robot de la enciclopedia para niños

Día de la Independencia de India para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Día de la Independencia
Historic Lal Quila, Delhi.jpg
Localización
País Bandera de la India India
Localidad India
Coordenadas 22°48′N 83°00′E / 22.8, 83
Datos generales
Tipo Anexo:Fiestas de India, día nacional, festividad pública y día de independencia
Comienzo 1947
Fecha 15 de agosto
Motivo Movimiento de independencia indio e independence of India
Significado Conmemora la independencia de India

El Día de la Independencia, que se celebra cada 15 de agosto, es una fiesta nacional muy importante en la India. Este día conmemora el momento en que India se volvió un país libre del dominio británico el 15 de agosto de 1947. India logró su libertad gracias a un movimiento de independencia liderado por el Congreso Nacional Indio (INC). Este movimiento se caracterizó por la resistencia no violenta y la desobediencia civil, métodos pacíficos para lograr un cambio. La independencia también llevó a la partición de la India, donde la India británica se dividió en dos nuevos países: India y Pakistán. Esta división causó grandes movimientos de personas y muchos desafíos.

El 15 de agosto de 1947, Jawaharlal Nehru, quien se convirtió en el primer ministro de la India, izó la bandera nacional de la India en el Fuerte Rojo en Delhi. Desde entonces, cada Día de la Independencia, el primer ministro iza la bandera en este lugar y da un discurso importante a la nación.

Este día se celebra en toda la India con ceremonias donde se iza la bandera, desfiles y eventos culturales. Los indios muestran su orgullo nacional usando la bandera en su ropa, accesorios, casas y vehículos. También disfrutan escuchando canciones patrióticas, viendo películas sobre la historia de su país y reuniéndose con sus familias y amigos. La historia de la independencia y la división del país se cuenta a través de libros y películas.

Historia de la Independencia de India

Archivo:Demonstration against British Rule in India - c1930's
Manifestación contra el dominio británico, alrededor de 1930

En el siglo XVII, comerciantes europeos establecieron puestos en el subcontinente indio. Con el tiempo, la Compañía Británica de las Indias Orientales se hizo muy poderosa y controló muchos reinos locales en el siglo XVIII. Después de la Rebelión de la India de 1857, el gobierno británico tomó el control directo de la India a través de la Ley de gobierno de la India de 1858.

En las décadas siguientes, la sociedad civil india comenzó a organizarse. El Congreso Nacional Indio se formó en 1885 y lideró muchos esfuerzos. Después de la Primera Guerra Mundial, hubo algunas reformas británicas, pero también leyes que limitaban las libertades. Esto llevó a que los activistas indios pidieran más autonomía. El descontento creció y surgieron movimientos pacíficos de no-cooperación y desobediencia civil en todo el país, liderados por Mohandas Gandhi.

Durante la década de 1930, los británicos hicieron cambios graduales en las leyes, y el Congreso ganó varias elecciones. La década siguiente fue un tiempo de muchos cambios políticos. India participó en la Segunda Guerra Mundial, el Congreso impulsó la no-cooperación y el nacionalismo entre los musulmanes creció. Estas tensiones llevaron a la independencia en 1947. Sin embargo, la alegría de la independencia se mezcló con la división del subcontinente en India y Pakistán.

El camino hacia la libertad

Archivo:Jinnah Gandhi
Jinnah y Gandhi, en septiembre de 1944

En 1929, el Congreso Nacional Indio publicó la Purna Swaraj (que significa "Declaración de Independencia de la India") en una reunión en Lahore. El 26 de enero fue declarado el Día de la Independencia. El Congreso pidió a la gente que se comprometiera con la desobediencia civil hasta que India fuera completamente libre. Se cree que esta celebración ayudó a aumentar el sentimiento nacionalista entre los ciudadanos y a presionar al gobierno británico para que concediera la independencia.

El Congreso celebró el 26 de enero como Día de la Independencia entre 1930 y 1947. Esta celebración incluía reuniones donde la gente hacía un "compromiso de independencia". Jawaharlal Nehru escribió en su autobiografía que estas reuniones eran tranquilas y solemnes. Gandhi pensó que, además de las reuniones, este día debía usarse para hacer trabajos útiles, como ayudar a los "intocables" (un grupo social), unir a hindúes y musulmanes, o trabajar en proyectos importantes. Después de que India obtuvo su independencia en 1947, la Constitución de la India entró en vigor el 26 de enero de 1950. Desde entonces, el 26 de enero se celebra como el Día de la República.

Los últimos pasos hacia la independencia

En 1946, el gobierno británico se dio cuenta de que no podía seguir controlando una India que quería ser libre. Su economía estaba agotada por la Segunda Guerra Mundial, y no tenían suficiente apoyo para mantener el control. En febrero de 1947, el primer ministro Clemente Attlee anunció que el gobierno británico daría la independencia a la India británica a más tardar en junio de 1948.

