robot de la enciclopedia para niños

Yoshua Bengio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yoshua Bengio
Yoshua Bengio 2019 cropped.jpg
Yoshua Bengio, 2019
Información personal
Nacimiento 5 de marzo de 1964
París (Francia)
Residencia Montreal
Nacionalidad Canadiense y francesa
Religión Judaísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Renato De Mori
Información profesional
Ocupación Catedrático, informático teórico, investigador de la inteligencia artificial y científico de la información
Área Aprendizaje profundo, inteligencia artificial y ciencias de la información
Empleador Universidad de Montreal (desde 1993)
Afiliaciones Département d'informatique et de recherche opérationnelle
Miembro de
Sitio web yoshuabengio.org/fr y yoshuabengio.org

Yoshua Bengio, nacido en 1964 en París, Francia, es un científico de la computación canadiense. Es muy conocido por su importante trabajo en el campo de la inteligencia artificial (IA), especialmente en algo llamado redes neuronales artificiales y aprendizaje profundo.

En 2018, recibió el prestigioso Premio Turing junto a otros dos científicos por su trabajo en aprendizaje profundo. También fue reconocido en 2022 con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Actualmente, es profesor en la Universidad de Montreal y dirige el Instituto de Algoritmos de Aprendizaje de Montreal (MILA).

Junto con Geoffrey Hinton y Yann LeCun, Yoshua Bengio es considerado uno de los pioneros más importantes del aprendizaje profundo.

¿Quién es Yoshua Bengio?

Yoshua Bengio es una figura clave en el desarrollo de la inteligencia artificial moderna. Su investigación ha ayudado a que las computadoras puedan aprender y entender información de una manera más parecida a como lo hacen los humanos. Esto ha llevado a grandes avances en áreas como el reconocimiento de voz y la traducción automática.

Su camino en la inteligencia artificial

Después de terminar su doctorado, Bengio realizó investigaciones importantes en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en los laboratorios AT&T Bell. Desde 1993, ha sido profesor en la Universidad de Montreal. Allí, dirige el MILA, que es un centro de investigación muy importante sobre algoritmos de aprendizaje.

¿Qué es el aprendizaje profundo?

El aprendizaje profundo es una parte de la inteligencia artificial que enseña a las computadoras a aprender de grandes cantidades de datos. Imagina que una computadora puede aprender a reconocer un gato viendo miles de fotos de gatos. El aprendizaje profundo usa "redes neuronales" que funcionan de forma similar a las conexiones en nuestro cerebro. Esto permite a las máquinas resolver problemas complejos.

Yoshua Bengio, junto con Geoffrey Hinton y Yann LeCun, son considerados los principales responsables de los avances en el aprendizaje profundo durante las décadas de 1990 y 2000. Su trabajo ha sido fundamental para que esta tecnología sea tan útil hoy en día.

Aplicando la IA en el mundo real

Además de su trabajo académico, Yoshua Bengio ha ayudado a llevar la inteligencia artificial al mundo de los negocios. En 2016, fue cofundador de Element AI, una empresa que transforma la investigación de IA en aplicaciones prácticas. También ha sido asesor de otras empresas de tecnología, ayudando a aplicar la IA en diferentes campos.

Su formación académica

Yoshua Bengio estudió en la Universidad McGill. Allí obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica, su maestría en Ciencias de la Computación y su doctorado también en Ciencias de la Computación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoshua Bengio Facts for Kids

kids search engine
Yoshua Bengio para Niños. Enciclopedia Kiddle.