Daniel Mendoza (periodista) para niños
Datos para niños Daniel Mendoza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Carlos Ruiz | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1943 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1992 Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Cementerio privado de Pilar | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Virginia Hanglin María Cossio |
|
Hijos | Ximena Ruiz Hanglin Mercedes Mendoza Cuatro hijos con María Cossio Un hijo con Andrea Frigerio |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Medio | Radio Televisión |
|
Daniel Mendoza (nacido en Buenos Aires el 4 de octubre de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 17 de agosto de 1992) fue un reconocido periodista y locutor de Argentina.
Contenido
Biografía de Daniel Mendoza
Daniel Mendoza nació con el nombre de Daniel Carlos Ruiz. Adoptó el apellido "Mendoza" de Alberto de Mendoza (1923-2011), un actor que fue su padrastro y con quien vivió desde que Daniel era muy pequeño.
Primeros años y formación
Daniel se convirtió en periodista en Madrid (España). Antes de eso, había sido maestro y también intentó trabajar como vendedor de automóviles. Siempre le gustó escribir y guardaba muchos relatos, poemas y notas. Sus primeros estudios sobre televisión los realizó en Londres (Reino Unido) y en Madrid.
Vivió cinco años en Europa. Durante ese tiempo, trabajó en España como asistente de dirección en varias películas. Algunas de ellas fueron El Cid, La caída del Imperio romano, Más allá de las montañas, El maravilloso mundo del circo y El señor de Lassalle. Colaboró con directores de cine importantes como Anthony Mann y Nicholas Ray.
La carrera periodística de Daniel Mendoza
Daniel Mendoza fue parte de un grupo importante de periodistas y locutores de la radio argentina. Entre ellos se encontraban Héctor Larrea, Cacho Fontana, Antonio Carrizo, Mariano Grondona, Rolando Hanglin, Fernando Bravo, Julio Lagos, Nelson Castro, Enrique Llamas de Madariaga, Nicolás Kasanzew, Víctor Hugo Morales, Teté Coustarot y Alfredo Leuco.
Trabajo como corresponsal y entrevistador
Fue corresponsal durante la Guerra de las Malvinas para Canal 13. También entrevistó a muchas personalidades destacadas, como el papa Juan Pablo II, Carlos Menem, Amalia Lacroze de Fortabat y Ramón Camps.
Programas de televisión y radio
Trabajó como conductor y cronista en varios programas y noticieros de televisión. Algunos de ellos fueron Siesta, Programón, Realidad, Para ellas (junto a Marta Cerain), Buenas Noches, Argentina (entre 1981 y 1983), Nuevediario (1984), Amanecer (1986-1987), Titulares 13 (en 1989), Canal 13 Informa (a principios de 1990), Desayuno (1990) y Despertar al País (1991-1992). Compartió la pantalla con otros periodistas reconocidos como Roberto Maidana, Juan Carlos Pérez Loizeau y Sergio Villarruel. En ATC, reemplazó a Carlos Campolongo y a Mónica Gutiérrez.
También trabajó en varias emisoras de radio importantes de Argentina, como Radio El Mundo, Radio Stentor y Radio Belgrano. En Radio Mitre, condujo el programa El clan del aire junto a Rina Morán, Horangel y Roberto González Rivero (Riverito).
Participación en películas
En 1985, Daniel Mendoza actuó en la película Las barras bravas, dirigida por Enrique Carreras. Dos años después, participó en El hombre de la deuda externa, haciendo una pequeña aparición en la película protagonizada por Héctor Alterio.
Vida personal de Daniel Mendoza
En su juventud, Daniel Mendoza fue secretario de la actriz Ava Gardner.
Su primera esposa fue la periodista y locutora Virginia Hanglin. Con ella tuvo una hija llamada Ximena Ruiz Hanglin, quien está casada con Luis Caputo, expresidente del Banco Central de la República Argentina.
Una de sus hijas es Mercedes Mendoza, quien también es periodista y trabaja como movilera y conductora en los canales C5N y A24.
Su segunda esposa fue María Cossio, una productora de televisión, con quien tuvo cuatro hijos.
Daniel Mendoza fue amigo del conductor Víctor Sueiro y de Gustavo Sofovich, hijo de Gerardo Sofovich.
Fallecimiento
Su cuerpo fue encontrado sin vida en su apartamento ubicado en el barrio de Belgrano el 17 de agosto de 1992.