robot de la enciclopedia para niños

Domingo Ynduráin Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Ynduráin Muñoz
Información personal
Nacimiento 29 de octubre de 1943
Zaragoza (España)
Fallecimiento 27 de marzo de 2003
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Francisco Ynduráin Hernández
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Madrid
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, lingüista y filólogo
Área Literatura y literatura española
Miembro de Real Academia Española

Domingo Ynduráin Muñoz (nacido en Zaragoza el 29 de octubre de 1943 y fallecido en Madrid el 27 de marzo de 2003) fue un importante profesor de Literatura Española. También fue secretario de la Real Academia Española desde enero de 1999 hasta su fallecimiento.

¿Quién fue Domingo Ynduráin Muñoz?

Domingo Ynduráin fue un experto en el estudio de las lenguas y la literatura, especialmente la literatura y la lengua castellana de los siglos XV y XVI. Su padre, Francisco Ynduráin, también fue un reconocido especialista en estos temas.

La trayectoria profesional de Domingo Ynduráin

¿Dónde enseñó Domingo Ynduráin?

A lo largo de su carrera, Domingo Ynduráin fue profesor en varias universidades importantes. Enseñó en las universidades de Zúrich y Lausana en Suiza. También dio clases en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. En los últimos años de su vida, fue catedrático de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid.

Sus cargos en instituciones importantes

Desde 1988, Domingo Ynduráin ocupó el cargo de Vicerrector de Humanidades en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Durante un tiempo, también fue Secretario General de esta misma universidad, hasta 1991, cuando decidió dedicarse por completo a la enseñanza.

En 1994, fue elegido por el Congreso de los Diputados para ser miembro del Consejo de Universidades. Este consejo ayuda a coordinar y mejorar la educación universitaria en España.

Su papel en la Real Academia Española

En 1996, Domingo Ynduráin fue elegido para ocupar el sillón "a" minúscula en la Real Academia Española (RAE). La RAE es una institución muy importante que se encarga de cuidar y regular el idioma español. Él tomó el lugar que había dejado Elena Quiroga.

En enero de 1999, fue elegido por la mayoría de los miembros como secretario de la RAE. Reemplazó en este puesto a Víctor García de la Concha. A principios de 2003, los académicos volvieron a apoyarlo para que continuara en el cargo por otros cuatro años. Sin embargo, no pudo completar este periodo, ya que falleció en marzo de 2003 debido a una enfermedad.

Las obras y estudios de Domingo Ynduráin

Domingo Ynduráin escribió muchos estudios importantes sobre la poesía de autores como Espronceda y Quevedo. También investigó las obras de otros escritores famosos como José María de Pereda, Pardo Bazán, Juan Valera, Clarín, Galdós y Ganivet. Muchos de sus escritos fueron muy reconocidos a nivel internacional.

Entre sus libros más conocidos se encuentran:

  • Análisis formal de la poesía de Espronceda (publicado en 1971).
  • Ideas recurrentes en Antonio Machado (publicado en 1975).
  • Época contemporánea 1939-1980 (publicado en 1981).
  • Aproximación a San Juan de la Cruz (publicado en 1990).
  • Humanismo y Renacimiento en España (publicado en 1994).


Predecesora:
Elena Quiroga de Abarca
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Sillón a

1997 - 2003
Sucesor:
Pedro García Barreno
kids search engine
Domingo Ynduráin Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.