El Run para niños
Datos para niños El Run |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de El Run en España | ||
Ubicación de El Run en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Castejón de Sos | |
Ubicación | 42°30′13″N 0°28′37″E / 42.503681, 0.47707439999999 | |
• Altitud | 830 m | |
Población | 83 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22466 | |
Patrón | San Aventín y San Hilarión | |
El Run es un pequeño pueblo que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte del municipio de Castejón de Sos, en la zona conocida como la Ribagorza.
En el idioma local, llamado patués, a El Run se le conoce como El Ru. Una de las características importantes de este pueblo es su fuente, que en patués se llama "fuen El Ru". Esta fuente es la que provee de agua a la conocida marca de agua embotellada Veri 5.
Contenido
Descubre el Patrimonio Histórico de El Run
El Run es un lugar con mucha historia, y esto se puede ver en sus edificios antiguos. Aquí te contamos sobre algunos de los más importantes:
Ermita de la Virgen de Gracia: Un Tesoro Antiguo
La Ermita de la Virgen de Gracia es un edificio muy especial. Fue construida hace muchísimos años, entre los siglos XI y XII. Su estilo es el románico lombardo, que se caracteriza por sus decoraciones sencillas y sus arcos.
Iglesia de San Aventín: Un Edificio con Historia
También puedes visitar la Iglesia de San Aventín, que data del siglo XII. Es otro ejemplo de la arquitectura antigua de la zona y un lugar importante para los habitantes del pueblo.
La Fuente de los Siete Caños: Agua para Todos
Además de los edificios religiosos, El Run cuenta con la "Fuente de los Siete Caños". Es una fuente tradicional que, como su nombre indica, tiene siete salidas de agua.
Fiestas y Celebraciones en El Run
Si te gusta la fiesta, El Run celebra sus fiestas principales el primer fin de semana de agosto. Es un momento ideal para conocer las tradiciones del pueblo y disfrutar de un ambiente festivo.