Departamento de Lima (1821-2003) para niños
El Departamento de Lima fue una división administrativa importante en la historia del Perú. Existió desde 1821 hasta 2003. Al principio, se le conoció como Departamento de la Capital.
Este departamento abarcaba un territorio grande, que hoy en día incluye el Departamento de Lima Provincias, la Provincia de Lima Metropolitana, partes de la costa del Departamento de Ancash y el Callao. Todo este territorio estaba bajo un solo gobierno, dirigido por un Prefecto.
Datos para niños Departamento de Lima |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Departamento | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1821-2003 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otros nombres: Departamento Libre de Lima, Departamento de la Capital y Departamento de la Ciudad de los Reyes. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Lima | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Perú | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subdivisiones | Provincias y Distritos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | español | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | quechua, aimara, jaqaru y cauqui | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | limeño (a) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1821 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 2003 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Departamentos de Lima, Ica, Costa de Ancash y las provincias del Callao y Lima (Lima Metropolitana) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Modificaciones del escudo. |
Contenido
Historia del Departamento de Lima
El Departamento de Lima tiene una historia rica, marcada por varios cambios en su organización y territorio.
Primeros Pasos: El Protectorado de San Martín
En 1821, José de San Martín, una figura clave en la independencia del Perú, creó un "Reglamento Provisorio". Este reglamento dividió el territorio libre de la influencia española en cuatro departamentos. Uno de ellos fue el Departamento de la Costa, que incluía zonas como Santa, Chancay y Canta.
Poco después, el 4 de agosto de 1821, se formó el Departamento de la Capital. Este incluía el Cercado de la Capital (Lima), Yauyos, Cañete, Ica y Huarochirí.
Cambios en la Organización Territorial
A lo largo de los años, el territorio del Departamento de Lima fue cambiando.
- Separación de Provincias:
* En 1835, la provincia de Santa se separó para formar el departamento de Huaylas (hoy Áncash). * En 1836, la provincia litoral del Callao también se separó, convirtiéndose en una entidad aparte. * En 1855, la provincia de Ica se convirtió en una provincia litoral y, en 1866, en el actual Departamento de Ica. * En 1916, la Provincia de Cajatambo (que incluía la actual provincia de Oyón) se unió al departamento de Lima. * En 1985, la Provincia de Oyón se creó oficialmente, separándose de Cajatambo.
- Periodos de Uniones y Conflictos:
* Durante la Confederación Perú-Boliviana (una unión de estados en la década de 1830), Lima fue reconocido como un departamento fundador del Estado Nor-Peruano. * En 1880, se propuso una unión federal entre Perú y Bolivia, donde los departamentos se convertirían en estados autónomos. Lima sería uno de ellos.
La Era Moderna y la Disolución
En tiempos más recientes, durante un periodo de desafíos en el Perú (entre 1980 y 2000), la autoridad del departamento recaía en el Prefecto de Lima. Luego, se crearon entidades como los Consejos Transitorios de Administración Regional de Lima (CTAR - LIMA) y la Corporación de Desarrollo para Lima y Callao (CORDELICA) para gestionar el desarrollo.
Con el tiempo, y debido al gran crecimiento de la población en Lima, se vio la necesidad de separar la provincia de Lima del resto del departamento. Esta decisión se tomó en 2002. Las funciones regionales de la Provincia de Lima pasaron a la Municipalidad Metropolitana de Lima. Las otras provincias del antiguo departamento pasaron a formar el Gobierno Regional de Lima, con su sede en Huacho. La administración del Callao también se convirtió en un Gobierno Regional propio. Así, el Departamento de Lima dejó de existir como una única entidad en 2003.
¿Cómo se Dividía el Territorio?
Cuando el Perú se organizó en sus primeros 8 departamentos, Lima tenía 9 provincias. Aquí te mostramos algunas de las provincias que formaron parte del Departamento de Lima a lo largo de su historia:
- Barranca (desde 1988)
- Callao (hasta 1836)
- Canta
- Cañete
- Chancay (dividido en 1988)
- Huaral (desde 1988)
- Huaura (desde 1988)
- Ica (hasta 1866)
- Lima
- Oyón (desde 1985)
- Cajatambo
- Santa (hasta 1836)
- Yauyos
- Huarochirí
¿Qué Zonas Abarcaba?
El territorio del antiguo Departamento de Lima se extendía por lo que hoy son:
- El Departamento de Lima (conocido como Lima Provincias).
- El Departamento de Ica.
- La costa del Departamento de Ancash.
- Las áreas especiales de la Provincia Constitucional del Callao y la Provincia de Lima (Lima Metropolitana).