Distrito de Interlaken para niños
Datos para niños Interlaken |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 46°41′00″N 7°52′00″E / 46.6833, 7.8666694444444 | |
Capital | Interlaken | |
Idioma oficial | Alemán | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Comunas | 23 | |
Superficie | ||
• Total | 681 km² | |
Población (2007) | ||
• Total | 38 156 hab. | |
• Densidad | 56,03 hab./km² | |
Matrícula | BE | |
El distrito de Interlaken fue una de las 26 divisiones administrativas antiguas del cantón de Berna, en Suiza. Se encontraba en la parte sureste del cantón. Tenía una superficie de 681 kilómetros cuadrados. La ciudad principal y capital de este distrito era Interlaken.
Contenido
Geografía del Distrito de Interlaken
El distrito de Interlaken formaba parte de una región conocida como Oberland bernés. Limitaba al noroeste con el distrito de Thun y al norte con los distritos de Signau y Entlebuch (que pertenece al cantón de Lucerna).
Al noreste, el distrito limitaba con el cantón de Obwalden. Hacia el este, se encontraba el distrito de Oberhasli. Al sur, compartía frontera con los distritos de Goms y Raroña occidental (ambos en el cantón del Valais). Finalmente, al oeste, limitaba con el distrito de Frutigen.
Este distrito incluía partes de dos importantes lagos suizos: el lago de Thun y el lago de Brienz.
Historia del Distrito de Interlaken
La historia de Interlaken está muy ligada a un antiguo monasterio. Este monasterio, fundado por el barón de Seliger de Oberhofen, estaba ubicado entre los lagos de Thun y Brienz. Se le menciona por primera vez en el año 1133. En ese momento, el emperador Lotario II lo tomó bajo su protección.
El Monasterio y su Desarrollo
El monasterio era un "prebostazgo", lo que significa que era una comunidad religiosa importante. Tenía dos partes: una para hombres (monjes) y otra para mujeres (monjas). Aunque el convento de mujeres se menciona en 1247, es posible que existiera desde antes.
Al principio, los monjes tenían la libertad de elegir a sus líderes. Sin embargo, con el tiempo, el control sobre el monasterio cambió de manos. Después de que la familia fundadora desapareciera, el control pasó a los señores de Eschenbach.
Más tarde, en 1318, el duque Leopoldo de Austria tomó el control. Después de su fallecimiento en 1325, el monasterio eligió a Alberto II, hermano de Leopoldo. Durante los siglos siguientes, la ciudad de Berna intentó tener más influencia sobre el monasterio. Finalmente, Berna logró establecer su protección sobre él en 1415, aunque el control total se consolidó en 1472.
Crecimiento y Desafíos del Monasterio
El territorio del prebostazgo creció mucho durante el siglo XIII. Se extendió por la región del Oberland y otros valles. El monasterio llegó a tener el control de muchas iglesias y algunos derechos sobre tierras. Esto lo convirtió en una de las entidades religiosas más importantes de la zona.
La mayoría de los monjes venían de los alrededores, pero las monjas llegaban de lugares más lejanos. Después de un período de prosperidad, el monasterio enfrentó problemas alrededor del año 1350. Hubo conflictos con los vecinos, deudas y una disminución en el número de monjes y monjas.
Por ejemplo, en 1310, el monasterio tenía muchos miembros, incluyendo sacerdotes y monjas. Pero para 1472, el número había disminuido significativamente.
Cambios y Cierre del Monasterio
Los conflictos con las personas que vivían en las tierras del monasterio se hicieron más frecuentes. En 1348, algunos habitantes se aliaron con otra región, lo que llevó a una intervención militar de Berna.
En 1472, una gran disputa entre las comunidades de monjes y monjas hizo que el obispo de Lausana interviniera. Se descubrieron problemas serios. El líder del monasterio fue arrestado, y algunos monjes fueron reemplazados. Se intentaron reformas, pero el convento de mujeres fue cerrado en 1484. Sus bienes pasaron a un nuevo monasterio en Berna.
El convento de hombres fue cerrado en 1528, como muchos otros monasterios en el cantón. Los religiosos recibieron una compensación. Berna tomó posesión de los bienes del antiguo monasterio y los convirtió en una "bailía" (una especie de distrito administrativo).
La administración de la bailía se instaló en el antiguo monasterio, que fue transformado en hospital en 1532. Más tarde, entre 1746 y 1750, se construyó un "castillo nuevo" en el lugar. Este edificio es hoy la sede de la prefectura y el tribunal del distrito de Interlaken-Oberhasli.
El Distrito Moderno
La bailía de Interlaken fue eliminada en 1798. Su territorio, junto con el de Unterseen, se convirtió en una bailía en 1803 y luego en un distrito en 1831, con el nombre de distrito de Interlaken.
Este distrito fue disuelto cuando entró en vigor una nueva organización territorial en el cantón de Berna. El antiguo distrito de Interlaken fue integrado en el nuevo distrito administrativo de Interlaken-Oberhasli.
Comunas del Distrito de Interlaken
El distrito de Interlaken estaba compuesto por 23 comunas (municipios). Aquí puedes ver una lista con su población y superficie en 2007:
Distrito de Interlaken | ||||
---|---|---|---|---|
Comunas | Población (31.12.2007) |
Superficie km² |
Densidad hab./km² |
|
![]() |
1146 | 29,2 | 39,24 | |
![]() |
2349 | 15,1 | 155,56 | |
![]() |
2963 | 48,0 | 61,72 | |
![]() |
540 | 17,6 | 30,68 | |
![]() |
392 | 6,9 | 56,81 | |
![]() |
3809 | 171,1 | 22,26 | |
![]() |
422 | 7,0 | 60,28 | |
![]() |
279 | 16,9 | 16,50 | |
![]() |
617 | 51,1 | 12,07 | |
![]() |
578 | 8,7 | 66,43 | |
![]() |
5286 | 4,4 | 1201,36 | |
![]() |
399 | 21,9 | 18,21 | |
![]() |
2478 | 164,4 | 15,07 | |
![]() |
912 | 10,4 | 87,69 | |
![]() |
243 | 12,4 | 19,59 | |
![]() |
3663 | 6,0 | 610,50 | |
![]() |
343 | 6,81 | 50,36 | |
![]() |
480 | 20,0 | 24,00 | |
![]() |
2687 | 8,7 | 308,85 | |
![]() |
108 | 19,2 | 5,62 | |
![]() |
603 | 7,1 | 84,92 | |
![]() |
5425 | 14,1 | 384,75 | |
![]() |
2434 | 13,5 | 180,29 | |
Total (23) | 38.156 | 680,51 | 56,06 |
Véase también
En inglés: Interlaken District Facts for Kids