robot de la enciclopedia para niños

Diego de Castilla (1365-1440) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Castilla
Información personal
Nacimiento 1365
Fallecimiento 1440
Sepultura Monasterio de Santo Domingo el Real
Familia
Familia Casa de Ivrea
Padres Pedro I de Castilla y León
Isabel de Sandoval
Cónyuge Isabel de Salazar
Hijos Pedro de Castilla y Salazar

Diego de Castilla (nacido en Murcia en febrero de 1365 y fallecido en Coca en 1440) fue uno de los hijos del rey Pedro I de Castilla y su compañera Isabel de Sandoval. Su tío, el rey Enrique II de Castilla, lo mantuvo prisionero en el castillo de Curiel de Duero por más de cincuenta años. Esta fue una de las prisiones más largas de la historia. Fue liberado en el año 1434.

La vida de Diego de Castilla

¿Cómo fue la infancia de Diego de Castilla?

Diego de Castilla nació en Murcia en 1365. Su padre, el rey Pedro I, había enviado a su compañera Isabel de Sandoval y a su hermano mayor, Sancho de Castilla, a Murcia durante un conflicto conocido como la guerra de los Dos Pedros. Poco después de su nacimiento, la familia se mudó a Sevilla.

Durante la primera guerra civil castellana, el rey Pedro I llevó a sus dos hijos, Sancho y Diego, a Carmona. Allí los dejó al cuidado de Martín López de Córdoba, una persona de confianza del rey.

¿Por qué fue encarcelado Diego de Castilla?

Después de que el rey Pedro I falleciera, la ciudad de Carmona se rindió a Enrique de Trastámara, quien se convirtió en el nuevo rey. Enrique había prometido no hacer daño a los niños, pero no cumplió su palabra. Los hizo prisioneros porque representaban una posible amenaza para su nuevo gobierno.

Diego fue enviado primero al castillo de Peñafiel y luego al castillo de Curiel de Duero. Allí permaneció encerrado por más de cincuenta años. Su hermano Sancho fue enviado a Toro, donde falleció en 1370, a la edad de ocho años.

Archivo:090920 1134 6220 SLL Curiel Castillo T91
Castillo de Curiel de Duero, donde Diego de Castilla estuvo prisionero por muchos años.

¿Quién ayudó a Diego de Castilla durante su cautiverio?

Mientras estaba prisionero, Diego de Castilla se comunicaba con la reina Catalina de Lancaster. Ella lo trataba con mucho cariño y le enviaba ropa y dinero. La reina también se encargó de que los hijos de Diego fueran criados y educados en el Monasterio de Santo Domingo el Real en Toledo.

En este monasterio también vivían otras personas importantes para la familia, como Teresa de Ayala y María de Castilla, que era hija del rey Pedro I y tía de los hijos de Diego. Gracias a la ayuda de la reina Catalina, los descendientes del rey Pedro I mantuvieron un fuerte sentido de pertenencia a su linaje.

¿Cuándo fue liberado Diego de Castilla?

Diego de Castilla fue liberado en 1434, durante el reinado de Juan II de Castilla. Su liberación fue posible gracias a la mediación de Álvaro de Luna, una figura importante de la época. Después de ser liberado, Diego se retiró a la localidad de Coca, donde falleció en 1440.

En 1448, su hija Catalina obtuvo permiso del rey Juan II para trasladar los restos de su padre al Monasterio de Santo Domingo el Real en Toledo. Allí ya se encontraban los restos de su hermano Sancho, que habían sido llevados en 1409.

Los hijos de Diego de Castilla

Archivo:Monasterio de Santo Domingo el Real (Toledo). Portada
Portada del Monasterio de Santo Domingo el Real en Toledo, donde se criaron los hijos de Diego de Castilla.

Durante su largo tiempo en el castillo de Curiel de Duero, Diego de Castilla tuvo al menos seis hijos con Isabel de Salazar. Isabel era hija del alcaide (la persona a cargo) del castillo, Gonzalo García de Salazar, y de su esposa Antonia Núñez de Guzmán. Sus hijos fueron:

  • María de Castilla: Fue señora de Mandayona. Se crió en la casa del rey Juan II de Castilla y se convirtió en dama de la reina María. Se casó el 8 de junio de 1434 con Gómez Carrillo de Acuña, primo de Álvaro de Luna.
  • Pedro de Castilla el Viejo (nacido en 1414): Se casó con Beatriz de Fonseca y tuvo descendencia. Beatriz era hermana de Alonso I de Fonseca, quien fue arzobispo de Sevilla.
  • Isabel de Castilla.
  • Juan de Castilla.
  • Catalina de Castilla (fallecida alrededor de 1481): Fue priora (la superiora) en el Monasterio de Santo Domingo el Real en Toledo, entre los años 1447 y 1481.
  • Diego de Castilla.
kids search engine
Diego de Castilla (1365-1440) para Niños. Enciclopedia Kiddle.