Dominio de Ceilán para niños
Datos para niños CeilánCeylon |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dominio británico | ||||||||||||||||||||||||||||||
1948-1972 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Sri Lanka Matha | ||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: God Save the King (inglés: (Dios salve al Rey) (1948 - 1952) God Save The Queen (inglés: Dios salve a la Reina) (1952 - 1972) |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El Dominio de Ceilán
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 6°56′04″N 79°50′34″E / 6.9344444444444, 79.842777777778 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Colombo | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Dominio británico | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | inglés, cingalés, tamil | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1948 | 65 610 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra cingalesa | |||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 4 de febrero de 1948 |
Declarado un dominio | |||||||||||||||||||||||||||||
• 22 de mayo de 1972 |
República | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | |||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1948-1952
• 1952-1972 |
Jorge VI Isabel II |
|||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador general • 1948-1949
• 1949-1954 • 1954-1962 • 1962-1972 |
Henry Monck-Mason Moore Lord Soulbury Oliver Ernest Goonetilleke William Gopallawa |
|||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio británico | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Ceilán fue el nombre de un país insular en el sur de Asia, que hoy conocemos como Sri Lanka. Estuvo activo como país independiente entre 1948 y 1972. Durante este tiempo, Ceilán formó parte de la Mancomunidad de Naciones, lo que significaba que compartía el mismo monarca con países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
Ceilán se encuentra a unos 31 kilómetros de la costa sur de la India. Su capital era Colombo.
Contenido
Historia de Ceilán
¿Cómo obtuvo Ceilán su independencia?
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas personas en Ceilán querían que su país fuera independiente. La colonia británica de Ceilán logró su independencia el 4 de febrero de 1948. Esto se hizo bajo una ley especial llamada Ley de Independencia de Ceilán de 1947.
Aunque Ceilán se volvió independiente, el Reino Unido mantuvo algunas bases militares en el país. Además, muchos de los puestos importantes en el ejército de Ceilán seguían siendo ocupados por oficiales británicos.
Primeros líderes y desafíos
Don Senanayake se convirtió en el primer Primer Ministro de Ceilán. En 1948, Ceilán quiso unirse a las Naciones Unidas, pero la Unión Soviética no lo permitió. Creían que Ceilán no era completamente independiente y que los británicos aún tenían mucha influencia.
En 1949, el gobierno tomó una decisión que afectó los derechos de los trabajadores tamiles de las plantaciones. En 1950, Ceilán se unió al Plan Colombo, un programa para ayudar al desarrollo de los países de la región.
Cambios en el liderazgo y la sociedad
Don Senanayake falleció en 1952 y su hijo, Dudley Senanayake, lo sucedió como Primer Ministro. Sin embargo, en 1953, hubo una gran protesta de trabajadores y Dudley Senanayake renunció.
Luego, John L. Kotelawala se convirtió en Primer Ministro. Él puso en discusión el tema de los idiomas nacionales. La Reina Isabel II, que era la monarca de Ceilán, visitó la isla en 1954.
La importancia del idioma cingalés
En 1956, el partido de gobierno fue derrotado en las elecciones. Solomon Bandaranaike se convirtió en el nuevo Primer Ministro. Él hizo un cambio muy importante: el idioma cingalés reemplazó al inglés como idioma oficial del país. Esto significaba que el cingalés sería el idioma principal en las escuelas y universidades.
Este cambio causó problemas con las personas que hablaban idioma tamil, ya que su idioma no fue reconocido de la misma manera. Estas tensiones llevaron a eventos difíciles, y el Primer Ministro Bandaranaike fue asesinado.
Su esposa, Sirimavo, tomó su lugar y se convirtió en la primera mujer en ser Primera Ministra en el mundo. En 1957, las bases británicas se retiraron y Ceilán se declaró un "país no alineado", lo que significaba que no apoyaba a ningún bloque de poder mundial.
Reformas y el camino a Sri Lanka
En 1962, el gobierno de Sirimavo Bandaranaike tomó el control de varias empresas que antes eran propiedad de compañías extranjeras. Esto causó algunas tensiones con Estados Unidos y el Reino Unido.
En 1964, Sirimavo Bandaranaike formó un gobierno con otro partido político. Sin embargo, en 1971, un grupo intentó cambiar el gobierno por la fuerza. Esta situación fue controlada con la ayuda de Gran Bretaña, la Unión Soviética e India.
Finalmente, en 1972, se aprobó una nueva constitución y el país cambió su nombre a Sri Lanka. Ceilán se convirtió oficialmente en una república dentro de la Mancomunidad de Naciones, y William Gopallawa fue el primer presidente de Sri Lanka.
Véase también
En inglés: Sri Lanka Facts for Kids