robot de la enciclopedia para niños

Chova piquigualda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chova piquigualda
Alpine Chough by Jim Higham.jpg
Adulto de la subespecie nominal en Suiza.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Corvidae
Género: Pyrrhocorax
Especie: P. graculus
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Área de distribución aproximada en verde.
Área de distribución aproximada en verde.

La chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) es un tipo de ave que vive en las montañas. Pertenece a la familia de los córvidos, como los cuervos. Esta ave tiene un plumaje negro brillante, un pico amarillo y patas rojas. Es conocida por sus vuelos acrobáticos en el cielo.

Las chovas piquigualdas viven en las montañas de Europa, África y Asia. Son de las aves que anidan a mayor altitud en el mundo. Sus huevos están adaptados para sobrevivir en el aire delgado de las alturas. Se alimentan en grupos, buscando insectos en verano y frutas en invierno. A veces, se acercan a los lugares donde hay personas para encontrar comida.

Aunque algunas poblaciones locales han disminuido, la chova piquigualda es una especie común y no está en peligro de extinción.

¿Qué es la chova piquigualda?

La chova piquigualda es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Es una de las dos especies que forman el género Pyrrhocorax. La otra es la chova piquirroja.

¿Cómo se clasifican las chovas?

El científico Carlos Linneo describió por primera vez a la chova piquigualda en 1766. La llamó Corvus graculus. Más tarde, fue clasificada en su propio género, Pyrrhocorax.

Los estudios de ADN han mostrado que las chovas se separaron de otros córvidos, como los cuervos, hace mucho tiempo. Esto significa que son parientes lejanos de los cuervos comunes.

El nombre Pyrrhocorax viene de palabras griegas que significan "cuervo de color fuego". El nombre graculus es una palabra latina para "grajilla", otro tipo de ave.

¿Cuántos tipos de chovas piquigualdas hay?

Existen dos subespecies principales de chova piquigualda:

  • P. g. graculus: Vive en Europa, el norte de África, Turquía, el Cáucaso y el norte de Irán.
  • P. g. digitatus: Es un poco más grande y tiene patas más fuertes. Se encuentra en el resto de Asia, especialmente en el Himalaya.

¿Cómo es la chova piquigualda?

Archivo:Pyrrhocorax graculus -Wengen -Switzerland -flying-8-4c
Ejemplar volando en Suiza.

Las chovas piquigualdas adultas tienen un plumaje negro brillante. Su pico es corto y amarillo, sus ojos son marrones y sus patas son de color rojo intenso. Miden entre 37 y 39 centímetros de largo, con una cola de unos 12 a 14 centímetros. Sus alas extendidas pueden medir entre 75 y 85 centímetros.

¿Cómo se diferencia de otras aves?

Es más pequeña que la chova piquirroja. Los juveniles tienen el pico de un amarillo menos brillante y las patas más parduscas. Es difícil confundirla con otras aves. La grajilla es más pequeña y tiene un plumaje gris oscuro. La chova piquirroja tiene un pico más largo y de color rojo.

Archivo:ChoughsDiff
En vuelo la chova piquirroja (izquierda) tiene las primarias más separadas y la cola más en cuña que la piquigualda (a la derecha), y el extremo de sus alas se prolongan por detrás de la cola cuando están posadas.

Cuando vuelan, las chovas piquigualdas son rápidas y muy ágiles. Pueden maniobrar fácilmente abriendo su cola y plegando sus alas. Se distinguen de la chova piquirroja por sus alas más rectangulares y su cola más larga.

¿Cómo suena la chova piquigualda?

Sus llamadas son muy características, como "priip" y "swiiuu". Son diferentes de los sonidos de la chova piquirroja o la grajilla, que suenan más como "chii-ow". También emiten un sonido de alarma vibrante, como "churr".

¿Dónde vive la chova piquigualda?

Archivo:Picos393
Los acantilados cercanos a los prados de montaña son su lugar de anidamiento.

