Geoffrey Hinton para niños
Datos para niños Geoffrey Hinton |
||
---|---|---|
![]() Geoffrey Hinton, en 2024.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de diciembre de 1947 Wimbledon (Reino Unido) |
|
Residencia | Canadá | |
Nacionalidad | británica, canadiense | |
Familia | ||
Padre | H. E. Hinton | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | La relajación y su papel en la visión (1977) | |
Supervisor doctoral | H. Christopher Longuet-Higgins | |
Información profesional | ||
Área | aprendizaje profundo, aprendizaje automático | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Ilya Sutskever | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.cs.toronto.edu/~hinton | |
Geoffrey Hinton (nacido en Wimbledon, Inglaterra, el 6 de diciembre de 1947) es un científico británico que ha hecho grandes aportes a la inteligencia artificial (IA). Es conocido como uno de los "padrinos" de la IA por su trabajo pionero en el aprendizaje profundo.
En 2018, recibió el Premio Turing junto a Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus importantes contribuciones al aprendizaje profundo. En 2024, fue galardonado con el Premio Nobel de Física junto a John Hopfield. A los 75 años, decidió dejar su puesto en Google para poder hablar más libremente sobre el futuro de las nuevas tecnologías.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Geoffrey Hinton?
Hinton estudió en el King's College de Cambridge, donde se graduó en 1970 con un título en psicología experimental. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Edimburgo. Allí obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en 1977, bajo la supervisión de Christopher Longuet-Higgins.
¿Qué ha investigado Geoffrey Hinton?
Después de terminar su doctorado, Geoffrey Hinton trabajó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Sussex, la Universidad de California, San Diego y la Universidad Carnegie Mellon. También fue director fundador de una unidad de Neurociencia Computacional en el University College de Londres. Desde 2020, es profesor en el departamento de informática de la Universidad de Toronto.
Hinton es un experto en aprendizaje automático y redes neuronales. Estas redes son programas de computadora que imitan cómo funciona el cerebro humano para aprender. Él investiga cómo usar las redes neuronales para que las máquinas puedan aprender, recordar, percibir y procesar información. Ha escrito o colaborado en más de 200 publicaciones sobre estos temas.
Mientras fue profesor en la Universidad Carnegie Mellon (entre 1982 y 1987), fue uno de los primeros en demostrar cómo usar un método llamado "backpropagation" para entrenar redes neuronales. Este método es muy importante y se usa mucho hoy en día. En ese mismo periodo, Hinton también ayudó a crear las "máquinas de Boltzmann" junto a David Ackley y Terry Sejnowski.
Otras de sus contribuciones incluyen las representaciones distribuidas y las redes neuronales de cápsula. En 2012, Hinton impartió un curso en línea gratuito sobre redes neuronales. En 2013, se unió a Google cuando su empresa, DNNresearch Inc., fue adquirida.
Algunos de sus estudiantes más destacados incluyen a Ilya Sutskever, Yann LeCun y Ruslan Salakhutdinov.
¿Qué premios ha recibido Geoffrey Hinton?
Geoffrey Hinton ha recibido muchos reconocimientos por su trabajo:
- En 1998, fue elegido miembro de la Royal Society.
- En 2001, fue el primer ganador del Premio David E. Rumelhart.
- También en 2001, la Universidad de Edimburgo le otorgó un Doctorado honoris causa.
- En 2005, recibió el Premio IJCAI de Investigación de Excelencia por su trayectoria.
- En 2011, fue galardonado con la Medalla de Oro Herzberg de Canadá para la Ciencia y la Ingeniería.
- En 2013, la Universidad de Sherbrooke le concedió otro Doctorado honoris causa.
- En 2016, fue elegido miembro extranjero de la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU. por sus aportes a las redes neuronales artificiales.
- También en 2016, recibió el Premio IEEE/RSE Wolfson James Clerk Maxwell.
- Ganó uno de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2016) en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- En 2018, junto a Yann LeCun y Yoshua Bengio, recibió el Premio Turing por sus avances en las redes neuronales profundas.
- En 2024, recibió el Premio Nobel de Física junto a John Hopfield.
¿Quién es la familia de Geoffrey Hinton?
Geoffrey Hinton tiene conexiones familiares interesantes. Es tataranieto de George Boole, un lógico cuya obra es fundamental para la ciencia de la computación moderna. También es tataranieto del médico y autor James Hinton. Su padre es Howard Hinton. Su segundo nombre, Geoffrey, viene de otro pariente, George Everest. Además, es sobrino del economista Colin Clark.
¿Qué piensa Geoffrey Hinton sobre la inteligencia artificial?
Geoffrey Hinton se mudó de Estados Unidos a Canadá en parte por sus preocupaciones sobre cómo se podría usar la inteligencia artificial. Él cree que es importante que la IA se desarrolle de manera responsable. Ha expresado que la superinteligencia (una IA mucho más inteligente que los humanos) podría estar cerca en el futuro. Sin embargo, advierte que es difícil para algo menos inteligente controlar algo mucho más inteligente. A pesar de sus preocupaciones, Hinton ha dicho que la posibilidad de hacer nuevos descubrimientos en este campo es muy emocionante para él.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Geoffrey Hinton Facts for Kids