GURPS para niños
Datos para niños GURPS |
||
---|---|---|
![]() Logotipo de GURPS 4ª ed.
|
||
Género | Sistema genérico | |
Diseñado por | Steve Jackson | |
Editorial | Steve Jackson Games | |
Fecha de publicación | 1986 | |
Sistema | GURPS | |
GURPS es un sistema de juego de rol muy conocido. Sus siglas significan Generic Universal RolePlaying System, que en español quiere decir "Sistema de Juego de Rol Universal y Genérico". Fue creado por la compañía Steve Jackson Games en el año 1986.
Lo especial de GURPS es que no está diseñado para un solo tipo de historia. Puedes usarlo para jugar aventuras en cualquier época o mundo que imagines. Por ejemplo, desde la Edad de Piedra hasta el futuro lejano, o desde historias de fantasía con magia hasta relatos de terror.
Contenido
¿Qué es GURPS y cómo funciona?
GURPS es un sistema de juego genérico. Esto significa que te da las reglas básicas para jugar, pero no te dice en qué mundo o con qué personajes debes jugar. Tú y tus amigos pueden inventar la historia que quieran.
Origen de GURPS
Antes de GURPS, su creador, Steve Jackson, había diseñado otro juego llamado The Fantasy Trip. Muchas de las ideas de GURPS ya estaban en ese juego anterior. Al principio, las siglas GURPS eran una broma entre los creadores. Significaban "Gran Sistema de Juego de Rol Sin Nombre".
Manuales básicos y suplementos
Para jugar a GURPS, necesitas dos libros principales:
- El manual de personajes: Este libro es para los jugadores. Les ayuda a crear y entender a sus personajes.
- El manual de campañas: Este libro es para el Director de Juego. Le da las herramientas para crear las aventuras y dirigir la partida.
Además de estos, existen muchos libros extra llamados suplementos. Estos suplementos añaden más reglas o ideas para diferentes tipos de juegos. Por ejemplo, hay suplementos para jugar en el espacio (GURPS Space), en mundos de fantasía (GURPS Fantasy) o con poderes especiales (GURPS Powers).
Ediciones de GURPS
A lo largo de los años, GURPS ha tenido varias versiones o ediciones:
- 1986: Se lanzó la primera edición, que venía en una caja.
- 1987: Salió la segunda edición, también en formato de caja.
- 1988: Se publicó la tercera edición, esta vez como un libro.
- 1995: Una versión revisada de la tercera edición fue lanzada. Esta fue la primera que se tradujo al español.
- 2004: Se publicó la cuarta edición, que trajo cambios importantes en las reglas.
La tercera edición revisada ha sido la más reimpresa y reeditada a lo largo del tiempo.
Cómo se juega GURPS
Creación de personajes y reglas
El sistema de juego de GURPS se basa en las características de los personajes. Estas características suelen ir del 1 al 20 para los humanos. Para saber si una acción tiene éxito, se usan tres dados de seis caras (3d6). Los resultados de estos dados van del 3 al 18.
GURPS busca ser muy realista en sus simulaciones. Aunque crear un personaje puede llevar tiempo, te permite hacer casi cualquier cosa que imagines con mucho detalle.
El papel del Director de Juego
Una característica importante de GURPS es que el Director de Juego tiene un papel muy creativo. Como el sistema es genérico, el Director de Juego debe decidir qué tipo de aventura se va a jugar. Por ejemplo, si será una historia medieval, futurista o de terror.
Luego, el Director de Juego debe crear todo el ambiente: los personajes que no son jugadores, los lugares donde ocurre la historia y los desafíos. Esto requiere más preparación, pero también permite una gran libertad para inventar mundos únicos.
Afortunadamente, Steve Jackson Games ofrece muchísimos libros adicionales. Estos libros ayudan al Director de Juego a crear ambientes para casi cualquier tipo de historia. Puedes encontrar suplementos para jugar en la antigua Roma, en mundos de elfos y magos, o incluso en historias de superhéroes y viajes en el tiempo.
GURPS en español
La editorial La Factoría de Ideas, de Madrid, tradujo y publicó la tercera edición revisada de GURPS al español en el año 1995.
Véase también
En inglés: GURPS Facts for Kids