Louis Nicolas Davout para niños
Datos para niños Louis Nicolas Davout |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1770 Annoux, Reino de Francia |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1823 París, Reino de Francia |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio del Père Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Jean-François d'Avout Françoise-Adélaïde Minard de Velars |
|
Cónyuge | Aimée Davout | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar, líder militar y mariscal | |
Área | Militar | |
Años activo | 1788-1815 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad |
Reino de Francia ![]() |
|
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | Mariscal de Francia | |
Conflictos |
Guerra de la Primera Coalición
|
|
Firma | ||
Louis Nicolas Davout (nacido en Annoux el 10 de mayo de 1770 y fallecido en París el 1 de junio de 1823) fue un importante militar francés. Conocido como duque de Auerstädt y príncipe de Eckmühl, fue uno de los colaboradores más eficientes de Napoleón Bonaparte.
Contenido
La vida de Louis Nicolas Davout
¿Cómo fue la educación y los inicios de Davout?
Louis Nicolas Davout estudió en la Real Escuela Militar de Auxerre. Después, continuó su formación en la Real Escuela Militar de París. En 1788, con solo 18 años, Davout se unió al ejército como subteniente en un regimiento de caballería.
Algunos años más tarde, en 1793, ascendió a jefe de batallón. Durante los conflictos en las regiones de Mosela y del Rin entre 1793 y 1795, demostró gran valentía y audacia. Por ello, fue ascendido a general de brigada.
Su talento y coraje impresionaron al general Jean Victor Marie Moreau, quien le dio importantes misiones. Una de ellas fue el cruce del río Rin el 20 de abril de 1797.
El ascenso de Davout bajo Napoleón
Davout participó en la campaña de Napoleón en Egipto junto a Desaix. Allí, contribuyó de manera importante a la victoria en la Batalla de Aboukir. Al regresar a Francia, fue nombrado general de división.
En 1802, Napoleón le dio el mando principal de los granaderos de la guardia consular. Dos años después, en 1804, lo nombró mariscal del imperio, un rango muy alto en el ejército.
En 1805, Davout recibió el mando del Tercer Cuerpo del Grande Armée (Gran Ejército). Con esta unidad, logró grandes victorias en las batallas de Ulm y Austerlitz.
Un año después, en 1806, Davout obtuvo su victoria más destacada en la Batalla de Auerstädt. Con su Tercer Cuerpo, que tenía menos soldados, derrotó al ejército prusiano. Este ejército estaba liderado por el duque de Brunswick y el rey de Prusia, Federico Guillermo III. Como recompensa, su unidad fue la primera en entrar en Berlín.
En 1809, Louis Nicolas Davout participó en las batallas de Eckmühl y Wagram. Fue durante la batalla de Eckmühl que recibió el título de príncipe de Eckmühl.
Ese mismo año, Napoleón le encargó organizar un cuerpo de observación en el río Elba, que luego se convirtió en el Gran Ejército. En 1812, durante la invasión napoleónica de Rusia, Davout logró una victoria importante sobre los rusos en Maguilov.
En 1813, Davout estuvo al mando del ala izquierda del ejército francés en Hamburgo, Alemania. En ese momento, era uno de los pocos generales que nunca había sido derrotado en batalla.
El final de su carrera y vida
Davout se retiró durante la Primera Restauración en Francia, a sus tierras en Savigny-Sur-Orge.
Durante el periodo conocido como los Cien Días, cuando Napoleón regresó al poder, Davout aceptó el cargo de Ministro de Guerra. Después de la Batalla de Waterloo, recibió el mando del ejército francés en París. Aunque tenía más soldados que los aliados, tuvo que firmar un acuerdo de paz el 3 de julio de 1815.
En 1822, fue nombrado alcalde de la localidad de Savigny-Sur-Orge.
Louis Nicolas Davout falleció el 1 de junio de 1823, debido a un problema respiratorio. Fue sepultado en el famoso cementerio del Père-Lachaise en París.
Batallas importantes de Davout
Davout participó en varias batallas clave:
- Batalla de Aboukir: En 1799, un ejército turco desembarcó en Abukir, Egipto. Napoleón y sus tropas, incluyendo a Davout, marcharon para enfrentarlos. Los franceses, con menos soldados pero más experiencia, atacaron y lograron una victoria decisiva. Davout tuvo un papel activo en este triunfo.
- Batalla de Ulm: En 1805, Austria, aliada con otros países, invadió Baviera. Napoleón movió su ejército, incluyendo el cuerpo de Davout, para rodear a las fuerzas austriacas en Ulm. El 16 de octubre, el ejército austriaco fue rodeado y su comandante se rindió con 30.000 hombres. Fue una gran victoria para Napoleón y Davout.
- Batalla de Austerlitz: Esta batalla, el 2 de diciembre de 1805, es considerada una de las mayores victorias de Napoleón. Las fuerzas francesas se enfrentaron a los ejércitos de Rusia y Austria. Después de horas de combate, las tropas francesas, con Davout entre sus líderes, lograron una victoria decisiva. Esta batalla puso fin a la Tercera Coalición contra Francia.
- Batalla de Auerstädt: El 14 de octubre de 1806, Davout, al mando de una parte del ejército francés, se enfrentó al ejército prusiano. A pesar de tener muchos menos soldados (26.000 contra más de 60.000), Davout demostró una gran habilidad táctica. Derrotó a las fuerzas prusianas, que estaban bajo el mando del duque de Brunswick y luego del rey Federico Guillermo III. Esta victoria, junto con la de Jena, llevó a la ocupación francesa de Prusia.
- Batalla de Wagram: Tuvo lugar del 5 al 6 de julio de 1809. En esta batalla, los ejércitos franceses de Napoleón se enfrentaron al ejército austriaco. Davout estuvo presente en este combate. La victoria francesa en Wagram llevó a la capitulación de Austria ante el Imperio francés.
Cargos importantes de Davout
A lo largo de su vida, Louis Nicolas Davout ocupó varios cargos destacados:
- Subteniente en el Regimiento Del Real Cuerpo de Caballería (1788): Su primer cargo militar, justo después de terminar sus estudios.
- Jefe de Batallón del 3.º Regimiento de Voluntarios de Yonne (1793): Ascendió durante las campañas en Mosela y el Rin.
- General de División (1802): Rango otorgado por Napoleón por su excelente desempeño en Egipto.
- Mariscal del Imperio (1804): Un alto rango militar concedido por Napoleón Bonaparte por su estrategia en batalla.
- Comandante del III Cuerpo de la Grande Armeé (1805): Lideró esta unidad en batallas como Ulm y Austerlitz.
- Príncipe de Eckmühl (1809): Título que recibió en el mismo campo de batalla de Eckmühl.
- Ministro de la Guerra (durante los Cien Días): Cargo que aceptó cuando Napoleón regresó del exilio.
- Alcalde de la localidad de Savigny-Sur-Orge (1822): Un cargo civil que ocupó después de retirarse del ejército.
Véase también
En inglés: Louis-Nicolas Davout Facts for Kids