El nuevo virrey, Lluís Mountbatten, adelantó la fecha de la entrega del poder. Pensó que las discusiones entre el Congreso y la Liga Musulmana podrían causar problemas si esperaban demasiado. Así que eligió el 15 de agosto, que era el segundo aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, como la fecha para el traspaso de poder. El 3 de junio de 1947, el gobierno británico anunció que dividiría la India Británica en dos estados. Estos nuevos países tendrían el estatus de dominio y podrían separarse de la Commonwealth si lo deseaban. La Ley de independencia de la India de 1947, aprobada por el Parlamento del Reino Unido, dividió la India Británica en los dos nuevos países independientes de India y Pakistán (que incluía lo que hoy es Bangladés). Esta ley entró en vigor el 15 de agosto de 1947 y dio total autoridad a las asambleas de los nuevos países.

La división y la libertad

Archivo:The Hindustan Times front page 15 August 1947
Portada de The Hindustan Times del 15 de agosto de 1947

Después de la independencia, muchas personas de diferentes religiones se movieron a través de las nuevas fronteras. En la región de Punjab, donde las fronteras dividieron las áreas sikhs, hubo grandes desafíos. En Bengala y Bihar, la presencia de Mahatma Gandhi ayudó a calmar la situación. El 14 de agosto de 1947, nació el nuevo país de Pakistán, y Muhammad Ali Jinnah se convirtió en su primer gobernador general en Karachi.

La Asamblea Constituyente de la India se reunió por primera vez la noche del 14 de agosto en Nueva Delhi. El presidente Rajendra Prasad dirigió la sesión. En esta reunión, Jawaharlal Nehru dio un famoso discurso llamado "Cita con el destino", proclamando la independencia de la India. Los miembros de la Asamblea prometieron servir a su país. Un grupo de mujeres, representando a todas las mujeres de la India, entregó oficialmente la bandera nacional a la asamblea.

El Dominio de la India se convirtió en un estado independiente, y se realizaron varias ceremonias oficiales en Nueva Delhi. Nehru asumió el cargo de Primer ministro de la India, y el virrey, el conde Mountbatten de Birmania, siguió como el primer gobernador general. Muchas personas celebraron este gran evento. Mahatma Gandhi no participó en los actos oficiales; en cambio, ayunó y habló a una multitud en Calcuta, promoviendo la paz entre hindúes y musulmanes.

Cómo se celebra el Día de la Independencia

Archivo:Pandit Ram Kishore Shukla observing Independence Day march in 1987
Marcha militar del Día de la Independencia de 1987

El Día de la Independencia es una de las tres fiestas nacionales de la India, junto con el Día de la República (26 de enero) y el cumpleaños de Mahatma Gandhi (2 de octubre). Se celebra en todos los estados y territorios de la India. La noche anterior al Día de la Independencia, el presidente de la India da un "Discurso a la Nación". El 15 de agosto, el primer ministro iza la bandera india en el histórico Fuerte Rojo en Delhi, y se disparan salvas en honor al evento.

En su discurso, el primer ministro destaca los logros del año, habla de temas importantes y pide más desarrollo para el país. También se rinde homenaje a los líderes que lucharon por la libertad, y se canta el himno nacional de la India, Jana Gana Mana. Después del discurso, hay un desfile de las divisiones del ejército de la India y las fuerzas de seguridad. Los desfiles y exhibiciones muestran escenas de la lucha por la libertad y la rica diversidad cultural de la India. También se organizan eventos similares en las capitales de los estados, donde los líderes locales izan la bandera nacional y se realizan exhibiciones y desfiles.

En escuelas, universidades y otras instituciones de todo el país, se iza la bandera y se llevan a cabo proyectos culturales. Los edificios importantes del gobierno a menudo se iluminan de forma especial para la ocasión, y en Delhi y otras ciudades se organizan vuelos de cometas. La gente usa muchas banderas nacionales de diferentes tamaños para mostrar su lealtad al país. Los ciudadanos decoran su ropa, vehículos y casas con réplicas de la bandera tricolor. Con el tiempo, la celebración ha pasado de enfocarse solo en el nacionalismo a ser una celebración más amplia de todos los aspectos de la India.

Los indios que viven en otros países también celebran el Día de la Independencia en todo el mundo con desfiles y exhibiciones, especialmente en lugares con muchos inmigrantes indios. En algunas ciudades, como Nueva York en Estados Unidos, el 15 de agosto se ha convertido en el "Día de la India", una festividad que se celebra ese día o el fin de semana más cercano.

Desafíos a la seguridad

Algunos grupos en ciertas regiones de la India han expresado su desacuerdo con la celebración del Día de la Independencia. Por ejemplo, en el noreste del país, el Consejo Nacional Naga pidió un boicot tres años después de la independencia. Las protestas en esta región aumentaron en la década de 1980, y algunos grupos han intentado interrumpir las celebraciones.

En Jammu y Cachemira, desde finales de la década de 1980, algunos activistas han boicoteado el Día de la Independencia con protestas y mostrando banderas negras. Debido a la posibilidad de interrupciones por parte de algunos grupos, se han reforzado las medidas de seguridad, especialmente en grandes ciudades como Delhi y Bombay, y en estados como Jammu y Cachemira. El espacio aéreo alrededor del Fuerte Rojo ha sido declarado una zona de exclusión aérea para prevenir incidentes, y se despliegan fuerzas policiales adicionales en otras ciudades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Independence Day (India) Facts for Kids

kids search engine
Día de la Independencia de India para Niños. Enciclopedia Kiddle.