Declaración de Derechos de Virginia para niños
Datos para niños Declaración de Derechos de Virginia |
||
---|---|---|
Tipo de texto | Declaración de derechos | |
Idioma | Inglés | |
Función | Declarar los derechos inherentes de los virginianos y de la humanidad en general. | |
Autor(es) | George Mason Thomas Ludwell Lee Convención de Delegados de Virginia |
|
Creación | 1776 | |
Ratificación | 12 de junio de 1776 | |
Ubicación | Biblioteca del Congreso de Estados Unidos Washington D. C., Estados Unidos |
|
La Declaración de Derechos de Virginia es un documento muy importante en la historia. Fue adoptada el 12 de junio de 1776. Se considera la primera declaración moderna de derechos humanos. Antes de ella, existió la Carta de Derechos Inglesa de 1689.
Este documento fue aprobado por la Convención de Delegados de Virginia. Formó parte de la Constitución de Virginia. Esto ocurrió durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En ese tiempo, las trece colonias británicas en América buscaban su independencia. La Declaración de Derechos de Virginia animó a otras colonias a separarse de Gran Bretaña.
La Declaración dice que todas las personas nacen libres e independientes. También afirma que tienen derechos que nadie les puede quitar. Fue una base para la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Esta última se hizo durante la Revolución francesa. También influyó en la Carta de Derechos de los Estados Unidos. Esta Carta se añadió a la Constitución de Estados Unidos en 1791.
Contenido
¿Quiénes crearon la Declaración de Derechos de Virginia?
El primer borrador de la Declaración lo escribió George Mason. Lo hizo entre el 20 y el 26 de mayo de 1776. Después, Thomas Ludwell Lee y la Convención de Virginia lo modificaron. Mason se inspiró en la Carta de Derechos Inglesa de 1689. Sin embargo, la Declaración de Virginia no aceptaba la idea de clases privilegiadas. Tampoco apoyaba que los puestos de gobierno se heredaran. Esto era diferente a lo que pasaba en la monarquía británica.
¿Qué derechos incluye la Declaración de Virginia?
La Declaración de Derechos de Virginia tiene dieciséis artículos. En ellos se mencionan los derechos que pertenecen a la gente de Virginia. Estos derechos son la base del gobierno. Algunos de ellos son:
- El derecho a la vida.
- El derecho a la libertad.
- El derecho a tener propiedades.
- El derecho a un debido proceso (un juicio justo).
- La libertad de prensa y de religión.
También establece que el poder viene del pueblo. Prohíbe los privilegios por nacimiento, lo que significa que todos son iguales ante la ley. Además, propone la división de poderes en el gobierno. También menciona el juicio por jurado. Es importante saber que, en ese momento, la Declaración convivía con la esclavitud. Las mujeres tampoco tenían los mismos derechos.
Derechos fundamentales y el poder del pueblo
El primer artículo es muy conocido. Dice que "todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes". También que tienen derechos que no se les pueden quitar. Aunque Virginia siguió siendo un estado con esclavitud, esta idea impulsó el significado de los derechos humanos. Hizo que se volvieran más universales con el tiempo. El texto destaca que los derechos humanos son para todos. Además, están por encima de cualquier decisión del gobierno.
Este primer artículo menciona derechos clave como:
- El "gozo de la vida".
- El "gozo de la libertad".
- Los "medios para adquirir y poseer propiedades".
- La "felicidad".
- La "seguridad".
El artículo dos defiende la democracia. Dice que "todo poder reside en el pueblo". También que los funcionarios son "sirvientes" del pueblo. Por lo tanto, siempre deben rendir cuentas.
El artículo tres establece que la mayoría de la comunidad puede cambiar o eliminar un gobierno. Esto ocurre si el gobierno no busca el bien común. Aquí se define el derecho a resistir o rebelarse contra la opresión.
Otros derechos importantes
El artículo cuatro prohíbe las clases políticas con privilegios o que se heredan. Los artículos cinco y seis hablan de la separación de poderes. También mencionan que los mandatos de los funcionarios deben tener un tiempo limitado. Además, debe haber elecciones frecuentes. Todos los funcionarios deben dejar el poder y volver a la vida normal.
Los artículos ocho a once establecen las bases de un juicio justo. Prohíben los castigos crueles. También garantizan el juicio por jurado.
El artículo doce declara la libertad de expresión.
El artículo trece advierte sobre los peligros de los ejércitos permanentes. Recomienda que se organicen milicias de ciudadanos. Si hay un ejército permanente, debe estar bajo el control del gobierno civil.
El artículo quince promueve que el gobierno sea moderado y austero. El artículo dieciséis garantiza la libertad religiosa.
¿Cómo influyó la Declaración de Virginia en otros documentos?
La Declaración de Virginia fue muy importante para otros documentos de derechos humanos. Thomas Jefferson se basó en ella. Él pidió que se añadiera una Carta de Derechos de los Estados Unidos a la Constitución de Estados Unidos.
Lafayette luchó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Él tomó la Declaración de Virginia como modelo. Con ella, escribió la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Esto ocurrió durante la Revolución francesa.
La importancia de la Declaración de Derechos de Virginia es que es una norma constitucional. Esto significa que no es una ley común que un parlamento puede cambiar fácilmente. Es una norma más difícil de modificar. Requiere procesos más complejos y el apoyo de muchas personas.