Nuevo realismo para niños

El Nuevo Realismo (conocido como nouveau réalisme en francés) fue un movimiento artístico que surgió en 1960. Fue fundado por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein. Este movimiento se presentó por primera vez en una exposición en la galería Apollinaire de Milán. El Nuevo Realismo fue una de las muchas tendencias artísticas nuevas que aparecieron en la década de 1960.
Contenido
¿Cómo Nació el Nuevo Realismo?
El Primer Manifiesto y sus Fundadores
En abril de 1960, Pierre Restany escribió el Primer manifiesto del nuevo realismo. Este documento explicaba las ideas principales del movimiento. Decía que buscaban una "nueva forma de ver la realidad". El 27 de octubre de 1960, nueve artistas firmaron este manifiesto en el taller de Yves Klein.
Los artistas que firmaron fueron:
- Yves Klein
- Arman
- François Dufrêne
- Raymond Hains
- Martial Raysse
- Pierre Restany
- Daniel Spoerri
- Jean Tinguely
- Jacques de la Villeglé
Pierre Restany usó el nombre "Nuevo Realismo" por primera vez en mayo de 1960 para describir las obras de algunos de estos artistas en Milán. Yves Klein prefería el nombre "realismo de hoy", pero el término "Nuevo Realismo" se mantuvo.
Artistas que se Unieron Después
En 1961, otros artistas se unieron al grupo, como César, Mimmo Rotella, Niki de Saint Phalle y Gérard Deschamps. El artista Christo se unió en 1963.
Relación con Otros Movimientos Artísticos
El Nuevo Realismo surgió al mismo tiempo que el Pop Art en Estados Unidos. Ambos movimientos usaban objetos de la vida diaria y de la publicidad en sus obras. Sin embargo, el Pop Art se enfocaba en el lado más brillante del consumo, mientras que el Nuevo Realismo a veces mostraba un lado más crítico de la sociedad.
El Nuevo Realismo también tenía una conexión con el dadaísmo, un movimiento artístico anterior que también usaba objetos cotidianos. De hecho, su segundo manifiesto, escrito en 1961, se llamó 40° au-dessus de Dada (40° por encima de Dadá). A pesar de esto, Yves Klein se distanció de la idea de ser un heredero del dadaísmo en 1961. El movimiento del Nuevo Realismo dejó de trabajar junto en 1970.
Exposiciones Importantes
La primera exposición de los "Nouveaux réalistes" (Nuevos realistas) fue en noviembre de 1960 en un festival de arte en París. Después, hubo otras exposiciones importantes:
- En mayo de 1961, en la Galería J.
- En Nueva York en 1962.
- En la Bienal de San Marino en 1963, que fue la última exposición colectiva del grupo.
El movimiento tuvo dificultades para mantenerse unido después de la muerte de Yves Klein.
El Nuevo Realismo Fuera de Francia
Fuera de Francia, también hubo pintores en Estados Unidos y Gran Bretaña que se consideraron parte de un "Nuevo Realismo". Algunos de ellos fueron Lucian Freud, Alex Katz, Alfred Leslie y Alice Neel. Aunque también usaban temas de la vida diaria, su estilo era más parecido a un arte realista tradicional.
Ideas Principales del Nuevo Realismo
Los artistas de este grupo veían el mundo como una gran imagen de la que podían tomar partes para sus obras. Querían que el arte y la vida estuvieran lo más unidos posible. Aunque cada artista tenía su propio estilo, se unieron porque compartían una idea común: usar la realidad directamente en su arte.

Según Pierre Restany, su método era como un "reciclado poético de la realidad de la ciudad, de la industria y de la publicidad". Esto significa que tomaban objetos y materiales de la vida cotidiana y los transformaban en arte de una manera especial.
Estos artistas querían volver a la "realidad", en contraste con la pintura abstracta que no mostraba formas reconocibles. Pero también querían evitar el arte figurativo tradicional. En cambio, usaban objetos reales para mostrar cómo era la vida en su tiempo.
Una técnica que usaban mucho era el décollage, que es lo contrario de un collage. En lugar de pegar cosas, ellos arrancaban carteles o papeles, especialmente de la calle. Artistas como François Dufrene, Jacques Villeglé, Mimmo Rotella y Raymond Hains usaban mucho esta técnica. A menudo, estos artistas trabajaban juntos y querían que sus obras se vieran en la ciudad de París de forma anónima.
Artistas Destacados del Movimiento
Aquí están los artistas que firmaron el primer manifiesto en octubre de 1960:
- Yves Klein
- Armand Fernández ("Arman")
- Armand Fernández ("Arman")
- François Dufrêne
- Raymond Hains
- Jean Tinguely
- Jacques Villeglé
- Martial Raysse
- Daniel Spoerri