Derartu Tulu para niños
Datos para niños Derartu Tulu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Bekoji (Etiopía) 21 de marzo de 1972 o 1972 |
|
Nacionalidad(es) | Etíope | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Derartu Tulu (nacida el 21 de marzo de 1972 en Bekoji, Etiopía) es una atleta etíope muy destacada. Se especializó en carreras de larga distancia y campo a través. Es famosa por haber ganado dos veces la medalla de oro olímpica en los 10.000 metros lisos. Lo logró en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. También fue tres veces campeona mundial de campo a través en 1995, 1997 y 2000. Además, fue la primera atleta africana en ganar una medalla en estos campeonatos, obteniendo una plata en 1991.
Contenido
La vida de Derartu Tulu: ¿Cómo empezó su carrera?
Derartu Tulu nació en Bekoji, una pequeña aldea en Etiopía. Curiosamente, de esta misma aldea también proviene Kenenisa Bekele, otro gran corredor de fondo. Derartu es prima de las famosas hermanas Tirunesh, Ejegayehu y Genzebe Dibaba, quienes también son atletas destacadas.
Era la séptima de diez hermanos. Desde pequeña, Derartu mostró su talento en las carreras de la escuela. Allí, a menudo superaba a los chicos de su edad. Después, compitió en carreras a nivel nacional, donde también obtuvo muy buenos resultados.
Primeras competiciones internacionales
En 1989, Derartu participó en su primera competencia internacional. Fue en los Campeonatos Mundiales de campo a través en Stavanger, Noruega. Allí terminó en el puesto 23. En 1991, en la edición de Amberes, ganó la medalla de plata. Con este logro, se convirtió en la primera mujer africana en ganar una medalla en estos campeonatos.
Su primera gran competencia en pista fue en los Mundiales de Tokio en agosto de 1991. Con solo 19 años, terminó en la octava posición en los 10.000 metros.
Momentos clave en su carrera deportiva
El oro olímpico en Barcelona 1992
El año 1992 fue muy importante para Derartu. En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, ganó la medalla de oro en los 10.000 metros. Fue un momento histórico, ya que se convirtió en la primera mujer del África subsahariana en ganar una medalla de oro olímpica.
Después de la carrera, dio una vuelta de honor muy emotiva junto a la subcampeona, Elana Meyer, de Sudáfrica. Este gesto simbolizó la amistad y la unión a través del deporte.
Retorno y nuevos triunfos
Después de los Juegos de Barcelona, Derartu estuvo dos años sin competir debido a una lesión en la rodilla. Regresó en 1995 y ganó el Campeonato Mundial de campo a través en Durham, Inglaterra.
Ese mismo año, en los Mundiales de Gotemburgo, obtuvo la medalla de plata en los 10.000 metros. La portuguesa Fernanda Ribeiro fue la ganadora en esa ocasión.
En 1996, Derartu enfrentó más desafíos. Durante el Campeonato Mundial de campo a través, perdió una de sus zapatillas. A pesar de ello, siguió corriendo y terminó en la cuarta posición. También quedó cuarta en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Atlanta, ya que aún se estaba recuperando de una lesión.
En abril de 1997, Derartu corrió su primera maratón en Boston, terminando en un buen quinto lugar. Ese mismo año, ganó su segundo título mundial de campo a través en Turín. Después de esto, se tomó un descanso del atletismo y tuvo un hijo en 1998.
El regreso triunfal en Sídney 2000
Muchos pensaron que Derartu se había retirado, pero regresó en el año 2000 en su mejor forma. El 16 de abril, participó en la Maratón de Londres, donde terminó sexta con un buen tiempo de 2 horas, 26 minutos y 9 segundos. Luego, ganó por tercera vez el Campeonato Mundial de campo a través en Vilamoura, Portugal.
En el verano de 2000, Derartu compitió en sus terceros Juegos Olímpicos en Sídney. El 30 de septiembre, en la final de los 10.000 metros, ganó la medalla de oro. Además, logró su mejor marca personal y estableció un nuevo récord olímpico de 30 minutos, 17 segundos y 49 centésimas. Es la única atleta que ha ganado esta prueba dos veces en unos Juegos Olímpicos.
En esa carrera, su última vuelta fue impresionante, la hizo en solo 60,3 segundos, dejando atrás a todas sus rivales.
Éxitos en 2001 y más allá
El año 2001 también fue muy bueno para Derartu. Ganó la Maratón de Londres con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 57 segundos. Después, consiguió su primer título mundial de 10.000 metros en los Mundiales de Edmonton. Este era uno de los pocos logros que le faltaban en su carrera.
Luego, tuvo un par de años más tranquilos, con menos competencias. En 2004, participó en los Juegos Olímpicos de Atenas a los 32 años. Aunque no era la favorita, ganó una valiosa medalla de bronce. El oro fue para Huina Xing de China y la plata para su prima, Ejegayehu Dibaba.
En los Mundiales de Helsinki 2005, compitió en la maratón. Terminó en la cuarta posición con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 30 segundos, que es su mejor marca en esta distancia.
Derartu Tulu es considerada una de las mejores corredoras de fondo de la historia. Fue una pionera, la primera atleta del África subsahariana en lograr grandes resultados a nivel internacional. Su éxito abrió el camino para el dominio actual de las corredoras africanas, especialmente las etíopes, en estas pruebas. Entre ellas destacan nombres como Gete Wami, Tirunesh Dibaba, su hermana Ejegayehu Dibaba y Meseret Defar.
Resultados destacados de Derartu Tulu
- 1989
-
- 23ª en el Mundial de Campo a Través en Stavanger, Noruega
- 1990
-
- 15ª en el Mundial de Campo a Través en Aix-les-Bains, Francia
- 1991
-
- 2ª en el Mundial de Campo a Través en Amberes
- Mundiales de Tokio - 8ª en 10.000 m (32:16,55)
- 1992
-
- Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 - 1ª en 10.000 m (31:06,02)
- Copa del Mundo de La Habana - 1ª en 3000 m (9:05,89), 1ª en 10.000 m (33:38,97)
- 1995
-
- Mundiales de Gotemburgo - 2ª en 10.000 m (31:08,10)
- Campeona Mundial de Campo a Través en Durham
- 1996
-
- Juegos Olímpicos de Atlanta - 4ª en 10.000 m (31:10,46)
- 1997
-
- Campeona Mundial de Campo a Través en Turín
- 5ª en la Maratón de Boston (2h30:28)
- 2000
-
- Juegos Olímpicos de Sídney - 1ª en 10.000 m (30:17,49)
- Campeona Mundial de Campo a Través en Vilamoura, Portugal
- 6ª en la Maratón de Londres (2h26:09)
- 2001
- 2002
-
- 9ª en la Maratón de Londres (2h28:37)
- 2003
-
- 10ª en la Maratón de Londres (2h26:33)
- 2004
-
- Juegos Olímpicos de Atenas - 3ª en 10.000 m (30:26,42)
- 8ª en la Maratón de Chicago (2h30:21)
- 2005
-
- Mundiales de Helsinki - 4ª en Maratón (2h23:30)
Marcas personales de Derartu Tulu
- 3000 metros - 8:52,90 (París, 3 de junio de 1996)
- 5000 metros - 14:44,22 (Bruselas, 5 de septiembre de 2003)
- 10.000 metros - 30:17,49 (Sídney, 30 Sep 2000)
- Maratón - 2h23:30 (Helsinki, 14 Aug 2005)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Derartu Tulu Facts for Kids