Río Doubs para niños
Datos para niños Río Doubs |
||
---|---|---|
Doubs - Dubs | ||
![]() El río Doubs a su paso por Besançon
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Ródano | |
Nacimiento | Mouthe | |
Desembocadura | Río Saona (Saona → Ródano → Mediterráneo) |
|
Coordenadas | 46°42′18″N 6°12′34″E / 46.7049, 6.2094 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Departamentos de Doubs, Jura y Saona y Loira (FRA) | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 453 km | |
Superficie de cuenca | 7.710 km² | |
Caudal medio | en Neublans-Abergement, 176 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 937 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Doubs [1] | ||
El Doubs en la cuenca del Ródano | ||
El río Doubs (también conocido como Dubs en algunas lenguas antiguas) es un río importante que fluye por Francia y Suiza. Es un afluente del río Saona, lo que significa que sus aguas se unen a las del Saona.
Nace en Mouthe, una localidad en el departamento francés de Doubs, a una altura de 937 metros sobre el nivel del mar. Al principio de su recorrido, el río atraviesa el lago de Saint-Point. Durante muchos kilómetros, el Doubs marca la frontera natural entre Francia y Suiza.
Después de formar parte de la frontera, el río entra en el Cantón del Jura en Suiza, en una zona conocida como Clos du Doubs. Aquí, el río cambia de dirección varias veces, haciendo un recorrido interesante antes de regresar a Francia. Pasa cerca de la ciudad de Montbéliard y luego por Besançon, donde rodea la parte antigua de la ciudad. Finalmente, el Doubs se une al río Saona en Verdun-sur-le-Doubs.
El río Doubs tiene una longitud de 453 kilómetros. Aunque su recorrido es largo y con muchas curvas, la distancia en línea recta desde su nacimiento hasta su desembocadura es de menos de 100 kilómetros. La zona que recoge el agua de este río, conocida como su cuenca, abarca unos 7.710 kilómetros cuadrados.
La ciudad más grande e importante a lo largo de su curso es Besançon. El río atraviesa varios departamentos franceses, como Doubs, Jura y Saona y Loira, y también el cantón suizo del Jura. El Doubs es importante para la navegación, ya que forma parte de una ruta que conecta el Ródano con el Rin a través del Canal del Ródano al Rin.
¿De dónde viene el nombre del río Doubs?
El nombre "Doubs" tiene un origen muy antiguo. Se cree que proviene de la palabra celta *dubn, que significa "negro" u "oscuro". Esto podría referirse al color de sus aguas en algunas zonas o a la profundidad de sus valles.
Antiguamente, los romanos lo llamaban Dubis, como se menciona en el famoso libro La Guerra de las Galias, escrito por Julio César.
¿Cuáles son los principales ríos que se unen al Doubs?
El río Doubs recibe agua de varios afluentes importantes a lo largo de su recorrido. Estos son algunos de ellos:
- Río Loue: Este río tiene una longitud de 126 kilómetros.
- Río Dessoubre: Mide unos 33 kilómetros de largo.
- Río Allan: Con una longitud de 65 kilómetros.
- Río Clauge: Este afluente tiene una longitud de 35,4 kilómetros.
- Río Orain: Mide aproximadamente 39 kilómetros de largo.