Ateneo para niños
Datos para niños Ateneo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 170 Naucratis (Egipto) |
|
Fallecimiento | Siglo III | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, orador y gramático | |
Área | Literatura griega e historia | |
Obras notables | Banquete de los eruditos | |
Ateneo de Náucratis (en griego antiguo: Ἀθήναιος Nαυκρατίτης, Athēnaios Naukratitēs; en latín: Athenaeus Naucratita) fue un escritor y estudioso del lenguaje griego. Vivió entre finales del siglo II y principios del siglo III. Nació en Náucratis, una ciudad de Egipto.
Una antigua enciclopedia llamada Suda menciona que Ateneo vivió durante el tiempo del emperador Marco Aurelio. Sin embargo, por cómo Ateneo hablaba del emperador Cómodo, quien falleció en el año 192, sabemos que Ateneo vivió más allá de esa fecha. Muchas de sus obras se perdieron con el tiempo, pero una de sus creaciones más importantes, Banquete de los eruditos, ha llegado hasta nosotros.
Contenido
¿Qué es el Banquete de los Eruditos?
Ateneo es conocido principalmente por su gran colección de quince libros llamada Deipnosofistas, que significa Banquete de los eruditos. Es una obra llena de diálogos sobre muchos temas diferentes. Es una fuente muy valiosa para conocer cómo era la vida en el mundo antiguo. Nos da detalles sobre el día a día, las ideas y las costumbres de la gente de esa época. Además, incluye fragmentos de muchas obras que hoy ya no existen.
Se cree que Ateneo terminó esta obra poco después de la muerte del emperador romano Cómodo en el año 192. La obra sigue la tradición de los banquetes literarios, donde los personajes conversan mientras comen. Otros escritores como Platón también usaron este estilo en sus obras.
Estructura y Contenido de la Obra
La versión actual de El banquete de los eruditos tiene quince libros, aunque es posible que originalmente fueran treinta. Existe un resumen (llamado epítome) que ayuda a completar las partes que faltan.
En el banquete, que dura varios días, participan muchos invitados. Cada uno representa un campo del saber, como la filosofía, la literatura, el derecho o la medicina. Algunos de estos invitados son personajes históricos reales, como el famoso médico Galeno. Ateneo también incluye a un filósofo cínico, que ofrece un punto de vista diferente. El anfitrión del banquete se llama Larense, quien pudo haber sido la persona que apoyó a Ateneo en su trabajo.
La Importancia de los Extractos
Aunque la obra tiene momentos de humor, su principal objetivo es recopilar información. Contiene muchísimos extractos de otros autores y obras, especialmente de comedias antiguas que se han perdido. Estos extractos son muy valiosos para entender la literatura de la época.
Ateneo usó diferentes fuentes para recopilar estos textos, como diccionarios antiguos o listas de obras de teatro. Citó a unos 1250 autores diferentes, mencionó más de mil obras de teatro y copió más de diez mil versos. Esto demuestra el gran trabajo de investigación que realizó.
Reconocimiento Moderno
En 1999, la traductora Lucía Rodríguez-Noriega Guillén recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción en España. Este premio fue por su excelente trabajo al traducir el Banquete de los eruditos al español, haciendo que esta importante obra fuera accesible para más lectores.