Divisa del cordón de san Francisco para niños
La divisa del cordón de san Francisco fue un emblema o símbolo personal que usaron algunos reyes de Castilla. Fue adoptada por el rey Enrique III de Castilla durante su reinado (1393-1406). También la usaron su hijo Juan II de Castilla y su nieto Enrique IV. Se cree que también estuvo relacionada con la reina Isabel la Católica.
Contenido
¿Qué era una Divisa Real?
Una divisa real era un símbolo o distintivo que los reyes elegían para representarse a sí mismos o a su reinado. Era como un logo personal que los diferenciaba de otros monarcas. Por ejemplo, el padre de Enrique III había usado la divisa de la Banda de Castilla.
¿Por qué se Creó la Divisa del Cordón?
Enrique III sentía una gran admiración por san Francisco de Asís. De hecho, compartían la misma fecha de nacimiento. Por eso, el rey eligió el cordón de San Francisco como su emblema personal. Este cordón es un elemento importante en la vestimenta de los frailes franciscanos.
¿Cómo se Usaba la Divisa?
A diferencia de otras divisas que a veces se convertían en collares o insignias, el cordón de san Francisco se usaba directamente como un distintivo. No se creó una orden especial con un collar, sino que el cordón mismo era el símbolo.
Sin embargo, sí se creó un pendón real (una bandera grande) con esta divisa. Este pendón era llevado por un oficial llamado alférez real.
Los Alféreces del Pendón
Algunos de los alféreces que llevaron este pendón fueron:
- Juan Álvarez Osorio (fallecido en 1417), conde de Colle. Su sueldo era el doble que el del alférez de la divisa de la Banda.
- A la muerte de Juan Álvarez Osorio, su hijo Pedro Álvarez Osorio (fallecido en 1461), conde de Trastámara, tomó su lugar.
¿Quiénes Más Usaron la Divisa del Cordón?

Aunque Juan II de Castilla usó otras divisas principales como la Banda de Castilla, la Escama y el Ristre, la divisa del cordón también aparece en su reinado.
En 1410, el regente de Juan II, el infante Fernando de Antequera (quien luego sería rey de Aragón), prohibió que se usaran las divisas reales sin permiso, y mencionó específicamente la del cordón. Años después, en 1417, todavía existía la figura del alférez mayor del pendón de la divisa del cordón de san Francisco.
También se cree que el hijo de Juan II, el rey Enrique IV de Castilla, la utilizó. Se han encontrado escudos reales con el borde del cordón en el antiguo palacio de san Antonio el Real en Segovia.
Caballeros Destacados con la Divisa
Algunos caballeros importantes que recibieron esta divisa fueron:
- Gómez Manrique, quien fue adelantado mayor de Castilla.
- Juan de Velasco, merino mayor de Castilla y camarero mayor del rey.