Michael Johnson (atleta) para niños
Datos para niños Michael Johnson |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Michael Duane Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 13 de septiembre de 1967 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,85 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 77 kg | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especialidad | 200 m, 400 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca 200 m | 19,32 s | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca 400 m | 43,18 s | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2000 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Michael Duane Johnson (nacido en Dallas, Texas, el 13 de septiembre de 1967) es un atleta estadounidense ya retirado. Fue un corredor de velocidad muy destacado, especialista en las pruebas de 200 y 400 metros. Michael Johnson ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos. También tuvo récords mundiales en los 200 y 400 metros durante mucho tiempo.
Contenido
Michael Johnson: El Atleta de Oro
Michael Johnson es conocido por su estilo de carrera único y por su increíble velocidad. Su carrera deportiva estuvo llena de éxitos y momentos memorables. Se retiró del atletismo en el año 2000.
Los Primeros Años de su Carrera
Un Inicio Prometedor
Michael Johnson se hizo conocido a nivel internacional en 1990. Con solo 22 años, logró una marca de 19,85 segundos en los 200 metros en Edimburgo. Esto lo convirtió en el corredor más rápido del año en esa distancia. Fue el único atleta en bajar de los 20 segundos ese año.
En septiembre de 1990, corrió los 400 metros en Rieti, Italia, con un tiempo de 44,21 segundos. Fue el tercer mejor registro del año en esa prueba. En 1991, ganó su primera medalla de oro en un gran campeonato. Fue en los 200 metros de los Mundiales de Tokio, con un tiempo de 20,01 segundos.
El Desafío Olímpico de Barcelona
Johnson era el favorito para ganar el oro en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Sin embargo, días antes de su prueba, sufrió un problema de salud que lo afectó. Por esta razón, fue eliminado en las semifinales.
A pesar de este contratiempo, Michael Johnson logró su primera medalla de oro olímpica. La ganó en la prueba de relevos 4 × 400 metros. El equipo de Estados Unidos estableció un nuevo récord mundial con 2:55,74.
En 1993, Johnson decidió enfocarse en los 400 metros. En los Campeonatos del Mundo de Stuttgart, ganó la medalla de oro en esta prueba. También mejoró su marca personal a 43,65 segundos. Además, volvió a ganar el oro con su país en los relevos 4 × 400 metros, estableciendo otro récord mundial con 2:54,29.
Dominio Mundial y Récords
El Doblete Histórico en Gotemburgo y Atlanta
En 1995, Michael Johnson intentó algo muy difícil: ganar tanto los 200 como los 400 metros en un mismo campeonato. Lo hizo en los Mundiales de Gotemburgo y fue un éxito total. Primero ganó los 400 metros con 43,39 segundos. Pocos días después, obtuvo el oro en los 200 metros con 19,79 segundos. Fue el primer hombre en la historia en lograr este doblete en un Campeonato del Mundo. Para completar su gran actuación, ganó una tercera medalla de oro en los relevos 4 × 400 metros.
El año 1996 fue el mejor de su carrera. El 23 de junio, antes de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, batió el récord mundial de los 200 metros. Corrió en 19,66 segundos, superando una marca que duraba desde 1979.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Michael Johnson fue la gran estrella. Se convirtió en el primer hombre en ganar los 200 y los 400 metros en unos mismos Juegos. En los 400 metros, ganó con un gran tiempo de 43,49 segundos. Su victoria más recordada fue en la final de los 200 metros, donde corrió en 19,32 segundos. Esta fue una de las actuaciones más impresionantes en la historia del atletismo.
Rompiendo el Récord de los 400 Metros
Después de Atlanta, Johnson se concentró en batir el récord mundial de los 400 metros. En 1997, ganó el oro en los 400 metros en los Mundiales de Atenas por tercera vez consecutiva.
Finalmente, en 1999, logró su gran objetivo. Fue en los Campeonatos del Mundo de Sevilla. En una carrera inolvidable, Michael Johnson batió el récord de los 400 metros. Corrió en 43,18 segundos, superando la marca anterior. Ganó su cuarto título mundial en esta prueba, con una ventaja enorme sobre el segundo lugar.
El año 2000 fue su despedida del atletismo. En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, ganó la medalla de oro de los 400 metros (43,84 segundos). Con esta victoria, completó un impresionante historial olímpico de cuatro medallas de oro.
Su Legado en el Atletismo
Marcas Personales y Récords Mundiales
Michael Johnson estableció varias marcas personales y récords mundiales durante su carrera:
- 100 metros: 10,09 segundos (1994)
- 200 metros: 19,32 segundos (1996) - Este récord fue superado por Usain Bolt en 2008 y 2009.
- 300 metros: 30,85 segundos (2000) - Este récord fue superado por Wayde van Niekerk en 2017.
- 400 metros: 43,18 segundos (1999) - Este récord fue superado por Wayde van Niekerk en 2016.
- 400 metros (pista cubierta): 44,63 segundos (1995) - Este récord fue superado por Kerron Clement en 2005.
- Relevos 4 x 400 metros: 2:55,74 (1992) y 2:54,29 (1993). Un récord posterior de 2:54,20 (1998) fue anulado porque uno de los atletas del equipo reconoció haber usado sustancias que no estaban permitidas.
Sus Grandes Victorias
Aquí están algunos de sus resultados más importantes:
- Mundiales de Tokio 1991: 1.º en 200 m
- Juegos Olímpicos de Barcelona 1992: 1.º en 4 × 400 m (récord mundial)
- Mundiales de Stuttgart 1993: 1.º en 400 m, 1.º en 4 × 400 m (récord mundial)
- Mundiales de Gotemburgo 1995: 1.º en 200 m, 1.º en 400 m, 1.º en 4 × 400 m
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996: 1.º en 200 m (récord mundial), 1.º en 400 m
- Mundiales de Atenas 1997: 1.º en 400 m
- Mundiales de Sevilla 1999: 1.º en 400 m (récord mundial)
- Juegos Olímpicos de Sídney 2000: 1.º en 400 m
Reconocimientos Especiales
Michael Johnson recibió varios premios importantes por su destacada carrera:
- Fue nombrado Atleta del Año de la IAAF en 1996 y 1999.
- Ganó el Premio Jesse Owens en 1994, 1995 y 1996.
Véase también
En inglés: Michael Johnson (sprinter) Facts for Kids