robot de la enciclopedia para niños

Pedro Antequera Azpiri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Antequera Azpiri
Pedro Antequera.png
Antequera hacia 1913
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1892
Madrid (España)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1976
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y caricaturista

Pedro Antequera Azpiri (nacido en Madrid, España, el 29 de junio de 1892 y fallecido en la misma ciudad el 11 de septiembre de 1975) fue un talentoso pintor y artista gráfico español. Se destacó por su versatilidad y creatividad en diferentes campos del arte.

Pedro Antequera Azpiri: Un Artista Versátil

Pedro Antequera Azpiri fue un artista muy completo. No solo pintaba, sino que también dibujaba caricaturas y trabajaba en diseño gráfico. Su vida y su obra estuvieron marcadas por diferentes etapas y desafíos.

Los Primeros Años y su Carrera

En la década de 1920, Pedro Antequera se mudó a San Sebastián. Allí trabajó como director artístico para una empresa de productos químicos. Su trabajo consistía en diseñar anuncios y carteles.

Su Trabajo en la Publicidad

Uno de sus diseños más conocidos fue el cartel clásico para el jabón Lagarto. Este cartel se hizo muy famoso y es un ejemplo de su habilidad para la publicidad. En 1934, Pedro Antequera conoció a David Álvarez Flores, otro artista. Se hicieron buenos amigos.

El Arte en Tiempos Difíciles

La vida de Pedro Antequera cambió mucho en 1936. Él y su amigo David Álvarez tuvieron que regresar a Madrid. Durante un periodo de conflicto en España, ambos participaron en el bando republicano. Pedro Antequera siguió trabajando como artista. Colaboró con periódicos como El Debate y Política. En estos diarios, escribía artículos y hacía dibujos. Sus trabajos hablaban sobre el arte que se creaba en esos momentos difíciles.

Creación Artística en Prisión

Como muchas personas en esa época, Pedro Antequera y David Álvarez pasaron un tiempo en prisión. A pesar de las circunstancias, continuaron creando arte. Esto demuestra su gran pasión por el dibujo y la pintura.

Regreso y Nuevas Obras

Pedro Antequera salió de prisión en 1943. Durante los años cuarenta, siguió colaborando con sus dibujos y textos. Publicó sus obras en el periódico La Nación de Buenos Aires. Ya había trabajado con ellos antes del conflicto. En la década de 1950, volvió a colaborar con periódicos españoles. Trabajó para ABC y Blanco y Negro. Esto fue posible gracias a su amistad con el director, Juan Ignacio Luca de Tena.

Cuadros Famosos y Publicaciones

En marzo de 1952, Pedro Antequera hizo una exposición en el Círculo de Bellas Artes. Allí mostró sus pinturas al óleo y sus dibujos. Eran muy populares sus escenas de la vida cotidiana y las calles de Madrid. A él le gustaba llamar a sus cuadros "a vista de pájaro". Algunos de sus cuadros más conocidos son: Partido de pelota, Recorriendo las Estaciones, Un baile en los Cuatro Caminos, Romería vasca, Regatas de traineras, Una boda en el Buen Pastor, Un partido de rebote y Caras y Caretas.

Además de pintar, Pedro Antequera también escribió libros. Publicó La publicidad artística para todos. También escribió un libro para enseñar a los niños a dibujar, llamado Dibuja y pintarás. Sus dibujos y textos aparecieron en muchas revistas importantes. Algunas de ellas fueron La Esfera, Blanco y Negro, Caras y Caretas (Buenos Aires), La Voz de Guipúzcoa (San Sebastián), Excelsior (Bilbao), Advertising Displays (Londres) y La Nación (Buenos Aires).

Para Saber Más

Si quieres aprender más sobre Pedro Antequera Azpiri, puedes consultar estas obras:

  • Gran Enciclopedia de España, Edición impresa.
  • Enciclopedia Espasa Calpe (Apéndice "A"), Edición impresa.
kids search engine
Pedro Antequera Azpiri para Niños. Enciclopedia Kiddle.