robot de la enciclopedia para niños

Chaosium para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Greg Stafford
Greg Stafford, fundador de Chaosium.

Chaosium es una empresa de Estados Unidos que se dedica a crear y publicar juegos de mesa y juegos de rol. Fue fundada por Greg Stafford en 1975. Rápidamente se convirtió en una de las editoriales más importantes de juegos de rol y fue pionera en este tipo de entretenimiento.

Datos para niños
Chaosium

Historia de Chaosium

¿Cómo empezó Chaosium?

En 1966, cuando Greg Stafford estaba en la universidad en Beloit, Wisconsin, creó una historia sobre un príncipe llamado Snodal. Para que su relato fuera más real, inventó un mundo imaginario completo al que llamó Glorantha. Stafford cuenta que se enteró de la existencia de la Tierra Media de J. R. R. Tolkien después de haber empezado a crear Glorantha, pero su universo era muy diferente.

A principios de los años 70, Stafford intentó que otras empresas publicaran los juegos de mesa que había diseñado para Glorantha. Como no encontró quien lo hiciera, decidió fundar su propia editorial en 1975, a la que llamó "The Chaosium". Años después, el nombre cambió a "Chaosium, Inc.".

El éxito de los juegos de rol

En 1978, Chaosium lanzó su primer juego de rol. Estos juegos se hicieron muy populares y fueron el mayor éxito de la empresa. En 1998, Greg Stafford, el fundador, decidió dejar Chaosium para crear otra editorial llamada Issaries, Inc.. Desde entonces, Charlie Krank, uno de los primeros miembros de la empresa y diseñador de juegos, es quien dirige Chaosium.

Juegos de mesa de Chaosium

Al principio, Chaosium solo publicaba juegos de mesa. Aunque Greg Stafford ya conocía los juegos de rol, se enfocó primero en los juegos de mesa que ya estaban casi listos para imprimir.

Aquí te mostramos algunos de sus juegos de mesa más conocidos:

  • White Bear and Red Moon (1975): Fue el primer juego de Chaosium, ambientado en el mundo de Glorantha. Más tarde, en 1981, se reeditó como Dragon Pass.
  • Nomad Gods (1977): Otro juego de mesa ambientado en Glorantha.
  • Elric (1977): Basado en el mundo de fantasía creado por Michael Moorcock.
  • Troy (1977): Un juego ambientado en la Edad del Bronce.
  • Lords of the Middle Sea (1977): Diseñado por Lynn Willis, este juego mostraba unos Estados Unidos del futuro medio cubiertos por el mar. A Greg Stafford le gustó tanto que lo publicó y Lynn Willis se unió a la empresa.
  • King Arthur's Knights (1978): Un juego ambientado en la Inglaterra de la leyenda del Rey Arturo.
  • Stomp! (1978): Un juego divertido donde pequeños elfos intentan proteger un jardín de los pisotones de un gigante.
  • Reich (1979): Un juego sobre la unificación de Alemania en la época de Otto von Bismarck.
  • Arkham Horror (1987): Aunque Chaosium se había enfocado en los juegos de rol, la calidad de este juego convenció a Stafford para publicarlo. Los jugadores exploran la ciudad de Arkham y se enfrentan a monstruos inspirados en las historias de Howard Phillips Lovecraft.

Juegos de rol de Chaosium

El primer producto de Chaosium relacionado con los juegos de rol fue All the World's Monsters (1977-1980), un suplemento para el popular juego Dungeons & Dragons. Este suplemento fue un éxito y animó a Chaosium a crear sus propios juegos de rol.

El nacimiento de RuneQuest y BRP

A Greg Stafford no le gustaban mucho las reglas de Dungeons & Dragons y quería crear su propio juego de rol para Glorantha. Con la ayuda de un equipo de diseñadores, incluyendo a Steve Perrin, crearon RuneQuest, que se publicó en 1978 y fue un gran éxito. Este juego cambió la forma en que se decidían las acciones, usando un dado porcentual para ver la habilidad de los personajes.

