robot de la enciclopedia para niños

Distrito de Franches-Montagnes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
District des Franches-Montagnes
Distrito de Franches-Montagnes
Distrito
Saignelégier-blazon.svg
Escudo

Karte Bezirk Franches-Montagnes 2009.png
Coordenadas 47°15′00″N 6°59′00″E / 47.25, 6.9833333333333
Capital Saignelégier
Idioma oficial Francés
Entidad Distrito
 • País Bandera de Suiza Suiza
 • Cantón Flag of Canton of Jura.svg Jura
Subdivisiones 13 Comunas
Superficie  
 • Total 200 km²
 • Total 200 km²
Altitud  
 • Media 1036 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 10 262 hab.
 • Densidad 51,26 hab./km²
Matrícula JU

El distrito de Franches-Montagnes es una de las tres divisiones principales del cantón del Jura en Suiza. Su nombre en francés es District des Franches-Montagnes, y en alemán se le conoce como Bezirk Freiberger, que significa "Montaña Franca".

La capital de este distrito es la comuna de Saignelégier. Aquí se habla principalmente francés.

Geografía del Distrito de Franches-Montagnes

El distrito de Franches-Montagnes se encuentra en una región elevada. Limita con otros distritos suizos y con Francia.

Ubicación y Límites

Al noreste, el distrito limita con distrito de Porrentruy. Hacia el este, se encuentra el distrito de Delémont. Al sureste y sur, colinda con el distrito administrativo del Jura bernés, que pertenece al cantón de Berna.

Al suroeste, limita con distrito de La Chaux-de-Fonds en el cantón de Neuchâtel. Finalmente, al noroeste, el distrito comparte frontera con el departamento de Doubs en Francia.

Características del Paisaje

La región de Franches-Montagnes está a una altitud de entre 900 y 1000 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con muchos pastizales, donde crecen árboles dispersos y bosques de pinos. También hay estanques artificiales que embellecen el paisaje.

Una parte de esta región se llama Clos del Doubs. Esta zona forma parte de la cuenca del río Doubs, un río importante en la región.

Historia del Distrito de Franches-Montagnes

La historia de Franches-Montagnes es muy rica y se remonta a varios siglos. Ha pasado por diferentes etapas de gobierno y desarrollo.

Orígenes y Primeros Asentamientos

Desde el siglo XIV hasta 1792, Franches-Montagnes fue un señorío bajo el obispado de Basilea. Luego, entre 1793 y 1814, fue un cantón francés.

En 1815, se convirtió en un distrito del cantón de Berna. Más tarde, se unió al cantón del Jura como uno de sus distritos.

Algunos pueblos de la región ya se mencionaban en documentos antiguos. Por ejemplo, Montfaucon, Epauvillers y Chercenay (hoy Soubey) aparecen en una bula del Papa Inocencio II en 1139. Goumois se menciona en 1177. Otros lugares como Bémont, Les Enfers y Saignelégier se nombran en el siglo XIV.

Desarrollo y Autonomía

En 1384, un noble llamado Imier de Ramstein otorgó a los habitantes una "carta de franquicias". Esto significaba que estaban libres de algunos impuestos, especialmente los relacionados con la tala de árboles. Esta libertad ayudó a que más personas se mudaran y se formaran nuevos pueblos en la zona oeste.

La Chaux y Le Noirmont se mencionan en 1397, Les Breuleux en 1429 y Les Bois en 1484. Las Franches-Montagnes funcionaban como una comunidad rural con su propio consejo, llamado el Magistrado de la Montaña. Este consejo era dirigido por un burgomaestre.

Al principio, la parroquia de Montfaucon (fundada en 1139) abarcaba toda la región. Sin embargo, con el tiempo, cada comunidad quiso tener más independencia. Así se crearon nuevas parroquias en Le Noirmont (1596), Les Bois (1619), Saignelégier (1629) y Les Breuleux (1661).

Cambios y Desafíos Históricos

En 1595, el príncipe-obispo de Basilea y los representantes de Franches-Montagnes firmaron el tratado de Delémont. Este acuerdo estableció los derechos y deberes de los habitantes, poniendo fin a sus intentos de separarse de la autoridad del obispo.

