Demarato para niños
Datos para niños Demarato |
||
---|---|---|
|
||
Rey de Esparta | ||
c. 515 a. C.-479 a. C. | ||
Predecesor | Aristón | |
Sucesor | Leotíquidas II | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Δημάρατος της Σπάρτης | |
Nacimiento | Siglo VI a. C. Esparta (Grecia) |
|
Fallecimiento | Siglo V a. C. | |
Familia | ||
Padre | Aristón de Esparta | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Distinciones |
|
|
Demarato (en griego antiguo: Δημάρατος, Demáratos) fue un rey de Esparta. Perteneció a la dinastía Euripóntida. Gobernó desde el año 515 a. C. hasta el 491 a. C., cuando fue depuesto. Falleció en el 491 a. C., después de la segunda invasión persa a Grecia.
Demarato sucedió a su padre Aristón como rey. Es conocido principalmente por sus desacuerdos con el otro rey de Esparta, Cleómenes I, quien era de la dinastía Agíada. En Esparta, dos reyes gobernaban al mismo tiempo.
La vida de Demarato: Un rey espartano
Demarato tuvo una vida llena de eventos importantes. Desde su victoria en los Juegos Olímpicos hasta su exilio y su papel en la corte persa.
¿Qué logros tuvo Demarato en los Juegos Olímpicos?
El historiador Heródoto cuenta que Demarato ganó la carrera de cuadrigas en los Juegos Olímpicos. Estos juegos se celebraban en honor a Zeus. Fue el único rey de Esparta en lograr esta victoria.
¿Cómo fue la relación de Demarato con el rey Cleómenes I?
La relación entre Demarato y Cleómenes I fue complicada. Cleómenes intentó poner a Iságoras como gobernante en Atenas. Demarato hizo todo lo posible para que este plan no funcionara.
En un momento clave, en Eleusis, Demarato y las tropas de Corinto abandonaron a Cleómenes. Esto ocurrió cuando el ejército conjunto iba a atacar Atenas. Este evento se conoce como el "divorcio de Eleusis".
¿Por qué fue castigada la ciudad de Egina?
En el año 501 a. C., la ciudad de Egina se rindió a Persia. Entregaron símbolos de sumisión, como tierra y agua. Atenas pidió a Esparta que castigara a Egina por este acto. Cleómenes fue a Egina para arrestar a los responsables.
Sin embargo, su primer intento falló. Demarato interfirió y trató de hacer que Cleómenes perdiera su posición en Esparta.
¿Cómo perdió Demarato su trono?
Como respuesta, Cleómenes animó a Leotíquidas II a reclamar el trono. Leotíquidas era pariente y rival de Demarato. Cleómenes afirmó que Demarato no era hijo de Aristón, sino de Ageto, el primer esposo de su madre.
El asunto fue llevado ante los éforos, que eran magistrados espartanos. Ellos decidieron consultar a los dioses. Cleómenes sobornó al oráculo de Delfos para que apoyara a Leotíquidas. Así, Leotíquidas se convirtió en rey en el año 491 a. C.
Después de que Demarato fuera depuesto, Cleómenes y Leotíquidas fueron a Egina. Capturaron a diez ciudadanos importantes y los entregaron a Atenas como rehenes.
¿Qué hizo Demarato después de ser depuesto?
Demarato, molesto por las burlas de Leotíquidas, buscó refugio en la corte del rey persa, Darío I. Darío le dio el gobierno de las ciudades de Pérgamo, Teutrania y Halisarna. Los descendientes de Demarato siguieron gobernando allí hasta el siglo IV a. C.
Demarato tuvo influencia en la corte persa. Se cree que ayudó a que Jerjes I fuera elegido sucesor de Darío, en lugar de su hermano Artabazanes.
¿Cuál fue el papel de Demarato en la invasión persa a Grecia?
Demarato acompañó a Jerjes en su invasión a Grecia en el año 480 a. C. Según Heródoto, antes de la batalla de las Termópilas, Demarato aconsejó al rey persa. Le dijo que no subestimara a los espartanos y le explicó cómo eran. Este relato es muy importante para entender las costumbres de Esparta.
Algunos historiadores dicen que Demarato fue condenado a muerte. Esto habría sido por advertir a las ciudades griegas sobre la invasión persa.
Fuentes históricas
La información sobre Demarato proviene de varios escritores antiguos:
- Jenofonte: Anábasis
- Ateneo, Banquete de los eruditos
- Heródoto, Historias
- Pausanias, Descripción de Grecia
- Diodoro Sículo, Biblioteca histórica
- Polieno, Historias
- Séneca el Joven, De beneficiis
Predecesor: Aristón |
Rey de Esparta de la dinastía Euripóntida c. 515 a. C. - 491 a. C. |
Sucesor: Leotíquidas II |
Véase también
En inglés: Demaratus Facts for Kids