robot de la enciclopedia para niños

Decreto de Guerra a Muerte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Decreto de Guerra a Muerte
Parte de la Campaña Admirable
El Libertador Simón Bolívar, Firmando el Decreto de GUERRA A MUERTE contra los Españoles.jpg
Simón Bolívar firma el Decreto de Guerra a Muerte durante la Campaña Admirable.
Localización
País Bandera de Venezuela Segunda República de Venezuela
Datos generales
Tipo decreto y manifiesto
Organizador Simón Bolívar
Histórico
Fecha 15 de junio de 1813
Desenlace
Resultado Guerra a muerte

El Decreto de Guerra a Muerte fue una declaración importante hecha por el general Simón Bolívar el 15 de junio de 1813. Esto ocurrió en la ciudad de Trujillo, en Venezuela, durante un periodo conocido como la Campaña Admirable.

Esta declaración fue una medida muy estricta. Indicaba que los españoles y canarios que no apoyaran activamente la independencia de Venezuela serían considerados enemigos. Sin embargo, aquellos que sí apoyaran la causa de la independencia serían bienvenidos a vivir en paz. Por otro lado, los americanos serían perdonados, incluso si habían colaborado con las autoridades españolas. El decreto también buscaba que las personas se comprometieran firmemente con la causa de la revolución.

¿Qué fue la Guerra a Muerte en Venezuela?

La "Guerra a Muerte" fue un periodo de gran intensidad en la lucha por la independencia de Venezuela. Se caracterizó por medidas muy severas tomadas por ambos bandos en el conflicto.

Acciones y consecuencias del decreto

En febrero de 1813, después de una campaña militar, Juan Bautista Arismendi, siguiendo órdenes de Bolívar, tomó acciones contra prisioneros españoles en Caracas. Esto incluyó a personas que estaban enfermas en el hospital de La Guaira.

Como respuesta a estas acciones, entre 1815 y 1817, varios líderes de la revolución en Nueva Granada fueron capturados y enfrentaron graves consecuencias por parte del ejército español, liderado por el general Pablo Morillo.

Fin de la Guerra a Muerte

La situación de "Guerra a Muerte" terminó el 26 de noviembre de 1820. En esa fecha, el general español Pablo Morillo y el general venezolano Simón Bolívar se reunieron. Ellos firmaron un acuerdo llamado Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra. Este tratado buscaba poner fin a las hostilidades y establecer reglas más humanas para la guerra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Decree of War to the Death Facts for Kids

kids search engine
Decreto de Guerra a Muerte para Niños. Enciclopedia Kiddle.