robot de la enciclopedia para niños

Dolichocebus gaimanensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolichocebus
Rango temporal: Oligoceno

Dolichocebus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Cebidae
Género: Dolichocebus
Especie: D. gaimanensis
Kraglievich, 1951

Dolichocebus gaimanensis fue un primate muy antiguo que vivió hace millones de años en lo que hoy es Argentina. Era un tipo de mono que habitaba en la Patagonia argentina durante una época llamada Oligoceno.

¿Qué era el Dolichocebus?

Dolichocebus gaimanensis fue un primate que ya no existe. Pertenecía a un grupo de monos llamados platirrinos. Los platirrinos son los monos que hoy en día viven en América.

¿Cuándo y dónde vivió?

El Dolichocebus vivió durante el Oligoceno temprano. Esto fue hace unos 20 millones de años. Sus restos fósiles se encontraron en la región de la Patagonia argentina. Esta zona es conocida por sus importantes descubrimientos de animales prehistóricos.

¿Cómo era el Dolichocebus?

Este primate tenía un tamaño similar al de algunos monos actuales. Pesaba entre 2 y 3 kilogramos. Esto es parecido al peso de un mono Cebus de hoy en día.

Sus dientes, especialmente los molares, tenían una forma particular. Esta característica dental es similar a la de monos como el Saimiri (mono ardilla), el Callicebus (tití) o el Aotus (mono nocturno).

¿Con qué animales se relaciona?

Los científicos creen que el Dolichocebus podría estar relacionado con el género Saimiri. Esto se debe a las similitudes que encontraron en sus dientes. Estudiar estos fósiles nos ayuda a entender cómo evolucionaron los monos en América.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dolichocebus Facts for Kids

kids search engine
Dolichocebus gaimanensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.