Dúcula australiana para niños
Datos para niños
Dúcula australiana |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar en el Zoológico de Melbourne. Obsérvese el pico amarillo verdoso y las franjas negras en las coberteras bajo la cola.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Ducula | |
Especie: | D. spilorrhoa (Gray, 1858) |
|
La dúcula australiana (Ducula spilorrhoa) es un tipo de ave que pertenece a la familia de las palomas. Es conocida por su plumaje claro y su presencia en varias regiones de Oceanía.
Esta ave vive en bosques, sabanas, manglares y zonas de matorral. Se encuentra principalmente en el noreste de Australia, incluyendo el Territorio del Norte y Queensland, así como en Nueva Guinea y varias islas cercanas como las islas Aru y el archipiélago de las Luisiadas.
La mayoría de estas aves viven en el mismo lugar todo el año (son residentes). Sin embargo, algunas poblaciones, como las de Queensland, realizan viajes cortos. Viajan a Nueva Guinea entre febrero y abril, y regresan a Australia en julio o agosto.
Contenido
Características de la Dúcula Australiana
La dúcula australiana es un ave de tamaño mediano. Mide entre 38 y 44 centímetros de largo. Su envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) es de unos 45 centímetros.
Su cuerpo es casi todo de color blanco crema o muy pálido. Las únicas partes oscuras son las plumas de vuelo (las de las alas), una parte de la cola y algunas manchas negras debajo de la cola. A veces, su cabeza puede verse un poco sucia o marrón debido a la fruta que come.
Comportamiento y Hábitos
El vuelo de la dúcula australiana es rápido y directo. Bate sus alas de forma regular y a veces produce un chasquido fuerte, algo común en las palomas.
¿Cómo se Reproducen las Dúculas?
El macho de la dúcula australiana realiza un vuelo especial para atraer a la hembra. Vuela de forma abrupta, se detiene en el aire, se inclina hacia adelante y luego se desliza hacia abajo.
La hembra construye un nido con ramas de forma desordenada. Generalmente lo hace en un árbol, como una palma de coco. Pone un solo huevo de color blanquecino. El huevo eclosiona (se rompe y nace el polluelo) en unos 26 a 28 días. El polluelo intenta volar por primera vez unas tres semanas después de nacer.
En Australia, se reproducen entre agosto y enero. Hacen sus nidos en manglares, enredaderas y hojas de palmera en islas cercanas a la costa. En el noreste de Queensland, estas aves viajan diariamente en grupos desde las islas hasta las selvas tropicales del continente para buscar comida. Regresan a las islas al anochecer.
¿Qué Comen las Dúculas?
La dúcula australiana es una paloma que vive en los árboles (es arborícola). Se alimenta casi por completo de fruta. Puede tragar frutas con semillas muy grandes. Después de digerir la pulpa, la semilla es expulsada o excretada entera, dependiendo de su tamaño.
¿Cómo se Comunican las Dúculas?
Los sonidos que emiten estas aves son profundos. Sus llamados suenan como "mrrrooooo", "roo-ca-hoo" y "up-ooooo".
Clasificación de la Especie
La forma en que se clasifica la dúcula australiana ha sido un poco complicada para los científicos. A veces se pensó que era una subespecie de otra paloma llamada dúcula imperial. Sin embargo, ahora se reconoce como una especie diferente.
Existen algunas variaciones dentro de la dúcula australiana. Algunos científicos reconocen dos tipos principales: la D. s. spilorrhoa (la más común) y la D. s. constans, que se encuentra en Kimberley. Otros creen que D. s. constans es lo mismo que la primera. También se ha debatido si D. constans debería ser una especie separada.
Además, hay otros dos tipos de dúculas, subflavescens y melanura, que se han relacionado con la dúcula australiana. Subflavescens tiene un plumaje amarillo y un pico azul, y ahora se considera una especie propia, la dúcula amarilla. Melanura tiene manchas negras bajo la cola y un pico amarillo verdoso, similar a la dúcula australiana, pero su cola tiene una punta negra más grande.
Estado de Conservación
Antiguamente, había grandes grupos de dúculas australianas en lugares como Cairns, Australia. A principios del siglo XX, se decía que cientos de miles de estas aves volaban y regresaban a la isla Dunk.
Sin embargo, en el siglo XIX y principios del siglo XX, estas aves fueron cazadas en grandes cantidades. Se les consideraba una molestia o un blanco fácil para la caza. Por esta razón, muchas poblaciones disminuyeron rápidamente. Gracias a la labor de personas que se preocupan por la naturaleza, como Margaret y Arthur Thorsborne, se inició una campaña para protegerlas y controlar su número.
Actualmente, la población de dúculas australianas está creciendo lentamente. Esto se debe a que están protegidas en Australia, donde se estima que hay unas 30.000 aves. Aunque en algunas zonas su presencia es más limitada, la UICN considera que esta especie está en "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de extinción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torresian imperial pigeon Facts for Kids