En 1980, Chaosium publicó Basic Role-Playing (conocido como BRP o sistema Chaosium). Este libro de reglas simplificaba el sistema de RuneQuest y se convirtió en la base para muchos de los futuros juegos de rol de Chaosium, permitiendo adaptarlo a diferentes mundos de juego.

Juegos de rol basados en BRP

  • RuneQuest (1978)
  • Basic Role-Playing (1980)
  • Stormbringer (1981)
  • La llamada de Cthulhu (1981)
  • Worlds of Wonder (1982)
  • Superworld (1983)
  • Ringworld (1984)
  • ElfQuest (1984)
  • Hawkmoon (1985)
  • Nephilim (1992)
  • Elric! (1993, una nueva versión de Stormbringer)

Otros juegos de rol de Chaosium

Chaosium también publicó juegos de rol que no usaban el sistema BRP:

  • Pendragón (1985): Usaba un dado de 20 para las acciones.
  • Los Cazafantasmas (1986): Creado por miembros de Chaosium, pero publicado por West End Games.
  • Príncipe Valiente (1989): Usaba monedas para decidir los resultados.
  • La llamada de Cthulhu d20 (2001): Una versión de La llamada de Cthulhu adaptada a otro sistema de reglas popular, el sistema d20.

Revistas de Chaosium

Chaosium publicó tres revistas para promocionar sus juegos, aunque ya no se editan:

  • Wyrm's Footnotes (1976-1995): Empezó como complemento de White Bear and Red Moon y luego se convirtió en la revista oficial de RuneQuest.
  • Different Worlds (1979-1985): Se publicó cada dos meses.
  • Starry Wisdom (1997): Una revista especial de la que solo se publicaron tres números.

Acuerdos y cambios en la empresa

En 1983, Greg Stafford decidió que los juegos de rol serían la actividad principal de Chaosium. Hizo un acuerdo con Avalon Hill, una gran distribuidora de juegos de mesa, para que se encargara de fabricar y vender sus juegos de mesa y también el juego RuneQuest. Sin embargo, con el tiempo, Avalon Hill no promocionó RuneQuest como se había acordado. En 1995, Chaosium terminó el contrato, lo que significó que perdieron los derechos de RuneQuest por un tiempo. Chaosium sobrevivió gracias al éxito de La llamada de Cthulhu. Años después, en 2003, Greg Stafford recuperó los derechos de RuneQuest para su nueva empresa, Issaries, Inc.

En 1998, Chaosium se dividió en varias compañías para que cada una se especializara. Green Knight Publishing se enfocó en Pendragón, mientras que Chaosium se quedó con La llamada de Cthulhu y otros juegos. Greg Stafford dejó Chaosium ese mismo año para fundar Issaries, Inc., y Charlie Krank se convirtió en el director de Chaosium.

Los juegos de Chaosium en España

La primera editorial española en traducir los juegos de rol de Chaosium fue Joc Internacional. Publicaron La llamada de Cthulhu en septiembre de 1988, seguido por RuneQuest en octubre de 1988. Otras editoriales, como La Factoría de Ideas, también han traducido juegos de Chaosium al español.

Algunos juegos de Chaosium traducidos al español son:

  • La llamada de Cthulhu (1988, por Joc Internacional)
  • RuneQuest (1988, por Joc Internacional)
  • Stormbringer (1990, por Joc Internacional)
  • Pendragón (1992, por Joc Internacional)
  • Elric (1997, por Joc Internacional)
  • Príncipe Valiente (1990, por Joc Internacional)
  • La llamada de Cthulhu d20 (2002, por La Factoría de Ideas)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chaosium Facts for Kids

  • Greg Stafford
  • Basic Role-Playing
  • Anexo:Editoriales de juegos de rol
kids search engine
Chaosium para Niños. Enciclopedia Kiddle.