Antonio Carrizo para niños
Datos para niños Antonio Carrizo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Antonio Carrozzi | |
Nombre de nacimiento | Antonio Carrozi | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1926 General Villegas, Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 2016 Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Pilar | |
Nacionalidad | Argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, presentador de televisión, animador radial, locutor, declamador, ajedrecista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Distinciones | ||
Antonio Carrizo, cuyo nombre real era Antonio Carrozzi, fue un famoso presentador, locutor y actor de Argentina. Nació el 15 de septiembre de 1926 en General Villegas, Buenos Aires, y falleció el 1 de enero de 2016 en Buenos Aires.
Además de su trabajo en los medios, Antonio Carrizo era un gran amante de los libros. Se le consideraba un experto en la obra del escritor Jorge Luis Borges. También le gustaba mucho el ajedrez y llegó a ser Presidente de la Federación Argentina de Ajedrez. Incluso tuvo relación con grandes jugadores como el campeón mundial Bobby Fischer.
Contenido
La vida y carrera de Antonio Carrizo
Antonio Carrizo comenzó su carrera en la radio en 1948. Su voz era muy reconocida y pronto se convirtió en una figura importante.
Sus inicios en la radio y la televisión
Su primer trabajo fue en Radio Mitre en Buenos Aires. Allí, en poco tiempo, llegó a ser el jefe de programación. Más tarde, en radio Rivadavia, condujo por muchos años un programa de noticias y música llamado La vida y el canto.
En 1960, Antonio Carrizo fue la primera persona en aparecer en pantalla cuando Canal 13 comenzó a transmitir. Esto lo convirtió en una figura histórica de la televisión argentina.
Antonio Carrizo en el cine
También participó en varias películas. Algunas de ellas fueron El barro humano en 1955, El noveno mandamiento en 1963 y Muchachos impacientes en 1966.
Programas de televisión destacados
A lo largo de su carrera, Antonio Carrizo condujo y participó en muchos programas de televisión. Algunos de los más conocidos incluyen Polémica en el futbol y Sábados Continuados.
En la década de 1970, condujo el programa de noticias La Primera de la Noche en Canal 7. También fue el presentador de Juntos, junto a Liliana López Foresi.
Entre 1989 y 1997, trabajó con el humorista Juan Carlos Calabró en el famoso segmento El Contra, que era parte del programa Toda Estrella Tiene Contra en Canal 9 Libertad.
De 1994 a 1998, fue co-conductor de Tribuna caliente, un programa donde compartía pantalla con Julio Ricardo y Guillermo Nimo.
Reconocimientos y últimos años
En 1980, Antonio Carrizo fue el presentador del Festival de la OTI internacional, un importante evento musical. En 1981, recibió el Premio Konex por su trabajo en la promoción de la cultura.
Además de su trabajo en radio y televisión, fue nombrado Agregado Cultural en la Embajada Argentina en España, lo que demuestra su importancia en el ámbito cultural.
En sus últimos años, Antonio Carrizo enfrentó un problema de salud que afectó su cerebro desde 2008. Falleció el 1 de enero de 2016, a los 89 años.
El legado de Antonio Carrizo
Antonio Carrizo es considerado un maestro por muchos profesionales de la radio en Argentina. Su influencia fue muy grande.
Por ejemplo, el famoso locutor Cacho Fontana dijo: "Le debo a Carrizo gran parte de lo que soy". Esto muestra el respeto y la admiración que le tenían sus colegas.
Otro locutor importante, Héctor Larrea, comentó: "Carrizo es la radio. Y Carrizo para mí, cuando era chico, era mucho más que la radio. Era gran parte de mi vida posible". Estas palabras reflejan cómo la voz de Carrizo marcó a muchas personas.
Filmografía
- 2008: Puerta 12 (documental)
- 1965: Muchachos impacientes
- 1962: El noveno mandamiento
- 1955: El barro humano
Televisión
- La Vida y el Canto
- Polémica en el Fútbol
- Sábados Continuados
- La Primera de la Noche (1971)
- Raíz y Canto
- Musicales Once
- Del Pueblo
- El Fogón de la Patria Grande
- Yo Tengo un Secreto
- Vivamos su problema
- Cultura y vida
- Las Cuatro Palabras
- Nueve Bis (1963)
- Contrapunto (1963)
- Videoshow Cultural (1981)
- Juntos (1982)
- Los Grandes (1984-1986)
- Toda Estrella Tiene Contra (1989-1997)
- Dos Horas (1990)
- Una Hora de Noticias (1990-1991)
- Y si esto no es Cultura (1991)
- Con Acento en la "C" (1991)
- Ay! Humor en el archivo
- Tribuna caliente (1994-1998)
- Que tiempos aquellos... (1998)
- Hecho en Argentina (2004-2005)
Libros y memorias
- 1986: Borges, el memorioso: conversaciones de Jorge Luis Borges con Antonio Carrizo.
- 2008: Antonio Carrizo: "mi antepasado soy yo", por Any Ventura.
Véase también
En inglés: Antonio Carrizo Facts for Kids