Duarte Barbosa para niños
Datos para niños Duarte Barbosa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1480 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1521jul. Cebú (Filipinas) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y escritor | |
Firma | ||
![]() |
||
Duarte Barbosa (nacido en Lisboa, Portugal, alrededor de 1480 y fallecido en la isla de Cebú, Filipinas, el 1 de mayo de 1521) fue un escritor y comerciante portugués. Era hijo de Diego Barbosa y estaba emparentado con el famoso explorador Fernando de Magallanes.
En 1485, Barbosa fue el primer portugués en visitar Baréin, una región que más tarde formaría parte del Estado de Jabrid. Su libro, el Libro de Duarte Barbosa, publicado en 1518, es una obra importante que describe las tierras y culturas que se encuentran alrededor del Océano Índico.
Contenido
¿Quién fue Duarte Barbosa?
Duarte Barbosa fue un explorador y escritor portugués que vivió durante la Era de los Descubrimientos. Su trabajo como comerciante le permitió viajar a muchos lugares y conocer diferentes culturas. Su libro es una valiosa fuente de información sobre el mundo en el siglo XVI.
Los primeros viajes de Duarte Barbosa
Barbosa comenzó sus viajes a una edad temprana. Su visita a Baréin en 1485 fue un hito importante, ya que fue el primer portugués en llegar a esa región. Estos viajes le dieron una gran experiencia y conocimiento sobre las rutas comerciales y las costumbres de los pueblos de Asia.
Duarte Barbosa se unió a la expedición de Magallanes-Elcano, un viaje histórico que buscaba dar la vuelta al mundo. En esta aventura, que comenzó con unas 260 personas, Barbosa tuvo la oportunidad de escribir relatos detallados sobre las nuevas culturas que encontraban.
Compañeros de viaje en la expedición
Entre los compañeros de Barbosa en esta importante expedición estaban:
- Juan Sebastián Elcano: Él fue quien completó el viaje alrededor del mundo después de la muerte de Magallanes.
- Esteban Gómez: Un piloto que regresó a España con su barco antes de terminar la expedición.
- Álvaro de Mezquita: Un oficial que tomó el mando de un barco después de un incidente.
- Gonzalo Gómez de Espinosa: Capitán de uno de los barcos, el Trinidad.
- Francisco Albo: Un piloto importante en la expedición.
- Pedro de Valderrama: Otro miembro de la tripulación.
- Juan Serrano: Capitán del barco Santiago.
- Ginés de Mafra: Un explorador que también participó en el viaje.
- Enrique de Malaca: Un hombre de Malaca que acompañaba a Magallanes.
- Antonio Pigafetta: El cronista oficial de la exped expedición, quien documentó gran parte de lo que sucedió.
- Cristóvão Rebêlo: Otro miembro de la expedición que también falleció en Mactán.
Eventos en Cebú y Mactán
Durante la expedición, Duarte Barbosa y sus compañeros llegaron a la isla de Cebú. Allí, lograron establecer una relación con Humabón, el líder local. Humabón les pidió ayuda para enfrentar a Lapu Lapu, el jefe de la isla Mactán.
El 27 de abril de 1521, Magallanes y sus soldados desembarcaron en Mactán. Sin embargo, fueron atacados por un gran número de guerreros. En esta batalla, Magallanes perdió la vida. Duarte Barbosa fue uno de los que sobrevivieron a este enfrentamiento. Después de la muerte de Magallanes, Barbosa fue nombrado capitán del barco Victoria y, junto con João Serrão, se convirtió en uno de los líderes de la expedición.
El trágico final de Duarte Barbosa
Días después de la batalla de Mactán, el líder Humabón ofreció un banquete a los españoles. Durante este evento, Duarte Barbosa y muchos de sus compañeros fueron atacados y perdieron la vida.
Legado de Duarte Barbosa
Aunque su vida terminó de forma trágica, Duarte Barbosa dejó un importante legado a través de sus escritos. Su Libro de Duarte Barbosa es una fuente fundamental para entender la geografía, las culturas y el comercio de las regiones del Océano Índico en el siglo XVI. Sus descripciones detalladas ofrecen una ventana al mundo de hace más de 500 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Duarte Barbosa Facts for Kids