Demolición para niños

La demolición o derribo es lo contrario de la construcción. Se trata de destruir edificios y otras estructuras que ya no se necesitan o que son peligrosas. Por ejemplo, el edificio más alto que se ha demolido fue el Singer Building en Nueva York. Tenía 47 pisos y fue construido en 1908. Lo derribaron entre 1967 y 1968 para construir en su lugar el One Liberty Plaza.
Para la mayoría de los edificios pequeños, como las casas de dos o tres pisos, la demolición es un proceso sencillo. El edificio se derriba a mano o con máquinas. Se usan equipos hidráulicos como plataformas elevadas, grúas, excavadoras y topadoras.
Los edificios más grandes a veces necesitan una bola de demolición. Esta es una bola muy pesada que cuelga de un cable y es balanceada por una grúa para golpear las paredes del edificio. Las bolas de demolición son buenas para romper paredes de ladrillo, pero son más difíciles de controlar que otros métodos. Hoy en día, se usan máquinas más modernas como cizallas hidráulicas giratorias y trituradoras de piedra silenciosas. Estas máquinas, junto con las excavadoras, pueden cortar o romper madera, acero y hormigón. Las cizallas son muy útiles cuando usar sopletes para cortar sería peligroso.
Contenido
¿Cómo se demuelen los edificios con explosivos?
Los edificios altos, las chimeneas y algunas estructuras más pequeñas pueden ser demolidas usando explosivos. A esto se le llama implosión de edificios. Cuando un edificio se implosiona, se derrumba muy rápido, en solo unos segundos. Los expertos en demolición pueden hacer que el edificio caiga dentro de su propio espacio, sin dañar las construcciones cercanas. Esto es muy importante para edificios altos en ciudades con muchas construcciones.
El mayor peligro de una implosión es que salgan volando pedazos de escombros si no se prepara bien. También es peligroso si el edificio no se derrumba por completo. Si esto pasa, la estructura puede quedar inestable o inclinada, y podría tener explosivos que no detonaron. Esto hace que sea muy difícil y peligroso para los trabajadores acercarse.
Preparación para una implosión controlada
Preparar un edificio para una implosión lleva varias semanas. Primero, se quitan todos los objetos de valor, como los cables de cobre. También se retiran algunos materiales como el vidrio, que podría convertirse en proyectiles peligrosos, y el aislamiento, que podría esparcirse por una gran área.
Luego, se hacen agujeros en algunas columnas clave y se colocan explosivos especiales. También se pueden usar cordones detonantes para romper soportes y muros de carga. El objetivo es usar la menor cantidad de explosivos posible. Solo se colocan explosivos en unos pocos pisos. Las áreas con explosivos se cubren con plástico grueso y vallas para contener los escombros que puedan salir volando.
La parte más larga de una demolición no es el derrumbe en sí, sino la limpieza del lugar. Los escombros se cargan en camiones y se llevan a otro sitio. La demolición de grandes edificios se ha vuelto más común porque muchos proyectos de viviendas de los años 60 y 70 están siendo derribados en todo el mundo. El J.L. Hudson Department Store and Addition, con 133.8 metros de altura y 204,000 metros cuadrados, es el edificio con estructura de acero y la estructura más grande que se ha implosionado.
La implosión controlada es el método que la gente suele imaginar cuando piensa en demolición. Se usa para estructuras muy altas, puentes complejos, torres de refrigeración, chimeneas o silos, especialmente cuando otros métodos son difíciles o muy caros. No es más peligrosa que otros sistemas de demolición si la realizan técnicos con mucha experiencia. De hecho, a veces tiene menos riesgos y muchas ventajas.
¿Qué se hace con los materiales de demolición?
Cuando se demuelen construcciones afectadas por desastres naturales (como terremotos o incendios) o simplemente para construir algo nuevo, las empresas de demolición se encargan de los materiales. Puertas, ventanas, hierros, rejas, pisos, escaleras, techos y otros materiales se quitan con cuidado para poder usarlos de nuevo en otras construcciones.
Estos materiales suelen ser muy valiosos, sobre todo si vienen de casas antiguas. Son únicos y ya no se fabrican. Algunos ejemplos son el hierro forjado, la madera de pinotea o algarrobo, los pisos de parqué, la mampostería, las columnas y las mesadas. Se pueden encontrar en tiendas especializadas en materiales de demolición.
Tipos de demolición
Demoliciones mecánicas
Este tipo de demolición se hace con maquinaria pesada, como pala cargadoras y pala excavadoras sobre orugas. Los escombros se retiran con camiónes volcadores. Se usan para demoliciones grandes o en lugares peligrosos donde las personas no pueden estar. Estas máquinas son manejadas por personal muy capacitado que sigue todas las normas de seguridad.
Demoliciones tradicionales
En este caso, se usa mano de obra especializada y técnicas antiguas. El objetivo es conservar partes como muros, paredes medianeras y estructuras. Aquí no se usa maquinaria pesada.
Demoliciones en situaciones de emergencia
Este tipo de demolición se realiza en casos de accidentes, peligro de derrumbes o emergencias en edificios.
Gestión de los residuos de demolición
En España, la forma de manejar los residuos de demolición está regulada. El objetivo es fomentar que estos residuos se prevengan, se reutilicen, se reciclen y se aprovechen de otras maneras. También se busca asegurar que los residuos que se van a eliminar reciban un tratamiento adecuado. Todo esto contribuye a un desarrollo sostenible en esta actividad. Por eso, es obligatorio hacer un Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
Asociaciones del sector
En España, la Asociación Española de Empresarios de Demolición (aeded) representa a las empresas de este sector.
Desarmes
Los desarmes son el proceso de recuperar cubiertas parabólicas (como las de los tinglados) y desmantelar piezas que ya no sirven. Esto puede ser por su antigüedad, por un accidente o porque su vida útil terminó. Estas piezas se desechan para ser escrapeados (cortadas, desarmadas y recicladas).
Véase también
En inglés: Demolition Facts for Kids
- Disciplina urbanística
- Procedimiento sancionador