Dasymalla para niños
Datos para niños Dasymalla |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplo del género recién reintroducido: Dasymalla terminalis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Prostantheroideae | |
Tribu: | Chloantheae | |
Género: | Dasymalla Endl. in Endl. & Frenzl, 1839 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Especies | ||
Ver texto |
||
Dasymalla es un género de plantas con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. Esta familia incluye plantas como la menta y la lavanda.
Este género fue reconocido hace mucho tiempo, pero luego sus especies se agruparon en otro género llamado Pityrodia. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que Dasymalla es un género distinto y ha sido "readmitido" por los científicos.
Actualmente, se aceptan 5 especies dentro del género Dasymalla. Todas estas especies son endémicas de Australia, lo que significa que solo se encuentran de forma natural en ese país.
Contenido
¿Cómo son las plantas Dasymalla?
Las plantas del género Dasymalla son arbustos que mantienen sus hojas todo el año (perennifolias). Tienen tallos que crecen rectos y se ramifican.
Características de las hojas y tallos
Están cubiertas por una capa densa de pelitos suaves, como si tuvieran lana. Sus hojas son de forma ovalada, simples y no tienen un pequeño tallo que las una a la rama (son sésiles). Crecen en pares opuestos a lo largo del tallo.
¿Cómo son sus flores?
Las flores de Dasymalla nacen solas en las axilas de las hojas. Son casi simétricas, lo que significa que si las cortas por la mitad, una parte es un espejo de la otra. Cada flor tiene partes masculinas y femeninas.
Tienen un cáliz con cinco partes y una corola (los pétalos) también con cinco partes. La corola es peluda por dentro y tiene un tubo largo y curvo. Los estambres (partes masculinas) son cuatro y todos son fértiles. Los dos estambres de arriba son más largos que los de abajo.
¿Cómo son sus frutos?
El fruto de estas plantas es seco y no se abre por sí solo para liberar las semillas. Tiene una forma un poco abultada y el cáliz no lo envuelve cuando madura.
Historia y nombre del género
El género Dasymalla fue descrito por primera vez por el botánico Stephan Ladislaus Endlicher en 1839. Al principio, se pensó que pertenecía a la familia Verbenaceae.
Más tarde, en 1917, otro botánico, George Claridge Druce, lo consideró parte del género Pityrodia. Sin embargo, en 2011, un grupo de científicos liderado por Barry Conn volvió a reconocer a Dasymalla como un género válido e independiente.
¿Qué significa Dasymalla?
El nombre Dasymalla viene del griego y significa "muy lanudo". Esto se debe a la densa capa de pelitos que cubre estas plantas, dándoles una apariencia suave y lanuda.
Especies de Dasymalla
Actualmente, se reconocen cinco especies dentro de este género:
- Dasymalla axillaris Endl.
- Dasymalla chorisepala (Munir) B.J.Conn & Henwood
- Dasymalla glutinosa (Munir) B.J.Conn & Henwood
- Dasymalla teckiana (F.Muell.) B.J.Conn & Henwood
- Dasymalla terminalis Endl.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dasymalla Facts for Kids