La chova piquigualda vive en las montañas de España, el sur de Europa, Asia Central y el Himalaya hasta el oeste de China. También se encuentran en Marruecos, Córcega y Creta. Son aves que no suelen migrar, se quedan en su zona todo el año.

¿Qué alturas alcanzan?

Estas aves viven en zonas de alta montaña. En Europa, suelen criar entre los 1260 y 2880 metros de altura. En el Himalaya, pueden llegar a los 5000 metros. Se ha registrado que anidan a 6500 metros, ¡más alto que cualquier otra ave! Incluso se les ha visto siguiendo a montañistas en el Monte Everest a 8200 metros.

Generalmente, anidan en cuevas o grietas en acantilados. Buscan alimento en praderas alpinas. En invierno, a menudo se acercan a pueblos, estaciones de esquí y hoteles para buscar comida.

Comportamiento y vida de la chova

¿Cómo se reproducen las chovas?

Archivo:Alpendohle Ei-3c
El color de los huevos varía del crema al verde claro, y tienen motas marrones.

Las chovas piquigualdas forman parejas que duran toda la vida. Suelen anidar en el mismo lugar cada año, a menudo en huecos de acantilados o edificios abandonados. Construyen nidos con palitos, raíces y hierbas.

La hembra pone entre 3 y 5 huevos de color blanco brillante con pequeñas motas marrones. Ella los incuba durante 14 a 21 días. Los polluelos nacen cubiertos de plumón y son alimentados por ambos padres. Tardan entre 29 y 31 días en desarrollarse.

Una curiosidad es que sus huevos tienen menos poros que los de aves que viven en zonas bajas. Esto les ayuda a perder menos agua en la atmósfera de las alturas. Además, los embriones de las chovas de montaña tienen una hemoglobina especial que capta mejor el oxígeno.

¿Qué comen las chovas?

Archivo:Pyrrhocorax graculus -Gornergrat Observatory, Switzerland -alps-8
Chova piquigualda buscando de comida entre los turistas.

En verano, las chovas piquigualdas comen principalmente invertebrados que encuentran en los prados, como escarabajos, saltamontes y orugas. En otoño, invierno y primavera, su dieta cambia a frutas, como bayas y escaramujos. También pueden comer manzanas o uvas si las encuentran.

A menudo, complementan su dieta con comida que encuentran en zonas turísticas, como estaciones de esquí o merenderos. Las chovas suelen esconder comida en grietas y luego la cubren con pequeñas piedras.

Archivo:Hochgrat 338
En invierno se agrupan con más frecuencia.

Siempre buscan alimento en grupos, que son más grandes en invierno. Cuando la comida escasea, los adultos suelen dominar a las aves jóvenes. La altitud donde buscan alimento cambia según el clima y la disponibilidad de comida. En invierno, bajan a los valles donde hay menos nieve, pero regresan a la montaña para descansar.

¿Quiénes son sus depredadores?

Algunos animales que cazan chovas son los halcones peregrinos, las águilas reales y los búhos reales. Los cuervos también pueden atacar a los polluelos en los nidos. Se ha visto a chovas volando en picado para proteger sus huevos y crías de zorros.

¿Están en peligro las chovas piquigualdas?

La chova piquigualda tiene una población grande y se extiende por una vasta área. Se estima que hay entre 260.000 y 620.000 individuos en Europa. Por esta razón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la considera una especie de "preocupación menor". Esto significa que no está en peligro de extinción.

Sin embargo, en algunos lugares, sus poblaciones han disminuido. Esto se debe a la pérdida de praderas abiertas, que se han convertido en zonas de arbustos o se han usado para construir estaciones de esquí. El cambio climático también podría afectarles a largo plazo, obligándolas a vivir en altitudes aún mayores y reduciendo su hábitat.

Archivo:Pyrrhocorax-graculus-0016-a
En los Alpes austriacos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alpine chough Facts for Kids

kids search engine
Chova piquigualda para Niños. Enciclopedia Kiddle.