Pala excavadora para niños
Una excavadora o pala excavadora es una máquina grande y potente que se mueve por sí misma. Está diseñada para girar 360 grados y tiene un brazo con una cuchara en la punta. Su trabajo principal es excavar la tierra, mover arena, rocas u otros materiales. Estas máquinas se desplazan sobre ruedas especiales o sobre orugas, que son como cadenas de tanque. La parte de abajo de la máquina se queda quieta, mientras que la parte de arriba, donde está el brazo, puede girar libremente.
Contenido
¿Cómo se compone una excavadora?
Las excavadoras tienen varias partes importantes que les permiten hacer su trabajo. Aquí te explicamos algunas de ellas:
Partes principales de la excavadora
- Sistemas de movimiento: La mayoría de las excavadoras usan cilindros hidráulicos. Imagina que son como brazos fuertes que se mueven con la presión de un líquido, permitiendo que el brazo y la cuchara se muevan con mucha fuerza.
- Corona de giro: Esta es una pieza redonda que permite que la parte superior de la excavadora gire sin parar, mientras la base se mantiene fija. Es como el eje que permite que la parte de arriba gire y gire.
- Chasis: Es la estructura principal de la máquina, la base que se mueve sobre las orugas o las ruedas. Si la excavadora tiene ruedas, suele tener unos soportes que se bajan para que la máquina esté muy estable al trabajar.
Nombres de las partes de una excavadora
Aunque en diferentes lugares se les llama de distintas maneras, estas son algunas de las partes más importantes:
- Cuchara: Es la parte que parece una pala grande y sirve para recoger y mover el material.
- Brazo: Es la parte que conecta la cuchara con la pluma.
- Pluma: Es el brazo principal que sale de la cabina y al que se une el brazo más pequeño.
- Cabina: Es el lugar donde se sienta el operador para controlar la máquina.
- Motor: Es el corazón de la excavadora, que le da la energía para funcionar. Puede ser diésel o eléctrico.
- Contrapeso: Es un peso extra en la parte trasera de la máquina que ayuda a equilibrarla para que no se vuelque cuando levanta materiales pesados.
- Tren de rodaje: Es la parte de abajo de la excavadora, que incluye las orugas o ruedas y todo lo necesario para que la máquina se mueva.
¿Qué tipos de excavadoras existen?
Existen dos tipos principales de excavadoras, que se diferencian por cómo está colocada su cuchara y cómo trabajan:
Excavadora frontal
Este tipo de excavadora tiene la cuchara mirando hacia arriba y hacia adelante. Es muy útil para cargar materiales que están más altos que la máquina, como en las minas, donde necesitan cargar camiones muy grandes.
Retroexcavadora
La retroexcavadora tiene la cuchara mirando hacia abajo y hacia atrás. Esto le permite excavar por debajo del nivel del suelo, lo que es perfecto para hacer zanjas, cimientos para edificios o para remover tierra en construcciones. A veces, la gente confunde la retroexcavadora con la pala mixta, que es una máquina diferente que combina funciones de excavadora y cargadora.
Tamaño y uso de las excavadoras
Las excavadoras pueden mover grandes cantidades de tierra, aproximadamente 1 metro cúbico de material en cada cucharada, y llevarlo a distancias cortas. Hoy en día, hay excavadoras de muchos tamaños, desde las miniexcavadoras que pesan alrededor de 1 tonelada, hasta máquinas gigantes de más de 45 toneladas.
Aunque las excavadoras son muy conocidas por su uso en la construcción, también se utilizan en muchos otros campos. Por ejemplo, son importantes en la agricultura, la minería, para manejar residuos en vertederos y para limpiar canales de agua. Además, se les pueden añadir accesorios especiales como martillos hidráulicos o fresadoras, que son muy útiles en la minería y para construir túneles.
Galería de imágenes
-
Excavadora trabajando en el Río Curanilahue.
-
Excavadora en plena construcción del aparcamiento subterráneo en Alcalá la Real, España.
Véase también
En inglés: Excavator Facts for Kids