robot de la enciclopedia para niños

David Álvarez Flores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Álvarez Flores
Información personal
Nacimiento 1900
Madrid (España)
Fallecimiento 20 de julio de 1940
Madrid (España)
Causa de muerte Fusilamiento
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ilustrador y caricaturista
Lealtad Segunda República Española
Rama militar Ejército Popular de la República
Rango militar Capitán
Conflictos Batalla de Madrid

David Álvarez Flores (nacido en Madrid en 1900 y fallecido en la misma ciudad el 20 de julio de 1940) fue un talentoso artista español. Se destacó como caricaturista, ilustrador, grabador y publicista. Su vida terminó en un momento de gran conflicto en España.

David Álvarez Flores: Artista y Soldado

Primeros Años y Talento Artístico

Aunque David Álvarez Flores nació en Madrid, se mudó siendo joven a Tolosa. Allí, en la década de 1920, comenzó su carrera como dibujante en San Sebastián. Trabajó junto a otros artistas, como su amigo Pedro Antequera Azpiri, en empresas como Gráficas Laborde y Labayen.

Durante su tiempo en el País Vasco, David desarrolló una técnica especial. Creó grabados usando planchas de zinc. Dos de sus obras más conocidas de esa época son 'Txistulari y Sorgiña'.

Su Trabajo como Ilustrador

En 1930, David se unió a Gustavo de Maeztu para formar la empresa Gustavo David. Más tarde, en 1934, regresó a Madrid con Antequera Azpiri. En la capital, trabajó para El Magisterio Español. Allí, ilustró una gran cantidad de libros de texto, ayudando a que el aprendizaje fuera más visual y divertido.

Participación en un Conflicto Histórico

En julio de 1936, España vivió un gran conflicto que llevó a la Guerra Civil Española. David Álvarez Flores se unió a las Milicias Vascas Antifascistas. Participó en la defensa de Madrid como capitán del Ejército Popular Republicano. También contribuyó con su arte, diseñando carteles para apoyar a su bando durante el conflicto.

Al finalizar la guerra, David fue detenido. Lo llevaron a la cárcel del Conde de Toreno, donde también estuvo su amigo Antequera Azpiri. En prisión, David hizo muchos dibujos de las personas que estaban allí, incluyendo al escritor Antonio Buero Vallejo.

Últimos Días y Legado

El 28 de abril de 1939, el periódico ABC publicó una nota sobre su detención. En julio de 1940, David Álvarez Flores fue juzgado por su participación en el conflicto. Su familia no fue informada del proceso. Finalmente, perdió la vida en las cercanías del cementerio del Este en Madrid.

David Álvarez Flores es recordado como un artista versátil. Su trabajo como ilustrador y caricaturista dejó una huella importante. Su vida es un ejemplo de cómo el arte y la historia se entrelazan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Álvarez Flores Facts for Kids

kids search engine
David Álvarez Flores para Niños. Enciclopedia Kiddle.