robot de la enciclopedia para niños

Dodge Charger (2024) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dodge Charger (2024)
2024 Dodge Charger Daytona RT, front 4.14.25.jpg

Datos generales
Empresa matriz Stellantis
Fabricante Dodge
Fábricas CanadáBandera de Canadá Canadá: Windsor (Ontario)
Período 2024-presente
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)
Muscle car
Plataforma STLA Large
Carrocerías Cupé de 2 puertas
Sedán de 4 puertas
Propulsión Eléctrica (Daytona)
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 5248 mm (206,6 plg)
Anchura 2141 mm (84,3 plg)
Altura 1497 mm (58,9 plg)
Distancia entre ejes 3074 mm (121 plg)
Maletero 45 a 1090 L (1,6 a 38,5 pies cúbicos)
Peso 2648 kg (5838 libras)
Planta motriz
Motor 6 cilindros en línea Hurricane biturbo de 2993 cm³ (3 L; 182,6 plg³); o eléctrico
Batería De ion-litio Ni, Co y Al de 100,5 kWh (362 MJ) y 400 V a 800 V
Autonomía 510 km (317 millas)
Carga de baterías 350 kW (476 CV; 469 HP) en 32 minutos
Potencia 420 a 670 HP (426 a 679 CV) (313 a 500 kW)
Par motor 404 a 627 lb·pie (548 a 850 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados Brembo de 16 plg (40,6 cm)
Ruedas G Eagle F1 Supercar 3 de 305 mm (12,0 plg) (del.) 335 mm (13,2 plg) (tras.)
Suspensión Adaptativa
Prestaciones
Velocidad máxima 221 km/h (137 mph) (R/T)
Aceleración 0-60 mph (0-97 km/h): 3.3 s (Scat Pack)
Otros modelos
Relacionado Dodge Charger
Predecesor Dodge Challenger
Dodge Charger (LX)
Sitio web Página oficial

La octava generación del Dodge Charger es un automóvil deportivo eléctrico con carrocería cupé de dos puertas. Es fabricado por la empresa estadounidense Dodge desde el año 2024.

A partir de 2025, también se planea ofrecer una versión sedán de cuatro puertas.

El Concepto del Dodge Charger Eléctrico

Archivo:Dodge Charger Daytona SRT Concept at the 2022 Greater Los Angeles Auto Show
Concepto en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2022.
Archivo:DSCF1579 (52536294936)
Vista trasera del concepto.

El modelo conceptual de este vehículo fue presentado en el SEMA Show de 2022. Es un verdadero muscle car americano, pero con la novedad de ser completamente eléctrico, lo que significa que no usa gasolina.

Aun así, este auto incluye un sistema de sonido especial llamado "Fratzonic Chambered Exhaust". Este sistema imita el rugido de un motor potente, como los que tenían los modelos anteriores de Dodge.

Características Innovadoras del Concepto

El concepto del Dodge Charger eléctrico tiene tres características muy especiales que lo hacen único:

  • R-Wing: Es un diseño aerodinámico en la parte delantera que ayuda al aire a fluir mejor sobre el coche. Esto lo conecta con el famoso Dodge Daytona.
  • Escape con cámara Fratzonic: Es el primer sistema de escape para un vehículo eléctrico que puede producir un sonido fuerte, de hasta 126 dB. Suena parecido a los motores más potentes de Dodge.
  • eRupt: Es una transmisión de varias velocidades que simula los cambios de marcha de un coche tradicional, dando una sensación de manejo más emocionante.

La marca Dodge asegura que este nuevo modelo eléctrico tendrá un rendimiento superior a sus coches más potentes de gasolina. A este nuevo nivel de alto rendimiento lo han llamado "Banshee".

Rendimiento y Tecnología del Concepto

El sistema eléctrico de 800 voltios del Charger "Banshee" le permitiría superar a modelos anteriores en todas las pruebas de velocidad y potencia. Esto se debe a su eficiente sistema de tracción en las cuatro ruedas.

Mientras que la mayoría de los coches eléctricos tienen una sola marcha, el Daytona SRT Concept usa la transmisión "eRupt" de varias velocidades. Esto permite cambios de marcha electromecánicos.

