120B equipados con sistemas electrónicos de Sagem, a través de un acuerdo de 22 años con la empresa Hélidax. El último EC120 fue entregado a Hélidax el 12 de octubre de 2010.
Desde 2011, varios EC120 han sido utilizados por la policía de tráfico en Kurdistán, Irak. En 2014, las tripulaciones fueron entrenadas para realizar misiones de vigilancia y rescate.
Versiones del EC120 Colibri
- P120: Es la designación inicial del prototipo.
- EC120B: Es la designación estándar del helicóptero.
- HC120: Es la variante del EC120B que se construye en China.
Operadores del EC120 Colibri
El EC120 es utilizado por empresas, particulares, organizaciones de entrenamiento y alquiler, así como por fuerzas de seguridad y entidades gubernamentales.
- Bundespolizei (Alemania)
- Westpac Life Saver Rescue Helicopter Service (Australia)
- Policía Rodoviaria Federal (Brasil)
- Calgary Police Service (Canadá)
- Policía Montada del Canadá
- Edmonton Police Service (Canadá)
- York Regional Police (Canadá)
- Winnipeg Police Service (Canadá)
- Cuerpo Nacional de Policía (España)
- San Jose Police Department (Estados Unidos)
- Santa Clara County Sheriff's Office (Estados Unidos)
- Baltimore Police Department (Estados Unidos)
- Departamento de Policía de Austin (Estados Unidos)
- Albuquerque Police Department (Estados Unidos)
- Sacramento County Sheriff's Department (Estados Unidos)
- Guardia Fronteriza (Estados Unidos)
- Policía Federal (México)
- Policía de Mexicali (México)
- Fiskflyg (Suecia)
Operadores militares
- Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación (China)
- Ejército del Aire (España)
- Hélidax (Aviación Ligera del Ejército de Tierra Francés) (Francia)
- Ejército indonesio
- Armada indonesia
- Fuerza Aérea del Ejército Nacional de Indonesia
- Real Fuerza Aérea de Malasia
- Fuerza Aérea de Myanmar
- Fuerza Aérea Dominicana
- Fuerza Aérea de la República de Singapur
Especificaciones técnicas del EC120B
Referencia datos: Jane's all the World's Aircraft 2007–08
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Capacidad: 4 pasajeros
- Carga: 755 kg (700 kg máximo con gancho externo)
- Longitud: 11.52 metros
- Diámetro rotor principal: 10.0 metros
- Altura: 3.4 metros
- Área circular: 78.54 metros cuadrados
- Peso vacío: 960 kg
- Peso máximo al despegue: 1715 kg
- Planta motriz: 1× turboeje (un tipo de motor de turbina) Turbomeca TM 319 Arrius 2F.
- Potencia: 376 kW al despegue (335 kW de potencia máxima continua)
- Capacidad de combustible: 416 litros (en dos depósitos)
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 278 km/h
- Velocidad crucero (Vc): 226 km/h (velocidad de crucero), 191 km/h (velocidad económica)
- Alcance: 727 km (4 horas y 32 minutos de vuelo)
- Techo de vuelo: 5180 metros
- Régimen de ascenso: 6.1 metros por segundo
- Carga del rotor: 21,8 kg/m2 (carga interna, 22,9 kg/m2 (5 lb/sq ft) carga externa)
- Potencia/peso: 0,19 kW/kg (carga interna, 0,1835 kg (0 lb) carga externa)
- Techo en estacionario (con efecto suelo): 2820 m (9252 pies)
- Techo en estacionario (sin efecto suelo): 2320 m (7612 pies)
Aviónica
- Pantalla Multifunción de Vehículo y Motor (VEMD) con Indicador de Primer Límite (FLI) instalados de serie.
Bell 206
Bell 407
Bell 505 Jet Ranger X
MD Helicopters MD 500
Robinson R66
AgustaWestland AW119
PZL SW-4
Eurocopter AS350
Secuencias de designación
- Secuencia SA /AS/EC_ (interna de Eurocopter): BK 117 - EC120 - EC130 - EC135 - EC145 →
- Secuencia H._ (Helicópteros del Ejército del Aire español, 1978-presente): ← HU.22 - HS.23 - HE.24 - HE.25 - HE/HU.26 - HT/HU.27 - HA.28 →
Véase también
En inglés: Eurocopter EC120 Colibri Facts for Kids
- Eurocopter
- Anexo:Aeronaves y armamento del Ejército del Aire de España