Daria Jaltúrina para niños
Datos para niños Daria Jaltúrina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Дáрья Андрéевна Халтýрина | |
Nacimiento | 4 de enero de 1979 Dolgoprudny (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Ciencias Históricas | |
Educada en | Universidad Estatal Rusa de Humanidades | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, antropóloga, historiadora, socióloga y demógrafa | |
Área | Sociología, antropología social, antropología cultural, demografía y salud pública | |
Empleador |
|
|
Daria Andréievna Jaltúrina (en ruso: Дáрья Андрéевна Халтýрина) es una destacada socióloga, antropóloga y demógrafa rusa. Nació el 4 de enero de 1979 en Cheliábinsk, Rusia.
Daria Jaltúrina es la directora del grupo que estudia los riesgos globales y regionales en la Academia de Ciencias de Rusia. También es copresidenta de importantes grupos que trabajan para mejorar la salud pública en la Federación de Rusia. En 2006, fue reconocida por la fundación de apoyo a la ciencia rusa como una de las mejores economistas de la Academia de Ciencias de Rusia.
Contenido
Contribuciones Científicas
¿Cómo crece la población mundial?
Daria Jaltúrina ha investigado cómo crece la población del mundo. Junto a sus colegas Artemi Malkov y Andréi Korotáyev, ha creado modelos matemáticos para explicar este crecimiento.
Ellos observaron que hasta la década de 1970, la población mundial crecía muy rápido, de forma que se aceleraba cada vez más. También notaron que la economía mundial (medida por el PIB) crecía de una manera similar.
Jaltúrina y sus colegas explican que esto se debe a una conexión especial entre el crecimiento de la población y el avance de la tecnología. Funciona así:
- Cuando la tecnología mejora, la Tierra puede mantener a más personas.
- Más personas significan más mentes brillantes que pueden inventar cosas nuevas.
- Esto acelera el desarrollo tecnológico.
- La tecnología mejorada permite que la Tierra soporte aún más gente.
- Así, la población crece más rápido, lo que lleva a más inventores y a un ciclo de crecimiento continuo.
El estudio de la población en Rusia
Daria Jaltúrina, junto con Andréi Korotáyev, ha estudiado a fondo los cambios en la población de Rusia. Han investigado por qué la tasa de mortalidad (el número de personas que fallecen) ha sido alta en este país.
Sus investigaciones han mostrado que ciertos hábitos de consumo han contribuido a estas altas tasas de mortalidad. Han propuesto que si se implementan políticas de salud pública efectivas, se podría reducir significativamente la mortalidad en Rusia.
Han analizado cómo las estrategias de salud pública que funcionan en otros países podrían aplicarse en Rusia. También han ayudado a desarrollar medidas para mejorar la salud de la población. Por ejemplo, sugieren reducir el consumo de ciertas bebidas, controlar la producción no regulada y asegurar que se cumplan las leyes de salud existentes.
A finales de 2014, predijeron correctamente que la población de Rusia volvería a disminuir de forma natural.
Mitos, genes e historia antigua
Daria Jaltúrina y Andréi Korotáyev también fueron pioneros en un campo muy interesante. Estudiaron cómo se relacionan los cuentos y mitos antiguos de diferentes lugares con la genética de las personas y las características de sus idiomas.
Han encontrado resultados importantes para entender la historia de la humanidad. Por ejemplo, Julien d'Huy y otros investigadores mencionan que Jaltúrina y Korotáyev descubrieron una conexión estadística entre la distribución de ciertos mitos y los marcadores genéticos. Esto les permite reconstruir cómo se transmitieron los mitos, por ejemplo, cuando las personas migraron de Siberia al Nuevo Mundo hace miles de años.
La lectura y el desarrollo económico
Jaltúrina y sus colegas han investigado cómo la capacidad de leer y escribir (la alfabetización) ha influido en el desarrollo económico de las sociedades. Han demostrado que el protestantismo, una rama del cristianismo, tuvo un efecto positivo en el desarrollo capitalista.
Ellos explican que esto no fue solo por una "ética" particular, como sugirió el sociólogo Max Weber, sino porque el protestantismo impulsó la lectura. Para los protestantes, era muy importante leer la Biblia por sí mismos.
En cambio, para los católicos, la lectura de las Sagradas Escrituras estaba prohibida para la gente común. Por ejemplo, en el Concilio de Toulouse (1229) se prohibió a los laicos tener copias de la Biblia. Más tarde, en 1408, el Sínodo de Oxford prohibió completamente las traducciones de las Escrituras.
Los protestantes no aceptaron esta prohibición. Martín Lutero, por ejemplo, tradujo el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento al alemán para que todos pudieran leerlos en su propio idioma. Para los protestantes, leer las Escrituras era un deber religioso.
Como resultado, el nivel de alfabetización y educación era generalmente más alto entre los protestantes. Las poblaciones que sabían leer y escribir tenían más oportunidades de aprovechar los avances y modernizarse. Además, las personas alfabetizadas solían ser más innovadoras, lo que impulsaba el desarrollo y el crecimiento económico.
Las investigaciones de Jaltúrina y sus colegas han confirmado que existe una relación fuerte entre la introducción temprana de la lectura masiva y un alto desarrollo económico capitalista posterior.
Publicaciones Destacadas
Daria Jaltúrina ha escrito más de 120 artículos y libros académicos. Algunas de sus publicaciones importantes incluyen:
- Халтурина Д. А., Коротаев А. В. Русский крест: Факторы, механизмы и пути преодоления демографического кризиса в России. — М.: КомКнига/URSS, 2006.
- Халтурина Д. А. Мусульмане Москвы. Факторы религиозной толерантности (по материалам опроса в мечетях). — М.: ЦЦРИ РАН, 2007. ISBN 978-5-91298-015-2
Entre sus artículos más importantes están:
- "Concepts of Culture in Cross-National and Cross-Cultural Perspectives" (World Cultures 12, 2001)
- "Methods of Cross-Cultural Research and Modern Anthropology" (Etnograficheskoe obozrenie 5, 2002)
- Daria Jaltúrina, Andréi Korotáyev & William Divale. "A Corrected Version of the Standard Cross-Cultural Sample Database" (World Cultures 13/1, 2002)
- Jaltúrina, D. A., & Korotáyev, A. V. 'Potential for health policy to decrease the mortality crisis in Russia', Evaluation & the Health Professions, vol. 31, no. 3, Sep 2008. pp. 272–281
Véase también
En inglés: Daria Khaltourina Facts for Kids