robot de la enciclopedia para niños

Cívica (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cívica
entidad singular de población
Cívica.jpg
Conjunto monumental de Cívica
Cívica ubicada en España
Cívica
Cívica
Ubicación de Cívica en España
Cívica ubicada en Provincia de Guadalajara
Cívica
Cívica
Ubicación de Cívica en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Valle Tajuña
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Brihuega
• Mancomunidad Manc. de Brihuega y Alaminos, Manc. de Aguas del Tajuña y Manc. Riberas del Tajo
Ubicación 40°48′07″N 2°47′06″O / 40.801944444444, -2.785
Población 13 hab. (INE 2022)
Código postal 19490
Pref. telefónico 949 82
Sitio web http://www.brihuega.es/

Cívica es un pequeño y encantador lugar que forma parte del municipio de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, España. Se encuentra en una ladera de montañas de piedra caliza, con vistas al hermoso valle del río Tajuña. Es un sitio especial por su naturaleza y sus construcciones únicas.

¿Dónde se encuentra Cívica?

Cívica está ubicada en la región de Castilla-La Mancha, en el centro de España. Es parte de la comarca de La Alcarria, conocida por sus paisajes naturales. El pueblo se asienta sobre unos escarpes, que son como grandes paredes de roca, hechas de calizo (un tipo de piedra). Desde allí, se puede ver el valle por donde pasa el río Tajuña.

Fuentes y Cascadas Naturales

Una de las características más impresionantes de Cívica son sus fuentes naturales. El agua brota de la roca y forma hermosas cascadas que caen hacia el río Tajuña. Este espectáculo natural es uno de los mayores atractivos del lugar.

Las Galerías y Escaleras de Cívica

Además de su belleza natural, Cívica es famosa por un conjunto de galerías y escaleras que fueron excavadas directamente en la roca. Estas construcciones están protegidas con balaustradas, que son barandillas decorativas.

¿Quién construyó estas obras?

Estas impresionantes obras fueron encargadas entre los años 1950 y 1970 por un sacerdote de la cercana localidad de Valderrebollo. El trabajo fue realizado por Hipólito Henche, quien con su esfuerzo y habilidad, creó este singular conjunto de pasadizos y escaleras en la piedra.

kids search engine
Cívica (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.