Sergio Villarruel para niños
Datos para niños Sergio Villarruel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Irineo Sergio Villarruel | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1997 .![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Tres: Darío, Silvia y Claudio. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Irineo Sergio Villarruel, más conocido como Sergio Villarruel, fue un importante periodista argentino. Nació en Córdoba el 10 de febrero de 1930 y falleció en Buenos Aires el 9 de abril de 1997.
Contenido
¿Quién fue Sergio Villarruel?
Sergio Villarruel fue un periodista muy reconocido en Argentina. Su carrera se extendió por varias décadas, trabajando tanto en radio como en televisión. Era conocido por su estilo de comunicación claro y directo.
Los primeros pasos en el periodismo
En 1954, Sergio Villarruel comenzó su carrera en el diario La Voz del Interior de Córdoba. Allí, se dedicó a comentar noticias deportivas. Al año siguiente, en 1955, empezó a trabajar en el servicio de noticias de Radio Splendid, también en Córdoba.
Su trayectoria en la televisión
El 29 de mayo de 1969, cuando tenía 39 años, Sergio Villarruel cubrió eventos importantes para Canal 13 de Buenos Aires. Su trabajo en ese canal lo hizo muy popular. En total, trabajó en Canal 13 durante 22 años.
Entrevistas destacadas
Sergio Villarruel tuvo la oportunidad de entrevistar a muchas figuras importantes a nivel mundial. En 1972, entrevistó a Juan Domingo Perón en su casa en España. A finales de ese mismo año, lo volvió a entrevistar junto a otros periodistas. También conversó con líderes como Fidel Castro, Salvador Allende, el papa Juan Pablo II, Jimmy Carter y Felipe González.
Su rol en Canal 13
Durante un período de cambios en el país, su participación en los noticieros de Canal 13 se enfocó en temas económicos y la lectura de comunicados oficiales. En 1976, también trabajó en el programa Radioshow en Radio Del Plata.
Cuando el país volvió a tener un gobierno elegido por la gente, Villarruel se convirtió en el gerente de noticias de Canal 13. Ocupó este puesto hasta 1991. Durante esos años, también fue el presentador del noticiero Buenas Noches, Argentina, desde 1984 hasta 1988.
Formación y pasiones
Sergio Villarruel estudió en un seminario sobre Medios de Comunicación en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Era un gran aficionado del equipo de fútbol Belgrano de Córdoba y le encantaba el tango.
Su forma de trabajar era muy profesional, con un estilo tranquilo y pocas palabras. Él mismo decía que el periodismo era un oficio que requería ser directo y sincero.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Sergio Villarruel recibió varios premios por su excelente trabajo periodístico:
- 1971: Premio Martín Fierro al mejor periodista de noticiero de televisión.
- 1973: Premio Santa Clara de Asís como periodista de noticiero.
- 1974: Premio Ondas (de Barcelona).
- 1987: Premio Martín Fierro al mejor programa periodístico.
- 1987: Diploma al mérito como periodista televisivo, de la Fundación Konex.