Tinglado (cobertizo) para niños
Un tinglado es una construcción sencilla, generalmente de una sola planta, que se usa para trabajar protegido del clima o para guardar cosas. En algunos lugares de México, se le llama tejabán o tejaván.
Los tinglados pueden ser muy diferentes en su construcción y tamaño. Pueden ser desde pequeñas estructuras de madera con techos de lámina y lados abiertos, como los que se usan en un jardín para guardar leña, hasta grandes edificios de metal con techos de tejas, ventanas y electricidad, como los que protegen un barco mientras se construye en un astillero.
Contenido
¿Qué es un Tinglado?
Un tinglado es un espacio útil que nos ayuda a proteger herramientas, equipos o incluso personas de la lluvia, el sol o el viento. Su diseño simple y su función práctica lo hacen muy común en muchos lugares.
Tipos de Tinglados
Existen muchos tipos de tinglados, cada uno diseñado para una necesidad específica. Aquí te contamos sobre los más comunes:
Tinglados Pequeños para el Hogar
Los tinglados más sencillos y económicos suelen venderse en forma de kits para armar. Pueden ser de madera o de plástico. Se usan mucho para guardar herramientas de casa y jardín, como cortadoras de césped, tractores pequeños y otros materiales de jardinería.
También son útiles para guardar cosas que no deben estar dentro de la casa, como la gasolina o productos para el jardín.
Para casas con jardines pequeños, hay tinglados que se adaptan a las esquinas o que son altos y estrechos (verticales), o bajos y anchos (horizontales). Algunos están hechos especialmente para guardar herramientas, con estantes y ganchos para aprovechar al máximo el espacio. Otros tienen techos especiales, como el estilo "Gambrel", que se parece a los techos holandeses y da más espacio interior.
Tinglados Grandes para el Hogar
Los tinglados más grandes y costosos suelen ser de madera y tienen características parecidas a las de una casa, como ventanas, techos de tejas y enchufes eléctricos. Estos tinglados ofrecen mucho más espacio y se pueden usar para pasatiempos como la jardinería o para arreglar motores.
Algunos tinglados grandes incluso tienen pequeños porches o muebles, lo que los convierte en un lugar para relajarse. En lugares con buen clima, algunas personas que trabajan desde casa usan tinglados medianos como oficinas al aire libre.
Los dueños de estos tinglados pueden personalizarlos para que combinen con su casa principal. Se les pueden añadir elementos decorativos como claraboyas (ventanas en el techo), persianas, jardineras o veletas. También se pueden incluir cosas prácticas como bancos, rampas, sistemas de ventilación (si hay un calentador de piscina, por ejemplo) e iluminación. Los tinglados para jardín a menudo tienen ventanas o claraboyas para que entre la luz y rejillas para la ventilación.
Tinglados de Uso Específico
- Tinglados de jardín — La mayoría de los tinglados son de este tipo. Incluyen los que se usan para macetas o para guardar herramientas de jardinería.
- Tinglados para bicicletas — Suelen tener una estructura donde se pueden apoyar y asegurar las bicicletas. Los más complejos tienen paredes y puertas de seguridad.
- Tinglados para barcos — Son construcciones de madera que se pueden cerrar y se construyen cerca del agua para guardar pequeñas embarcaciones privadas, trajes de baño y otros artículos. Los clubes de remo usan tinglados grandes para guardar sus botes.
- Tinglados agrícolas — Estos tinglados y otras construcciones en las granjas se usan para guardar maquinaria agrícola, herramientas, tractores, heno o para proteger animales como caballos, ganado o aves de corral. Algunos son estructuras de tres lados con uno abierto, ideales para caballos y ganado. Los tinglados de esquila son grandes para las ovejas.
- Tinglados de ferrocarril — Se usan para el mantenimiento o el almacenamiento de locomotoras de tren. En Gran Bretaña, se les llama también depósitos de fuerza motriz. Los tinglados de productos son edificios de tren diseñados para guardar mercancías antes o después de ser transportadas. Los tinglados para nieve son túneles fuertes de madera o concreto que protegen las vías del tren (o caminos) de los aludes (avalanchas de nieve).
- Tinglados varios — En los edificios militares del siglo XIX, los tinglados se usaban como edificios auxiliares para diversos fines, como guardar armas, vehículos o para talleres de reparación.
- Arenas cubiertas — Son estructuras simples con techo abierto o con paredes parciales o completas bajo una zona cubierta. Se usan, por ejemplo, para montar a caballo en lugares ecuestres, permitiendo su uso durante todo el año sin importar el clima.
Origen de la Palabra "Tinglado"
La palabra "tinglado" viene del francés antiguo (del siglo XIV) "tingle", que significaba viga o travesaño. También está relacionada con la palabra neerlandesa "tingel". Como la estructura de un tinglado se caracteriza por tener un armazón sencillo de vigas, este nombre se usó para referirse a toda la construcción.
Otros Usos del Término
El término "tinglado decorado" también se usa en la arquitectura moderna. Fue definido por los arquitectos Robert Venturi y Denise Scott Brown en su libro Aprendiendo de Las Vegas.
Véase también
En inglés: Shed Facts for Kids