También cuenta con una función llamada "PowerShot push-to-pass". Se activa con un botón en el volante y da un impulso extra de potencia para una aceleración más rápida.

El sistema de escape con cámara Fratzonic, que genera el sonido del motor, funciona con un amplificador de audio y una cámara de afinación en la parte trasera del vehículo.

Diseño Exterior del Concepto

El coche tiene un diseño frontal nuevo llamado "R-Wing". Este diseño permite que el aire pase por la parte delantera y se dirija hacia la parte superior del capó, mejorando la aerodinámica.

Las cortinas de aire de fibra de carbono en los lados de las defensas delanteras y traseras también ayudan a que el aire fluya mejor.

La parrilla delantera tiene una iluminación especial y el logotipo Fratzog iluminado en blanco. Los detalles verticales de la parrilla recuerdan al modelo de 1968. Los faros están escondidos bajo el R-Wing.

Las luces delanteras y traseras tienen un diseño que va de lado a lado, con el logotipo Fratzog iluminado en 3D en el centro. Las manijas de las puertas están al ras de la carrocería para un aspecto minimalista.

Los distintivos "Banshee" de aluminio cepillado se encuentran sobre las ruedas. Los rines de 21 pulgadas tienen un diseño que parece una turbina y llevan el logotipo Fratzog rojo en las tuercas centrales. Los frenos son de disco ventilados Brembo con seis pistones.

Interior del Concepto

El interior combina un estilo moderno con toques del pasado. Incluye dos grandes pantallas: una de 16 pulgadas para el tablero y otra de 12.4 pulgadas para el sistema multimedia.

Tiene iluminación led y controles táctiles para algunas funciones. También hay un botón especial para activar las funciones de alto rendimiento.

El coche tiene espacio para cuatro pasajeros, y las grandes puertas facilitan el acceso a los asientos traseros. Ofrece cuatro modos de manejo: Auto, Sport, Track y Drag. Se espera que este modelo reemplace a los Charger y Challenger de gasolina, marcando el paso hacia los coches eléctricos.

El Modelo de Producción del Dodge Charger

El modelo de producción mantiene el diseño limpio y minimalista del concepto. Su carrocería tiene muchos detalles pensados para mejorar la aerodinámica.

Está disponible en ocho colores exteriores, como After Dark, Bludicrous, Destroyer Grey, Diamond Black, Peel Put, Redeye, Truple Nickel y White Knuckle.

Ya no se fabricarán modelos con motor V8. En su lugar, habrá versiones eléctricas y también versiones con motor de combustión interna. Además, se ofrecerá una variante sedán en 2025.

Los modelos eléctricos se llamarán Charger Daytona, mientras que los de combustión solo llevarán el nombre Charger. Esta nueva generación también reemplaza al Challenger.

Plataforma y Motores

El nuevo Charger usa la plataforma STLA Large de Stellantis. Esta plataforma es muy versátil, ya que puede usarse tanto para coches eléctricos como para coches con motores de combustión.

Inicialmente, habrá modelos R/T y Scat Pack. Ambos usan una arquitectura de 400 voltios y tienen un motor eléctrico en la parte delantera y otro en la trasera, lo que les da tracción en las cuatro ruedas. El motor trasero incluye un diferencial mecánico de deslizamiento limitado.

Más adelante, se lanzarán versiones más potentes con una arquitectura de 800 voltios y una transmisión de dos marchas. Esta variante más extrema se conocerá como “Banshee”.

Rendimiento de las Versiones Eléctricas

  • Modelo R/T: Ofrece hasta 496 caballos de fuerza y 548 Nm de torque. Con la función Power Shot, que se activa con un botón en el volante, se añaden 40 caballos de fuerza extra por 15 segundos. Acelera de 0 a 97 km/h en 4.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 221 km/h.
  • Variante Scat Pack: Tiene 670 caballos de fuerza y 850 Nm de torque. Acelera de 0 a 97 km/h en solo 3.3 segundos. Completa el cuarto de milla en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 216 km/h.

Ambos modelos usan baterías de ion-litio de 100.5 kWh. Estas baterías, junto con otros componentes, hacen que el coche pese hasta 2648 kg en su configuración más pesada.

Autonomía y Carga

El modelo R/T puede recorrer hasta 510 km con una sola carga. El Scat Pack, al ser más potente, tiene una autonomía de 418 km.

