robot de la enciclopedia para niños

Desfiladero de Monrebey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desfiladero de Monrebey
Congost de Mont-Rebei   (catalán)
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Montrebei Huesca-Cataluña.jpg
Desfiladero de Monrebey
Ubicación
Área protegida Sierra del Montsec
País España
Comunidades AragónBandera de Aragón.svg Aragón
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincias HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
LéridaLérida
Ubicación Entre Huesca y Lérida
Coordenadas 42°04′44″N 0°40′53″E / 42.078898, 0.681454
Características
Tipo Desfiladero y Yacimiento paleontológico
Dirección Norte - Sur
Área 6 km²
Profundidad Hasta 500 m aprox.
Cursos de agua Noguera Ribagorzana
Geología
Periodo Maastrichtiense
Mapa de localización
Desfiladero de Monrebey ubicada en Cataluña
Desfiladero de Monrebey
Desfiladero de Monrebey
Ubicación entre Aragón y Cataluña

El desfiladero de Monrebey (conocido en catalán como Congost de Mont-Rebei) es un lugar natural impresionante en España. Se encuentra entre las provincias de Huesca y Lérida. Es famoso porque el río Noguera Ribagorzana atraviesa la Sierra del Montsec por un paso muy estrecho.

En este lugar, las paredes de roca se elevan más de 500 metros, ¡como edificios muy altos! Y en su punto más angosto, el desfiladero mide solo 20 metros de ancho. El río Noguera Ribagorzana marca la frontera natural entre las comunidades de Aragón y Cataluña. La parte catalana de este desfiladero es una Reserva Natural y forma parte de un área protegida llamada Espacio de Interés Natural de la Sierra del Montsec.

En 1999, una fundación compró este lugar para proteger su belleza natural y sus paisajes.

¿Qué es el Desfiladero de Monrebey?

Un desfiladero es un paso estrecho y profundo entre montañas, creado por la acción de un río a lo largo de mucho tiempo. El Desfiladero de Monrebey es un ejemplo espectacular de esto.

Este lugar abarca unas 600 hectáreas y es uno de los sitios naturales más especiales del Prepirineo. Es único porque no tiene grandes construcciones, lo que lo mantiene muy natural. Además, tiene una gran variedad de seres vivos, lo que se conoce como biodiversidad.

Un Recorrido Único por el Desfiladero

El desfiladero tiene dos lados, uno en Aragón y otro en Cataluña, cada uno con sus propias características.

En el lado de Aragón, en la orilla derecha del río, puedes encontrar la torre del Castillo de Chiriveta. También hay dos iglesias antiguas de estilo románico: Nuestra Señora del Congost y las ruinas de Nuestra Señora del Congost Vieja.

En la parte de Cataluña, el camino para recorrer el desfiladero está excavado directamente en la roca. En algunos puntos, incluso pasa por túneles. Más al sur, el camino sube por la ladera de la montaña, ofreciendo vistas increíbles del embalse.

La Vida en Monrebey: Flora y Fauna

El Desfiladero de Monrebey es un hogar para muchas plantas y animales interesantes.

Plantas Especiales del Desfiladero

La vegetación se divide en dos grandes áreas. En la ladera sur, que es más cálida, predominan las encinas, los arbustos y los prados secos. En la ladera norte, más fresca, abundan los robledales.

También hay plantas muy especiales que solo crecen en las rocas de este lugar, como la corona de rey (Saxifraga longifolia) o la oreja de oso (Ramonda myconi). Además, se encuentran especies que son "supervivientes" de épocas pasadas, como el haya (Fagus sylvatica), o plantas que crecen gracias a las condiciones únicas del desfiladero, como la encina cantábrica.

Animales que Habitan Monrebey

En cuanto a los animales, el desfiladero es un refugio para muchas especies. Entre las aves, destacan las grandes aves rapaces que viven en los acantilados. Puedes ver el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), el alimoche (Neophron percnopterus), el buitre leonado (Gyps fulvus), el águila real (Aquila chrysaetos) y el halcón peregrino (Falco peregrinus). También viven aquí aves como la chova amarilla (Pyrrhocorax pyrrhocorax), el pico rojo (Pyrrhocorax graculus) y el treparriscos (Tichodroma muraria).

Entre los mamíferos, se encuentran la nutria común (Lutra lutra), el gato montés (Felis silvestris), la marta (Martes martes), el corzo (Capreolus capreolus), el topo (Talpa europaea) y muchas especies de murciélagos.

Archivo:Congost de Montrebei 01 (cropped)
Sendero del desfiladero.
Archivo:MontRebei-Congost-3703
Camino en las paredes.

Actividades y Aventuras en Monrebey

Como no se han construido carreteras hasta este lugar, el desfiladero de Monrebey se mantiene como uno de los pocos sitios naturales casi intactos en la región.

A lo largo de la historia, hubo varios intentos de crear caminos. En 1912, se intentó excavar un sendero en la roca, pero el agua de un embalse lo cubrió. Más tarde, en los años 60, se construyó otro camino más alto, que tuvo que ser reparado en 1984.

En 2013, se abrieron las pasarelas de Monfalcó. Estas pasarelas son un camino natural que recorre el desfiladero desde el pueblo abandonado de Huesca hasta La Masieta de Monrebey. Es una ruta de unos 4 kilómetros que conecta Aragón y Cataluña a través del desfiladero.

El desfiladero es un lugar muy atractivo para:

  • Escaladores: Las paredes de roca son ideales para escalar, aunque hay que respetar los meses de diciembre a junio, cuando las aves anidan.
  • Espeleólogos: Hay cuevas para explorar, como la cueva Colomera.
  • Senderistas: Se pueden hacer caminatas sin mucha dificultad, disfrutando de paisajes excepcionales, especialmente en tramos donde el camino está esculpido en la roca.

Puedes llegar al desfiladero desde pueblos cercanos como Monfalcó, San Esteban de la Sarga, Ager, Puente de Montañana y Tremp.

Véase también

kids search engine
Desfiladero de Monrebey para Niños. Enciclopedia Kiddle.