Diego de Silva y Meneses para niños
Datos para niños Diego de Silva y Meneses |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Diogo da Silva de Meneses | |
Nacimiento | c. 1430 ¿Ceuta?, reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1504 | |
Sepultura | Iglesia de San Eloy, Lisboa | |
Familia | ||
Padres | Rui Gomes da Silva Isabel de Meneses |
|
Cónyuge | María de Ayala (matr. 1480-1504) | |
Hijos | Véase el texto | |
Familiares | Pedro de Menezes (abuelo materno), Beatriz de Silva (hermana), Diego de Herrera e Inés Peraza (suegros) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Título | Señor de Celorico da Beira I conde de Portalegre |
|
Término | 1483-1504 1496-1504 |
|
Predecesor | Primero en el título | |
Sucesor | João da Silva de Meneses | |
Diego de Silva y Meneses, cuyo nombre de nacimiento fue Diogo da Silva, nació alrededor del año 1430, posiblemente en Ceuta, que en ese entonces era parte del reino de Portugal. Falleció el 20 de febrero de 1504. Fue un importante noble en la corte portuguesa durante la segunda mitad del XV.
Gracias a sus servicios al reino, recibió varios honores, incluyendo el título de conde de Portalegre. Un cronista de la época, Rui de Pina, lo describió como un hombre de noble linaje, sabio, prudente, honesto y un buen caballero.
Diego de Silva también tuvo un papel en la historia de Canarias. Su presencia en estas islas es tan importante que incluso un lugar en Gran Canaria lleva su nombre.
Contenido
Biografía de Diego de Silva
Orígenes y primeros años de vida
Diego de Silva nació cerca del año 1430. Es probable que su nacimiento ocurriera en la ciudad de Ceuta, en el norte de África. Ceuta había sido conquistada por Portugal en 1415, y el padre de Diego sirvió allí entre 1415 y 1434.
Era el tercer hijo de Rui Gomes da Silva, quien fue el primer alcaide mayor (una especie de gobernador militar) de Campo Maior y Ouguela. Su madre fue Isabel de Meneses, hija de Pedro de Menezes, un importante noble y el primer capitán-gobernador de Ceuta.
En 1449, cuando era muy joven, Diego participó en la batalla de Alfarrobeira. En esta batalla, apoyó al rey Alfonso V de Portugal en su conflicto contra su tío, Pedro de Portugal, duque de Coímbra.
Expediciones en África y las Islas Canarias
En el verano de 1459, Diego de Silva viajó a Alcazarseguir, una ciudad en el norte de África. Fue para ayudar a su tío Duarte de Meneses. Alcazarseguir había sido tomada por el rey Alfonso V el año anterior y estaba siendo atacada por el ejército del sultán Abd-el-Hakk.
En 1464, Diego formó parte de una expedición que intentó conquistar la ciudad de Tánger. Esta expedición fue liderada por el infante Fernando de Portugal, duque de Viseu.
Regreso a Portugal y servicio real
Entre 1475 y 1479, Diego de Silva participó en la guerra de sucesión castellana, apoyando al rey Alfonso V.
En 1483, gracias a la ayuda del infante Manuel, duque de Viseo, Diego recibió el señorío de la villa de Celorico da Beira. También se unió al consejo del reino, un grupo de asesores del rey Juan II.
En agosto de 1489, el rey lo envió, junto con otros caballeros, a firmar un acuerdo de paz con el rey de Fez, Abu Abd Allah al-Sheij Muhámmad ibn Yahya. Este rey había atacado una fortaleza portuguesa llamada Graciosa, que se estaba construyendo cerca del río Lucus.
En 1496, el nuevo rey, Manuel I, lo nombró primer conde de Portalegre y señor de su castillo. También ocupó otros cargos importantes, como escribano de la Puridad (un alto funcionario), veedor de la Hacienda Real (encargado de las finanzas del rey) y mayordomo mayor del rey. En 1497, participó en las negociaciones para el matrimonio del rey Manuel con Isabel de Castilla, hija de los Reyes Católicos.
Fallecimiento y lugar de descanso
Diego de Silva falleció en Portugal el 20 de febrero de 1504. Según su testamento, fue enterrado en la iglesia del convento de San Eloy en Lisboa. Años más tarde, la viuda de su nieto, el tercer conde de Portalegre, hizo trasladar sus restos a una capilla que ella había fundado.
Familia de Diego de Silva
Diego de Silva se casó alrededor de 1480 con María de Ayala, una noble de Castilla. María era la primera señora de cuatro dozavos de Lanzarote y Fuerteventura. Era hija de Diego García de Herrera e Inés Peraza, quienes eran señores de las islas Canarias.
Diego y María tuvieron los siguientes hijos:
- João da Silva de Meneses (c. 1481-1551), quien se convirtió en el segundo conde de Portalegre.
- Miguel da Silva (¿?-1556), quien fue obispo de Viseu y cardenal.
- Inês de Ayala, quien se casó con Pedro de Castro, el tercer conde de Monsanto.
- Joana da Silva (¿?-1554), quien se casó con António de Noronha, el primer conde de Linhares.
- Francisca da Silva, quien se casó con João Gonçalves da Camara, capitán general de Madeira.
- Isabel da Silva, quien fue monja en Beja.
- Guiomar da Silva, quien también fue monja en el monasterio de Beja.
- Filipa da Silva, quien fue monja en Santarém.
Además, según el historiador Luis de Salazar y Castro, Diego tuvo otros dos hijos:
- Gaspar da Silva.
- Luís Afonso da Silva.