La Guerra de los Treinta Años (1636-1637) fue un período difícil. La región sufrió hambruna y enfermedades, y muchos pueblos fueron quemados y saqueados.

En 1780, una convención entre el rey de Francia y el obispo de Basilea anexó algunas partes de otras regiones a Franches-Montagnes. La revolución francesa también tuvo seguidores en la región. Franches-Montagnes fue parte de diferentes departamentos franceses antes de ser anexada a Suiza.

Identidad y Creación del Cantón del Jura

En 1815, Franches-Montagnes se unió al cantón de Berna. Durante este tiempo, sus habitantes se destacaron por defender fuertemente la Iglesia católica, a diferencia de Berna, que era mayoritariamente protestante.

En el siglo XX, la gente de la región luchó por mantener su identidad. Se opusieron a la construcción de ciertas instalaciones y a proyectos inmobiliarios que podrían cambiar el paisaje. Finalmente, apoyaron la creación del cantón del Jura. En un voto popular el 23 de junio de 1974, el 77% de los habitantes votó a favor de esta idea.

Economía y Actividades en Franches-Montagnes

La economía de Franches-Montagnes ha evolucionado a lo largo del tiempo, combinando actividades tradicionales con nuevas oportunidades.

Actividades Tradicionales

Antiguamente, la agricultura y la ganadería eran importantes. Pero también había otras actividades. Un censo de 1770 mostró que la industria textil, con hiladoras y modistas, empleaba a más personas que la tala de madera o la extracción de piedras y metales.

La Industria Relojera

En el siglo XIX, la relojería se volvió muy importante. En 1900, un tercio de la población trabajaba en esta industria. En su mejor momento, alrededor de 1970, casi la mitad de los habitantes se dedicaban a la relojería. La construcción de vías férreas entre 1892 y 1913 también ayudó al crecimiento económico y cultural de la región.

El Caballo Franches-Montagnes

Franches-Montagnes es famosa por la cría de una raza de caballos especial, el Franches-Montagnes (también conocido como Freiberger). Es la única raza de caballos originaria de Suiza y es muy conocida en el mundo de la equitación.

Turismo y Desarrollo Actual

Hoy en día, la región apuesta por el turismo para seguir creciendo. Ofrece actividades como equitación, senderismo, pistas de esquí de fondo y visitas a lugares naturales como el estanque de la Gruère. También cuenta con un centro de diversiones en Saignelégier y un campo de golf en Bois.

Comunas del Distrito

El distrito de Franches-Montagnes está formado por 13 comunas.

Distrito de Franches-Montagnes
Comunas Población
(31.12.2014)
Superficie
km²
La Chaux-des-Breuleux La Chaux-des-Breuleux 97 4.05
Lajoux Lajoux 667 12.38
Le Bémont Le Bémont 312 11.67
Le Noirmont Le Noirmont 1814 20.39
Les Bois Les Bois 1185 24.74
Les Breuleux Les Breuleux 1490 10.81
Les Enfers Les Enfers 152 7.14
Les Genevez Les Genevez 530 13.61
Montfaucon Montfaucon1 596 18.24
Muriaux Muriaux3 504 16.89
Saignelégier Saignelégier2 2550 31.64
Saint-Brais Saint-Brais 231 15.15
Soubey Soubey 134 13.47
Total (13) 10 262 200.33

Cambios en las Comunas

A lo largo del tiempo, algunas comunas se han unido para formar otras más grandes. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • 1El 1 de enero de 2009, la comuna de Montfavergier se unió a la comuna de Montfaucon.
  • 2También el 1 de enero de 2009, las comunas de Goumois y Les Pommerats se fusionaron para formar parte de la comuna de Saignelégier.
  • 3El 1 de enero de 2009, la comuna de Le Peuchapatte se unió a la comuna de Muriaux.
  • 4El 1 de enero de 2009, las comunas de Epauvillers y Epiquerez se fusionaron en la nueva comuna de Clos du Doubs. Esta nueva comuna pertenece al distrito de Porrentruy.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franches-Montagnes District Facts for Kids

kids search engine
Distrito de Franches-Montagnes para Niños. Enciclopedia Kiddle.