Diamagnetismo para niños
En el mundo del electromagnetismo, el diamagnetismo es una propiedad especial de algunos materiales. Estos materiales tienen la capacidad de repeler los campos magnéticos. Es como si los empujaran lejos. Esto es lo contrario de los materiales paramagnéticos, que son atraídos por los campos magnéticos.
El descubrimiento del diamagnetismo lo hizo Sebald Justinus Brugmans en 1778. Él notó que el bismuto y el antimonio eran repelidos por los imanes. Más tarde, en 1845, Michael Faraday le dio el nombre de "diamagnetismo". Faraday se dio cuenta de que todos los materiales reaccionan a un campo magnético, ya sea repeliéndolo (diamagnéticos) o siendo atraídos por él (paramagnéticos).
Contenido
¿Qué son los materiales diamagnéticos?
La mayoría de las sustancias en la naturaleza son diamagnéticas. Esto se debe a que los electrones en los átomos suelen estar en pares. Cada par de electrones, con sus giros opuestos, contribuye un poco al diamagnetismo. Solo cuando hay electrones "solos" (desaparejados) en un material, este puede mostrar paramagnetismo o un comportamiento magnético más complejo.
Ejemplos de materiales diamagnéticos
Algunos ejemplos comunes de materiales que repelen los campos magnéticos son:
- El agua
- El bismuto (un metal)
- El hidrógeno
- El helio y otros gases nobles
- La sal de mesa (cloruro de sodio)
- El cobre
- El oro
- El silicio
- El germanio
- El grafito
- El bronce
- El azufre
Es importante saber que no todos estos materiales tienen un número par de electrones.
La levitación del grafito pirolítico
El grafito pirolítico es un tipo de grafito. Aunque su diamagnetismo no es el más fuerte, es muy útil para demostraciones. Una capa delgada de este material puede levitar (flotar) sobre un campo magnético potente. Esto ocurre porque el grafito es repelido por el imán, y la fuerza de repulsión es suficiente para vencer la gravedad. ¡Y esto sucede a temperatura ambiente!

Características de los materiales diamagnéticos
Los científicos han observado que los materiales diamagnéticos tienen ciertas características:
- Su permeabilidad magnética relativa es menor que 1. Esto significa que no permiten que las líneas de campo magnético pasen fácilmente a través de ellos.
- Tienen una magnetización negativa. Esto indica que el campo magnético que crean dentro de ellos va en dirección opuesta al campo magnético que se les aplica.
- Su susceptibilidad magnética es negativa. Esta propiedad casi no cambia con la temperatura.
En resumen, en los materiales diamagnéticos, el flujo magnético (la cantidad de líneas de campo magnético que pasan por ellos) disminuye. En cambio, en los materiales paramagnéticos, el flujo magnético aumenta.
Otros tipos de magnetismo
- Paramagnetismo
- Ferromagnetismo
- Antiferromagnetismo
- Magnetoquímica
Véase también
En inglés: Diamagnetism Facts for Kids