Ambos modelos pueden cargarse del 5% al 80% en 6.8 horas con un cargador de nivel 2. Con un cargador rápido de 350 kW, la carga se completa en solo 32 minutos.

Sonido y Modos de Manejo

Los modelos eléctricos incluyen el sistema Fratzonic Chambered Exhaust. Este sistema usa una bocina en la parte baja del coche para producir sonidos similares a los de un motor de gasolina, tan ruidosos como un V8. Si no se desea el sonido, se puede desactivar con un botón.

El coche tiene varios modos de manejo: Auto, Eco, Sport, Mojado/Nieve, y Track. Se seleccionan con un botón en el volante. También cuenta con funciones como Launch Control y Line Lock para arranques rápidos.

Paquete Opcional para Pistas

El Scat Pack puede incluir el paquete opcional “Track Package”. Este añade frenos Brembo más grandes con discos de 16 pulgadas y pinzas de seis pistones adelante y cuatro atrás, que mejoran la frenada. Las llantas son Goodyear Eagle F1 Supercar 3, más anchas en la parte trasera.

También incluye suspensión adaptativa y cámaras para grabar las vueltas en pista o funcionar como cámara de tablero. Otras opciones son detalles interiores en gamuza y fibra de carbono, mejores sistemas de audio, cámaras de visión 360° y una pantalla de información proyectada en el parabrisas (head-up display).

Motores de Combustión

Las versiones del Charger con motores de combustión usarán el nuevo motor de seis cilindros en línea biturbo Hurricane de 2993 cm³. Este motor ya se usa en modelos Jeep y RAM.

La versión base, llamada Charger Sixpack S.O., entregará 420 caballos de fuerza. El siguiente nivel, el Charger Six Pack H.O., con modificaciones, aumentará la potencia a 550 caballos de fuerza, superando a los motores anteriores.

Las versiones eléctricas tendrán el diseño “R Wing” en la parte delantera para mejorar la aerodinámica. Los modelos de combustión tendrán un capó plano. El diseño general del coche, con formas cuadradas, rinde homenaje a los modelos de los años 70. Dependiendo de la versión, tendrán diferentes emblemas, contrastes y rines de entre 18 y 20 pulgadas.

Interior del Modelo de Producción

El interior está diseñado pensando en el conductor. Incluye una nueva iluminación con 64 colores que cambian según los ajustes del vehículo.

Cuenta con pantallas grandes: una central de 12.3 pulgadas con el sistema operativo Uconnect 5, y un tablero digital de 10.25 pulgadas para los modelos R/T o de 16 pulgadas para los Scat Pack.

Los asientos vienen de serie en tela o piel sintética, con la opción de piel genuina Nappa en negro o rojo. El volante tiene un diseño que invita a una conducción más técnica y es calefactable. Los asientos son de corte deportivo.

El coche tiene una escotilla oculta y los asientos traseros se pueden plegar para aumentar el espacio de carga. El área de carga trasera máxima es de más de 1000 litros, lo que es un 133% más que el Charger anterior.

Entretenimiento y Conectividad

El sistema de entretenimiento ofrece varios paquetes de personalización, como Plus Group, Black Group, Blacktop Package, Track Package, Carbon & Suede Package y Sun & Sound.

Los modelos Daytona Scat Pack y R/T tienen un sistema de sonido Alpine con nueve bocinas y un subwoofer. También se puede optar por un sistema Alpine Premium con 18 bocinas.

La pantalla central permite acceder a funciones de conectividad, siendo compatible con Android Auto, Apple CarPlay y Dodge Connected Services.

Producción y Lanzamiento

Esta nueva generación del Dodge Charger se ensamblará en la planta de Windsor (Ontario), Canadá. Todas las versiones tendrán tracción en las cuatro ruedas.

La producción de las versiones cupé eléctricas Charger Daytona Scat Pack y Charger Daytona R/T comenzará a mediados de 2024.

En Estados Unidos, las versiones eléctricas se empezarán a vender en 2024. Los modelos con motor de combustión llegarán a principios de 2025, y la variante sedán aparecerá en la primavera de 2025.

Galería de imágenes

kids search engine
Dodge Charger (2024) para Niños. Enciclopedia Kiddle.