robot de la enciclopedia para niños

Juan Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Serrano
Caravela de armada of Joao Serrao.jpg
Carabela de Juan Serrano durante su servicio en la armada portuguesa. Ilustración en el Livro das Armadas.
Información personal
Nombre en portugués João Serrão
Nacimiento Siglo XV
Fregenal de la Sierra (España)
Fallecimiento c. 1 de mayo de 1521jul.
Cebú (Filipinas)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Explorador y marino

Juan Rodríguez Serrano, también conocido como João Rodrigues Serrão, fue un importante navegante español del siglo XVI. Nació en Fregenal de la Sierra, en la actual Provincia de Badajoz, España. Fue parte de la famosa Expedición de Magallanes-Elcano, un viaje que buscaba encontrar una ruta hacia las "islas de las Especias" navegando hacia el oeste. Juan Serrano fue uno de los capitanes de esta expedición, que estaba al servicio del rey Carlos I de España.

¿Quién fue Juan Serrano?

Juan Serrano era de la región de Extremadura, en España. Se cree que era hermano o primo de Francisco Serrão, otro explorador que ya vivía en las "islas de las Especias". Fernando de Magallanes, el líder de la expedición, también podría haber sido su primo. Tanto Juan Serrano como Magallanes esperaban encontrarse con Francisco Serrão al final de su viaje, pero lamentablemente, ambos fallecieron antes de que la expedición terminara.

El viaje de la Santiago

Juan Serrano fue el capitán de la Santiago, la nave más pequeña de la expedición que zarpó de Sevilla. En el año 1520, mientras las otras naves se estaban reparando en el puerto de San Julián, en la actual Patagonia argentina, Magallanes le pidió a Serrano que explorara la costa hacia el sur.

Serrano descubrió una bahía donde desemboca el río Santa Cruz. Allí, la tripulación pasó seis días recogiendo provisiones. El 20 de mayo, la Santiago dejó Santa Cruz. Al día siguiente, la nave se encontró con una fuerte tormenta que empeoró durante la noche. El 22 de mayo, la tormenta empujó la embarcación contra la costa, dejándola varada. Toda la tripulación, excepto un esclavo de Serrano, logró salvarse. Serrano envió a dos marineros de regreso por tierra al puerto de San Julián para informar del naufragio, mientras intentaban rescatar lo que podían de la nave.

Un nuevo mando: la Concepción

Después del naufragio de la Santiago, Magallanes distribuyó a los supervivientes entre las otras naves. Juan Serrano fue nombrado capitán de la Concepción, una nave que antes había sido capitaneada por Gaspar de Quesada.

La llegada a las Filipinas

Tras un largo viaje por el océano Pacífico, la expedición llegó a la isla de Cebú, que forma parte de un grupo de islas que Magallanes llamó "de San Lázaro" (hoy conocidas como las Filipinas). Allí, Magallanes, con la ayuda de su esclavo Enrique de Malaca como intérprete, logró establecer amistad con el gobernante de Cebú. Este gobernante aceptó ser bautizado y convertirse en aliado del rey de España.

Después de este éxito, Magallanes intentó que otros líderes de las islas filipinas también se unieran. El 27 de abril de 1521, Magallanes lideró un combate contra guerreros locales en la isla de Mactán. A pesar de que Juan Serrano le había aconsejado no hacerlo, Magallanes fue derrotado y falleció en esta batalla.

El destino de Juan Serrano

Tras la muerte de Magallanes, la expedición eligió a Duarte Barbosa, cuñado de Magallanes, como su nuevo capitán general. El rey de Cebú invitó a Barbosa y a sus oficiales a un banquete. A pesar de la desconfianza de Serrano, Duarte Barbosa aceptó la invitación.

Durante el banquete, los cebuanos atacaron por sorpresa a los invitados. Juan Serrano fue capturado. Los nativos intentaron intercambiarlo por dos cañones con la gente que permanecía en las naves. Sin embargo, los marineros de las naves, temiendo ser engañados y atacados también, decidieron partir. Al irse, vieron cómo llevaban a Serrano de nuevo al poblado y escucharon un gran alboroto, lo que les hizo pensar que había sido asesinado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: João Serrão Facts for Kids

kids search engine
Juan Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.