Diplomático para niños
Un diplomático es un servidor público que representa a su país en las relaciones con otras naciones. Su trabajo principal es proteger los intereses de su país, ayudar a llegar a acuerdos importantes y fomentar la amistad, el comercio y el intercambio de tecnología.
Los diplomáticos con experiencia también pueden trabajar en organizaciones internacionales o en grandes empresas que operan en muchos países. Para que un diplomático importante, como un embajador, pueda trabajar en otro país, este país debe estar de acuerdo con su nombramiento. Si no están de acuerdo, pueden rechazarlo sin dar explicaciones. Un diplomático puede ser declarado "persona non grata" (persona no bienvenida) en cualquier momento, lo que significa que su país debe retirarlo.
Un diplomático puede trabajar en una misión diplomática (como una embajada), en un consulado, en una organización internacional, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su propio país o en otras oficinas del gobierno dentro de su nación.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "diplomático"?

La idea de tener representantes permanentes de un país en otro comenzó en los estados de Italia en el siglo XV. Sin embargo, las palabras "diplomacia" y "diplomático" se hicieron populares durante la Revolución francesa.
La palabra "diplomático" viene del griego antiguo diplōmátēs, que significa "el que tiene un diploma". Esto se refiere a los documentos especiales que los diplomáticos recibían de su gobernante para demostrar que eran representantes oficiales.
Los ministerios de relaciones exteriores, que son las oficinas del gobierno encargadas de la diplomacia, a menudo son conocidos por el nombre del lugar donde se encuentran. Por ejemplo, el de París se conoce como Quai d'Orsay, y el de Washington D. C. como Foggy Bottom.
Diplomáticos profesionales y designados

Cualquier persona puede ser elegida por el gobierno de un país para manejar las relaciones con otros países u organizaciones internacionales. Sin embargo, muchos países tienen un grupo de diplomáticos profesionales. Estos son servidores públicos que trabajan de forma estable en el ministerio de relaciones exteriores de su país.
A estos se les llama "diplomáticos de carrera" para diferenciarlos de las personas que son nombradas por el gobierno para ser diplomáticos, pero que vienen de otras profesiones. Tanto los diplomáticos de carrera como los designados por el gobierno tienen los mismos privilegios especiales, como la inmunidad diplomática, que los protegen mientras cumplen su misión. Los jefes de Estado (como los presidentes o reyes) a menudo actúan como diplomáticos en nombre de su nación, siguiendo las instrucciones de su gobierno.
Rangos de los diplomáticos

Cada diplomático que trabaja en otro país tiene un rango diplomático, que está establecido por las leyes internacionales, especialmente por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Estos rangos incluyen:
- Secretario
- Consejero
- Ministro
- Enviado
- Embajador
- Encargado de negocios
El rango depende del nivel de importancia de su puesto dentro de la misión diplomática. Los diplomáticos son muy importantes para manejar las relaciones de su país con el exterior.
A diferencia de los diplomáticos, los cónsules tienen funciones diferentes. Ellos se encargan de ayudar a los ciudadanos de su país que viven o viajan en el extranjero, facilitar trámites y promover el comercio y la cultura. Por otro lado, los agregados militares forman parte de una misión diplomática, pero representan a las fuerzas armadas de su país, no al Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Cómo se forman los diplomáticos?
La mayoría de los diplomáticos profesionales tienen títulos universitarios en áreas como:
- Relaciones internacionales
- Ciencias políticas
- Historia
- Economía
- Derecho
También se considera importante que desarrollen habilidades como la inteligencia emocional en su formación.
En España, por ejemplo, la formación para ser diplomático se da en la Escuela Diplomática, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Los diplomáticos deben saber de muchos temas, por eso se especializan en diferentes áreas. Cada ministerio de relaciones exteriores tiene expertos en distintos campos. A lo largo de la historia, la diplomacia ha sido un tema de interés para filósofos, políticos y monarcas, como el rey Esteban I de Hungría, quien es recordado por su habilidad diplomática basada en la humildad y la búsqueda de la estabilidad.
El Día Internacional del Diplomático
Desde 2017, los diplomáticos celebran el Día Internacional del Diplomático cada 24 de octubre. La idea de esta celebración fue del diplomático indio Abhay Kumar. Se eligió esta fecha porque es el aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. El objetivo es recordar la importancia de la diplomacia como la mejor manera de resolver los problemas entre países.
Véase también
En inglés: Diplomacy Facts for Kids