Kenenisa Bekele para niños
Datos para niños Kenenisa Bekele |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Bekoji (Arsi (provincia), Consejo Administrativo Militar Provisional) 13 de junio de 1982 |
|
Nacionalidad(es) | Etíope | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
Atletismo Hombres | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Oro | Atenas 2004 | 10000 m | |
Oro | Pekín 2008 | 5000 m | |
Oro | Pekín 2008 | 10000 m | |
Plata | Atenas 2004 | 5000 m | |
Campeonato del mundo | |||
Oro | París 2003 | 10000 m | |
Oro | Helsinki 2005 | 10000 m | |
Oro | Osaka 2007 | 10000 m | |
Oro | Berlín 2009 | 5000 m | |
Oro | Berlín 2009 | 10000 m | |
Bronce | París 2003 | 5000 m | |
Mundial Pista Cubierta | |||
Oro | Moscú 2006 | 3000 m |
Kenenisa Bekele (nacido el 13 de junio de 1982 en Bekoji, Región de Oromia, Etiopía) es un destacado atleta etíope. Es conocido por ser un gran corredor de carreras de larga distancia. Ha ganado dos veces la medalla de oro olímpica en los 10.000 metros y una vez en los 5000 metros. Su hermano menor, Tariku Bekele, también es un atleta reconocido a nivel mundial.
Contenido
La trayectoria deportiva de Kenenisa Bekele
Kenenisa Bekele proviene de las tierras altas de Etiopía, una región famosa por producir corredores de larga distancia. Su inspiración fue Haile Gebrselassie, un atleta que dominó las carreras de larga distancia en los años 90. Kenenisa ha logrado superar muchos de los éxitos de su modelo a seguir en la pista.
Primeros éxitos en el campo a través
En el año 2001, Kenenisa se convirtió en campeón mundial de campo a través en la categoría juvenil en Ostende. También obtuvo el segundo lugar en la carrera corta de la categoría adulta en el mismo evento.
Al año siguiente, en 2002, con solo 19 años, sorprendió a todos en Dublín. Ganó el Campeonato Mundial de Campo a Través tanto en la carrera larga como en la corta. Fue el primer atleta en lograr este doblete. Ese año, una lesión en el tendón de Aquiles le impidió competir en gran parte de la temporada de verano.
Entre 2003 y 2006, y de nuevo en 2008, Kenenisa repitió este doblete en el Campeonato Mundial de Campo a Través. Esto lo convierte en el mejor corredor de campo a través de la historia.
Dominio en la pista: récords y medallas
Kenenisa Bekele comenzó a competir en reuniones europeas en el año 2000. Rápidamente demostró ser un joven talento con mucho futuro.
Su gran momento llegó en 2003 en los Campeonatos del Mundo de París. Allí ganó la medalla de oro en los 10.000 metros y la de bronce en los 5.000 metros. En la carrera de 10.000 metros, superó a sus compatriotas Haile Gebrselassie y Sileshi Sihine. Esto marcó la primera vez que Etiopía lograba los tres primeros puestos en unos mundiales.
En 2004, Kenenisa tuvo un año increíble. El 31 de mayo, en Hengelo, rompió el récord mundial de los 5.000 metros con un tiempo de 12:37.35. Ocho días después, en Ostrava, hizo lo mismo con el récord de los 10.000 metros, dejándolo en 26:20.31. Ambos récords pertenecían antes a Haile Gebrselassie.
Juegos Olímpicos de Atenas 2004
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Kenenisa buscaba ganar tanto los 5.000 como los 10.000 metros. Comenzó muy bien, ganando el oro en los 10.000 metros. Sin embargo, en la carrera de 5.000 metros, no pudo vencer al marroquí Hicham El Guerrouj, quien fue más rápido al final. Kenenisa obtuvo la medalla de plata.
Continuación de éxitos y desafíos personales
A principios de 2005, Kenenisa Bekele pasó por un momento difícil. Su prometida, Alem Techale, quien también era atleta, falleció. A pesar de esta situación, Kenenisa siguió dominando en el campo a través y en la pista.
El 26 de agosto de 2005, en Bruselas, volvió a romper su propio récord mundial de los 10.000 metros, con un tiempo de 26:17.53. En los Campeonatos del Mundo de Helsinki, ganó el oro en los 10.000 metros.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) lo nombró el mejor atleta masculino en 2004 y 2005.
En 2007, Kenenisa no pudo terminar el Campeonato del Mundo de Cross en Mombasa debido al calor y al ritmo. Sin embargo, meses después, ganó otro oro en los 10.000 metros en los Campeonatos del Mundo de Osaka.
Juegos Olímpicos de Pekín 2008
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Kenenisa Bekele ganó la medalla de oro en los 10.000 metros, estableciendo un nuevo récord olímpico. Cinco días después, ganó otra medalla de oro en los 5.000 metros, con otro récord olímpico.
En 2009, Kenenisa se convirtió en campeón mundial de 5.000 y 10.000 metros en los mundiales de Berlín. También ganó las seis pruebas de la Golden League, lo que le valió un premio de un millón de dólares.
En los Juegos Olímpicos de 2012, no pudo conseguir un tercer título olímpico en los 10.000 metros y no se clasificó para los 5.000 metros. Ambas carreras fueron ganadas por el británico Mohamed Farah.
Transición al maratón
El 6 de abril de 2014, Kenenisa Bekele debutó en el Maratón de París. Ganó la carrera y estableció un nuevo récord para la prueba.
El 24 de abril de 2016, corrió el maratón de Londres y obtuvo el tercer lugar.
El 25 de septiembre de 2016, Kenenisa ganó el Maratón de Berlín. Su tiempo fue el tercero mejor en la historia del maratón y rompió el récord etíope que tenía Haile Gebrselassie.
El 29 de septiembre de 2019, Kenenisa Bekele volvió a ganar el maratón de Berlín. Su marca fue de 2:01:41, quedando a solo 2 segundos del récord mundial de Eliud Kipchoge.
Mejores marcas personales
Al aire libre
- 1.500m - 3:32.35 (Shanghái, CHN, 28/09/2007)
- 3.000m - 7:25.79 (Estocolmo, SWE, 07/08/2007)
- 2 Millas - 8:13.51 (Hengelo, NED, 26/05/2007)
- 5.000m - 12:37.35 (Hengelo, NED, 31/05/2004, Antiguo Récord del Mundo)
- 10.000m - 26:17.53 (Bruselas, BEL, 26/08/2005, Antiguo Récord del Mundo)
- 10k en ruta - 27:49 (Dublín, IRL, 15/04/2012)
- 15k en ruta - 42:42 (Hereenberg, NED, 09/12/2001)
- 10 Millas en ruta - 46:47 (Berna, SUI, 19/05/2018)
- Media Maratón: 1h00:09* (Newcastle, GBR, 15/09/2013; no válido para rankings)
- 25k en ruta - 1h13:48 (Kolkata, IND , 17/12/2017)
- Maratón: 2h01:41 (Berlín, GER, 29/09/2019)
En pista cubierta
- Milla - 4:01.57 (Nueva York, NY, USA, 03/02/2006)
- 2.000m - 4:49.99 (Birmingham, GBR, 17/02/2007)
- 3.000m - 7:30.51 (Estocolmo, SWE, 20/02/2007)
- 2 Millas - 8:04.35 (Birmingham, GBR, 16/02/2008)
- 5.000m - 12:49.60 (Birmingham, GBR, 20/02/2004, Récord del mundo vigente)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kenenisa Bekele Facts for Kids