robot de la enciclopedia para niños

Baiji para niños

Enciclopedia para niños

El baiji, también conocido como delfín chino de río (Lipotes vexillifer), era un tipo de delfín de río que vivía solo en el río Yangtsé en China. Era un animal muy especial, apodado "la diosa del Yangtze" por la gente de China.

Lamentablemente, el baiji fue declarado extinto a finales de 2006. Esto ocurrió después de que una expedición de científicos no pudiera encontrar ningún ejemplar en el río. Aunque en 2007 un vecino de la provincia china de Anhui afirmó haber visto un baiji y las imágenes fueron confirmadas, en 2008 se volvió a declarar al baiji completamente extinto.

Otros nombres para este delfín eran Pai-chi, delfín de aleta blanca o delfín de bandera blanca.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lipotes vexillifer
Lipotes vexillifer.png
Baiji size.svg
Estado de conservación
En peligro crítico, posiblemente extinto (PE)
Posiblemente extinto (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Superfamilia: Platanistoidea
Familia: Iniidae
Género: Lipotes
Miller, 1918
Especie: L. vexillifer
Miller, 1918
Distribución
Distribución de Lipotes vexillifer
Distribución de Lipotes vexillifer

¿Dónde vivía el delfín baiji?

Históricamente, el baiji vivía a lo largo de 1.700 kilómetros del río Yangtsé, desde su parte media hasta la desembocadura, cerca de la ciudad de Shanghái. Sin embargo, su hogar se fue haciendo más pequeño con el tiempo.

Alrededor del 12% de la población mundial vive y trabaja cerca del río Yangtsé. Esto puso mucha presión sobre el río y sus habitantes. La construcción de la Presa de las Tres Gargantas también causó la pérdida de gran parte del hábitat natural del baiji.

Esfuerzos para proteger al baiji

Cuando China comenzó a modernizarse, se dieron cuenta de que el delfín de río estaba en peligro. En 1978, la Academia China de las Ciencias creó un centro de investigación para delfines de agua dulce. A pesar de estos esfuerzos, fue demasiado tarde para salvar a estos mamíferos.

La primera organización china dedicada a proteger especies acuáticas, la Fundación de Conservación de Wuhan “Delfín Baiji”, se fundó en diciembre de 1996. Recaudaron fondos para ayudar a preservar las células del delfín y mantener instalaciones, como el Santuario de Shishou, que lamentablemente se inundó en 1998.

El escritor Douglas Adams y Mark Carwardine documentaron sus encuentros con animales en peligro, incluyendo al baiji, en su programa de la BBC La última oportunidad para ver. El libro con el mismo nombre, publicado en 1990, mostraba fotos de un baiji macho llamado Qi Qi. Este delfín vivió en el delfinario del Instituto Wuhan de Hidrobiología desde 1980 hasta el 14 de julio de 2002. Qi Qi fue el único residente de ese delfinario durante mucho tiempo.

El baiji fue considerado la especie de cetáceo más amenazada del mundo. Fue visto por última vez en septiembre de 2004. La agencia de noticias Xinhua anunció en diciembre de 2006 que no se había encontrado ningún delfín de río chino después de una búsqueda de seis semanas. Esto llevó a muchos científicos a declarar la especie "funcionalmente extinta" el 13 de diciembre de 2006.

¿Qué pasó con la población de baiji?

Aquí puedes ver cómo disminuyó la población de baiji a lo largo de los años:

  • 1979: China lo declara en peligro de extinción.
  • 1983: Se prohíbe la caza del delfín.
  • 1986: Quedan unos 300 individuos.
  • 1989: Se termina la represa Gezhouba.
  • 1990: Quedan unos 200 individuos.
  • 1994: Comienza la construcción de la Presa de las Tres Gargantas.
  • 2006: No se encuentra ningún individuo, lo que indica que están "extintos con toda probabilidad".
  • 2007: Una expedición no encuentra animales, y la especie es declarada completamente extinta. Sin embargo, ese año un baiji fue avistado por un vecino de la provincia china de Anhui.
  • 2007: Se estima que quedan menos de 50 ejemplares (solo se contaron 23).
  • 2010: La presa de las Tres Gargantas comienza a llenarse.
  • 2013: Se encuentran solo 7 ejemplares.

Resultados de los estudios en el río Yangtsé

Resultados del muestreo del río Yangtze entre 1979 y 1996 ( * Solo curso inferior del río)
Año Área de muestreo N.º de km muestreados N.º de baiji avistados N.º de baiji estimados
1979 Wuhan-Chenglingji 230 19
1979 Nanjing-Taiyangzhou 170 10
1979–1981 Nanjing-Guichi 250 3–6 grupos 400
1978–1985 Yichang-Nantong 1600 >20 grupos 156
1985–1986 Yichang-Jiangyin 1510 42 grupos 300
1979–1986 Fujiangsha-Hukou 630 78–79 - 1987–1990 Yichang-Shanghai 1669 108 200
1989–1991 Hukou-Zhenjian 500 29 120
1991–1996 Xinchang-Wuhan 413 42 < 10

¿Por qué se extinguió el baiji?

Las razones de la extinción del baiji son varias. Las principales causas fueron la sobrepesca (demasiada pesca), la construcción de represas, el daño al medio ambiente del río y las colisiones de los delfines con los barcos.

La Presa de las Tres Gargantas cambió el hábitat de este delfín de forma irreversible. Los científicos esperaban poder salvarlos trasladándolos a un lago cercano, con la idea de devolverlos al río cuando las condiciones mejoraran. Otras especies que también fueron afectadas por la represa incluyen la grulla siberiana y el pez espátula chino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese river dolphin Facts for Kids

kids search engine
Baiji para Niños. Enciclopedia Kiddle.