Gómez Carrillo de Acuña para niños
Gómez Carrillo de Acuña (1400-Escalona, 2 de noviembre de 1441) fue un noble importante de la Corona de Castilla. Su vida estuvo ligada a la corte y a eventos clave de su época.
Contenido
¿Quién fue Gómez Carrillo de Acuña?
Gómez Carrillo de Acuña nació alrededor del año 1400. Era hijo de Lope Vázquez de Acuña, quien dirigía el Concejo de la Mesta, una organización importante para los ganaderos. Su madre fue Teresa Carrillo de Albornoz. Gómez adoptó el apellido de su madre, que era de un linaje noble. Su hermano, Alfonso Carrillo de Acuña, llegó a ser un arzobispo muy conocido.
Sus primeros años y educación
Gómez y su hermano Alfonso crecieron en la corte del rey Juan II de Castilla. Su abuelo materno, Gómez Carrillo y Castañeda, había sido el tutor del rey, lo que les dio una posición privilegiada. Desde jóvenes, estuvieron cerca del centro del poder en Castilla.
Participación en batallas y la corte
En 1431, Gómez Carrillo de Acuña participó en una batalla contra los moros en Granada. Formó parte del grupo liderado por Álvaro de Luna, una figura muy influyente en la corte.
Más tarde, Gómez ocupó un puesto importante como Camarero Mayor de la reina María. La reina le tenía mucho aprecio y, en 1434, con la ayuda de Álvaro de Luna, arregló su matrimonio.
Su matrimonio y propiedades
Gómez se casó con María de Castilla, quien era nieta del rey Pedro I de Castilla. Como parte de su matrimonio, recibió la villa de Jadraque y el Castillo del Cid, además de varias aldeas. Gracias a sus ruegos, su suegro, Diego de Castilla, fue liberado.
Su faceta como poeta
Gómez Carrillo de Acuña también mostró interés por la poesía. Participó en concursos de poesía en Madrid y Valladolid en 1433 y 1434. En una de estas ocasiones, colaboró con el famoso Marqués de Santillana en una obra llamada «La Vaquera de Berzosa». Además, se conservan otros dos poemas escritos por él en el Cancionero de Palacio del Marqués de Santillana.
Misiones y desafíos
En 1440, Gómez fue nombrado Repostero Mayor del Rey. Fue enviado junto al conde de Alba a Ávila para intentar tomar la ciudad, que estaba en manos de los partidarios del rey de Navarra y el infante Enrique. Sin embargo, no pudieron cumplir su misión y regresaron al lado del rey Juan.
En 1441, cuando el condestable Álvaro de Luna fue confinado, Gómez Carrillo de Acuña fue testigo de la firma de un documento importante relacionado con este evento.
¿Quiénes fueron sus hijos?
Gómez Carrillo de Acuña y María de Castilla tuvieron varios hijos:
- Alonso Carrillo de Acuña, quien heredó el señorío y el Castillo de Jadraque.
- Leonor Carrillo de Acuña, que se casó con Alvar Pérez de Guzmán el Mozo.
- Gómez Carrillo de Acuña, quien se casó con Beatriz de Sotomayor.
¿Dónde está sepultado?
Gómez Carrillo de Acuña está sepultado junto a su esposa y su tío, el obispo Alonso Carrillo de Albornoz, en la catedral de Sigüenza.