Castillo de Chiriveta para niños
Datos para niños Castillo de Chiriveta |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Viacamp y Litera | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Código | 1-INM-HUE-004-247-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - | |
Estilo | Románico | |
El Castillo de Chiriveta, también conocido como Torre de Mongay o Torre de los Moros, es una antigua fortificación de estilo románico. Se encuentra en la parte de Aragón del desfiladero de Monrebey. Está cerca de los pueblos deshabitados de Mongay y Chiriveta, dentro del municipio de Viacamp y Litera. Se eleva a 671 metros de altitud y forma parte de la comarca aragonesa de la Ribagorza.
Contenido
El Castillo de Chiriveta: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de Chiriveta es un ejemplo fascinante de la arquitectura militar de la Edad Media. Su ubicación estratégica lo hacía ideal para la vigilancia y defensa de territorios.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Chiriveta?
La torre se alza en la cima de un cerro, desde donde antiguamente se vigilaban los caminos. Estos caminos seguían la ruta del río Noguera Ribagorzana. Se cree que esta torre fue construida alrededor del año 1070. Por eso, su puerta de entrada está en una parte baja de la base. Su función principal no era resistir ataques, sino observar las nuevas tierras que se habían conquistado.
¿Cómo es la estructura del Castillo de Chiriveta?
El castillo es una torre con forma cilíndrica, construida sobre una base sólida. Hoy en día, le falta el muro que la rodeaba. La torre mide unos 15 metros de altura desde el suelo. Sus paredes son muy gruesas, midiendo 2,15 metros de ancho. La entrada es bastante amplia, con 0,95 metros de ancho.
¿Por qué está en peligro el Castillo de Chiriveta?
El estado actual de la torre es preocupante. Una gran grieta recorre su pared sur, desde la entrada hacia arriba. Parte de su estructura se mantiene en un equilibrio delicado. Otra grieta en el lado opuesto divide la torre en dos mitades. El castillo se encuentra a pocos metros de la iglesia de Nuestra Señora del Congost.
La Historia del Castillo de Chiriveta
En el año 1143, el castillo fue entregado por Ramón Berenguer IV a la Orden del Temple. Esta orden era un grupo de caballeros que tuvieron un papel importante en la historia medieval.